Vuelta a España 2022 - previa etapa 15: la temida Sierra Nevada

Vuelta a España 2022 - previa etapa 15: la temida Sierra Nevada

Los fondistas tendrán su oportunidad en un puerto inusual como el Alto de la Hoya de la Mora, con más de 19 kilómetros y un 7,9%. Jornada crucial para la batalla por el maillot rojo en una etapa con un desnivel acumulado superior a los 4.000 metros y en la que puede haber grandes diferencias.

Sierra Nevada Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2022

La segunda semana cerrará con el único puerto de categoría especial de la Vuelta a España 2022: el Alto de la Hoya de la Mora, en Sierra Nevada. Esta ascensión, que ha acogido catorce finales en la ronda española desde su primera inclusión en el año 1979, regresa al recorrido tras la edición de 2017, en la que Miguel Ángel López fue el más fuerte en una subida larga y tendida. 

Recorrido de la 15ª etapa: Martos - Sierra Nevada (153 km)

El inicio desde Martos será bastante sinuoso a lo largo de más de 70 kilómetros. Un terreno quebrado propicio para formar una fuga con corredores fuertes y de nivel, especialmente a partir de la primera ascensión de la jornada: el Puerto del Castillo (6,8 km al 4,5%). Previsiblemente, será el lugar en el que la escapada consiga el beneplácito del pelotón y, por tanto, se abra un periodo de tranquilidad camino de Granada. Poco después, en el municipio de Monachil, la tempestad volverá a azotar con unos 50 kilómetros finales frenéticos.

Relacionado – Arboles para Sierra Bermeja - La Mirada Maté
Relacionado – La Vuelta, muy preocupada por los estragos del Covid

El Alto del Purche, bonificado en su cima, será el comienzo del terreno hostil. Se trata de un puerto de poco más de 9 kilómetros de longitud al 7,6%. Sin embargo, la media es un tanto engañosa, pues del kilómetro uno al cuatro los porcentajes no disminuyen del 10,5%. Unos datos que vuelven a repetirse a falta de tres kilómetros para la cima, cuando las rampas se mantienen constantes en torno al 11%. Sin duda, una subida muy exigente que proporcionará el desgaste suficiente para que la última ascensión, que se corona por encima de los 2.500 metros de altura, sea aún más decisiva.

Tras un rápido y técnico descenso la carrera se adentra en una zona de impás, pero siempre ascendente desde Pinos Gentil hasta la cima del Alto de la Hoya de la Mora. Se trata de un puerto de más de 19 kilómetros con una media cercana al 7,9%, pero en los que los 5 km iniciales —correspondientes al Alto de Hazallanas— contarán con una pendiente que roza el 11%. A partir de ese punto, la vegetación comienza a perder frondosidad y su dibujo serpenteante se convierte prácticamente en una larga y tendida recta que parece interminable hasta la cima. Jornada vital para la clasificación general.

Favoritos

A pesar de que la etapa tiene unas características similares al día anterior, en esta ocasión la batalla por la victoria parece propicia para los hombres de la general. El puerto de la Hoya de la Mora es suficientemente largo y exigente para que los ciclistas más fuertes acaben reduciendo las diferencias de una posible escapada, que llegará muy desgastada a la parte final de la ascensión. 

Tanto por sensaciones hasta ayer como por tipo de puerto, el gran favorito habría sido Remco Evenepoel (Quick Step-Alpha Vinyl). No solo por la solvencia que estaba demostrando con el maillot rojo, sino porque salvo el inicio algo más duro, el resto de la subida es perfecta para su estilo: imponer un fuerte ritmo sostenido para descolgar a sus rivales. Sin embargo, al posible hándicap de la altitud, la distancia y el calor sofocante, sumado a la caída que sufrió hace unas jornadas, hay que añadir que el belga mostró los primeros síntomas de debilidad en la Sierra de la Pandera. Hoy es un día vital para saber si fue un mal día o verdaderamente la carrera queda muy abierta de cara a la última semana.

Las emboscadas en una jornada con unas características tan marcadas, con el puerto más duro como clausura, se antojan complicadas. Sin embargo, la singular personalidad de esta ascensión permite pensar en posibles ataques lejanos. El Alto del Purche es el trampolín perfecto para intentar desbancar al belga filtrando compañeros en la fuga y que ejerzan de puente durante la tendida ascensión al Alto de la Hoya de la Mora. Es un terreno en el que el trabajo de un compañero sí que puede marcar la diferencia al no tener porcentajes excesivamente elevados.

Relacionado – Las altas temperaturas también juegan en la Vuelta
Relacionado – Carlos Rodríguez: "La intención es aspirar a las grandes vueltas en los próximos años"

Sin duda, podría ser una opción factible para Primoz Roglic (Jumbo Visma). Tiene un equipo más potente y, sobre todo, nada que perder para tratar de revalidar su cuarto título en la Vuelta. Si las fuerzas acompañan al esloveno, como parece que están haciendo en esta parte final Evenepoel podría sufrir para mantener el liderato hasta Madrid. Una circunstancia similar podría intentar Enric Mas (Movistar Team) o Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers), al menos pensando en el triunfo parcial. 

También desde el grupo de favoritos ciclistas como Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), que parece haber recuperado su mejor versión y está yendo de menos a más, o el dúo del conjunto UAE Team Emirates Juan Ayuso y Joao Almeida, especialmente el portugués en un puerto en el que se puede desenvolver muy bien, podrían optar a la victoria.

Sierra Nevada Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2022

READ MORE

Meet the new aggressors: The Ineos Grenadiers have finally moved with the times

Meet the new aggressors: The Ineos Grenadiers have finally moved with the times

Two GC podiums and two stage wins show that a change of tactics can bring results 

Read more
Half the distance, double the entertainment? Why a shorter race could be better for Sanremo Women

Half the distance, double the entertainment? Why a shorter race could be better for Sanremo Women

For the first time in two decades, RCS have reintroduced Milan-Sanremo to the women’s race calendar - but they will only race 156 kilometres compared...

Read more
Jonas Vingegaard

Crashes, comebacks and co-leadership: Tour de France contenders state of play

With Jonas Vingegaard and Remco Evenepoel returning from setbacks while the likes of Matteo Jorgenson continue to impress, can we make some early predictions ahead...

Read more
Meet Matthew Riccitello: Israel-Premier Tech’s future Grand Tour champion?

Meet Matthew Riccitello: Israel-Premier Tech’s future Grand Tour champion?

The 23-year-old rider has already shown his potential to climb with the best and believes that with patience and steady progression, he can one day...

Read more
'That I’m able to do pro sport again is incredible’: Lennard Kämna’s racing return after a year out injured

'That I’m able to do pro sport again is incredible’: Lennard Kämna’s racing return after a year out injured

Lenny Kämna will make his debut for Lidl-Trek at the Volta a Catalunya, a year after a training ride crash that left him in intensive...

Read more
Opinion: It’s time for change – the WorldTour race calendar needs a shake up

Opinion: It’s time for change – the WorldTour race calendar needs a shake up

Having Paris-Nice and Tirreno–Adriatico run in the same week is impossible to follow for fans and means neither event gets the attention it deserves

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE