Sandra Alonso: “Quiero seguir explorando hasta dónde soy capaz de llegar”

Sandra Alonso: “Quiero seguir explorando hasta dónde soy capaz de llegar”

Conversamos junto a la ciclista del Ceratizit-WNT para conocer de una manera más cercana su visión del ciclismo, cómo ha afrontado este 2022, su cambio competitivo y sus perspectivas de futuro.

Ciclismo femenino Fotos: Iván Arribas Juventud Sandra Alonso Texto: Álvaro Rubio VOLATA 35

En su primera participación en la París-Roubaix consiguió un fantástico décimo puesto. Sandra Alonso (Torrevieja, Alicante, 1998) tiene claro cuál es el camino que debe recorrer para convertirse en una referencia en el pelotón femenino: trabajo y constancia. La joven corredora del Ceratizit-WNT vive el ciclismo con una perspectiva presente, sin excesivas metas a largo plazo y con la serenidad de una veterana para comprender que la ambición no puede tener un resultado inmediato. 

Este 2022 ha sido un año de muchos cambios en tu carrera en cuanto a equipo, calendario, experiencias… ¿Qué balance haces de la temporada?

Está siendo muy positivo. Empecé con cierto miedo y respeto, porque no sabía cómo iba a transcurrir este año ni cómo iba a reaccionar a tantos cambios y estímulos diferentes, especialmente en el calendario. Considero que me he adaptado bien, con mis baches de bajo rendimiento, pero si mantengo esta progresión conseguiré estar delante en este tipo de carreras de forma más habitual.  

Relacionado – Porqué el Tour Femenino es mucho más que una carrera
Relacionado – VOLATA#35, el camino de la juventud

¿Ese ir paso a paso es fundamental?

Sí, al final, esa es la clave. Después de mi primera victoria, por ejemplo, me demostré a mí misma que puedo estar en la pelea, que soy capaz de ganar, pero que debo seguir trabajando para mejorar. Todavía soy joven y me falta desarrollarme por completo en el pelotón, quiero seguir explorando, encontrándome y descubriendo hasta dónde soy capaz de llegar.

¿Cómo fue la llegada a una estructura extranjera como el Ceratizit-WNT?

Lo primero que noté fue el nivel de organización. Desde la primera concentración en diciembre de 2021 tuvimos una reunión individual con los tres directores. Nos dieron todo el calendario y se ha mantenido intacto a lo largo de la temporada. También noté el cambio competitivo. El hecho de compartir equipo con compañeras de este nivel te motiva a rendir siempre al máximo.

¿Sientes que poco a poco vas haciéndote un hueco en el pelotón?

Yo creo que sí, al menos lo estoy poniendo todo de mi parte para estar delante en las carreras. Aun así, todavía me falta mucho por aprender y saber desenvolverme mejor en clásicas tipo Flandes o Gante. Son carreras que me encantan y que me gustaría disputar con garantías, aunque no tengo prisa. Además, estos dos o tres últimos años he mejorado mucho un aspecto como pasar ciertos repechos o subidas de ritmo en las que las velocistas caen. Esta es una faceta en la que quiero afianzarme en un futuro.

Uno de los grandes momentos de esta temporada fue el décimo puesto en París-Roubaix. ¿Cómo fue esa experiencia? 

Es muy bonito. Enseguida te das cuenta que es una carrera especial. Recuerdo que hice el reconocimiento con los chicos del equipo Lotto y ya en ese momento estaba repleto de caravanas acampadas, fotógrafos que hacían fotos de los ciclistas que estábamos haciendo el recorrido… ¡Hay un ambientazo! Y en carrera es una experiencia inolvidable. 

Relacionado – Reconocernos y soñar a través de este Tour de Francia Femenino

Este 2022 se recordará también por la vuelta del Tour de Francia Femenino. ¿Cómo lo viviste?

Fue algo impresionante y una grata sorpresa. No me lo esperaba tan llenísimo de gente en cada una de las etapas, con tanta organización, con tantos medios, tanto público siguiendo la carrera, incluso desde casa, en España. Fue una sensación muy bonita recibir los ánimos de tanta gente. Se demostró que a la gente sí que le gusta el ciclismo femenino, pero no lo ven porque no tienen los medios para ello.

¿Cómo valoras la evolución del ciclismo femenino a nivel deportivo, de infraestructuras, organizaciones…?

Hemos vivido un crecimiento muy amplio en los últimos años porque muchos equipos están apostando por crear su sección femenina, al igual que carreras instauradas en el calendario, y eso hace que crezcan junto a sus esponsors, patrocinadores, medios, competitividad… Se nota mucho. Todavía hay que seguir dando pasos, pero vamos por el buen camino.

¿Cómo te ves en unos años?

Mi objetivo es ser una de las mejores del mundo. Haré todo lo que esté en mis manos para seguir creciendo y trabajando para alcanzar esa meta. Me gustaría llegar a cada carrera y que en las reuniones del resto de equipos digan: “Cuidado con Sandra”.

*La entrevista completa la puedes leer en el número VOLATA#35, dedicado al camino de la juventud

Ciclismo femenino Fotos: Iván Arribas Juventud Sandra Alonso Texto: Álvaro Rubio VOLATA 35

READ MORE

'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

In Tadej Pogačar's bid for a maiden Milan-Sanremo title, there are some expecting the race to blow apart several hours before the finish on the...

Read more
Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

2025 will see a showdown on the Cipressa and Poggio from the women’s peloton

Read more
How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

The Slovenian has said that he’s “getting so close but it’s so far, it’s unbelievable”. But his tortured relationship with the Italian Classic will end...

Read more
Milan-Sanremo 2024

Milan-Sanremo 2025 men’s contenders: Who will win La Classicissima?

As the peloton takes on 290km along the Italian Riviera, Rouleur looks at who is in with a chance of winning the first Monument of...

Read more
Michael Matthews finishes Sanremo

The tortured romance: Michael Matthews and the spell of Sanremo

After numerous top-10 finishes, the Australian rider starts the 2025 edition of Milan-Sanremo with the hope that this could finally be his year

Read more
The Tour de France will start in the UK in 2027

The Tour de France is coming to the UK: Can the world’s biggest bike race revive a dwindling domestic racing scene?

Le Retour du Tour: England, Scotland and Wales to host Tour de France stages in 2027, 13 years after Yorkshire Grand Départ

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE