Episodio 17: Especial clásicas de primavera, con Eduardo Chozas y Saúl Miguel

Episodio 17: Especial clásicas de primavera, con Eduardo Chozas y Saúl Miguel

En esta nueva entrega reflexionamos sobre el ciclismo moderno y el crecimiento de la expectación en España por las carreras de un día con Eduardo Chozas, conocemos su faceta "pedrusquera" y la experiencia de correr en las clásicas adoquinadas.

Clásicas Classics Podcast Roubaix Texto: Álvaro Rubio Tour de Flandes

En este decimoséptimo capítulo de VOLATA Radio nos adentramos en el mundo de las clásicas de primavera —en relación con el número de la revista VOLATA de próxima publicación— de la mano de una persona que ha vivido en primera persona la dureza de este tipo de carreras a pesar de ser un gran vueltómano: Eduardo Chozas. El exciclista profesional entre 1980 y 1993, y ahora comentarista en Eurosport, también dejó su sello en las carreras de un día, participando en cinco Milán-Sanremo, dos Tour de Flandes, dos París-Roubaix y dos Il Lombardía. 

En la conversación, Eduardo Chozas reflexiona sobre la idiosincrasia única de cada clásica y su dificultad, pues la tensión es constante por la naturaleza del recorrido a través de carreteras estrechas, estar siempre bien situado, meter codos... Carreras que el madrileño comenta que en su época se definían como “otro ciclismo” desde la óptica ciclista española, ya que ni a los directores ni a los gerentes de los equipos españoles, enfocados en la figura del escalador y las grandes vueltas, les gustaban. Una perspectiva que Chozas celebra que haya cambiado en la última década, con una mayor cultura de clásicas entre los aficionados. 

Relacionado – Relatos Sonoros: un poco de diversión
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Además, Chozas relata su experiencia en carreras como el Tour de Flandes y París-Roubaix. Mientras que los murrs flamencos eran un terreno algo más conocido para el madrileño, con la participación en carreras previas como los tres días de La Panne —hoy reducida a la carrera de un día Brujas-La Panne—, los adoquines de Roubaix era territorio completamente inexplorado. Narra los periplos que debió superar en el Infierno del Norte, que no pudo acabar ninguna de las dos ocasiones que la disputó. En su trayectoria, Chozas participó en cuatro de los cinco Monumentos y confiesa que se quedó con ganas de haber corrido en Lieja, una clásica con estilo más montañoso.

Eduardo Chozas celebra su primera victoria en el Tour de Francia de 1985 (Fotografía: Press Sport)

A través de esta charla también profundizamos en la manera intuitiva que tenía Chozas de entender el ciclismo, lo que le llevó a protagonizar aventuras agónicas como la del Col du Granon en 1987. Precisamente, reflexiona sobre la evolución del ciclismo actual en cuanto a rendimiento, mejoras técnicas, tecnológicas, de alimentación… Pero matiza que todo ello debe ir acompañado de la capacidad para saber interpretar en qué momento atacar. Y alaba que en un ciclismo moderno en el que todo está tan medido y controlado, la nueva generación está sabiendo disfrutar con esas arrancadas, en muchas ocasiones, fuera del contexto de la última década.

Relacionado – Las clásicas son carreras bastardas — En Modo Flecha

Por último, la firma invitada es la de Saul Miguel, comentarista de ciclismo en Eurosport, que remata el episodio respondiendo a la pregunta de si estamos delante de una de las mejores temporadas de clásicas y reflexiona sobre la versatilidad de los dominadores actuales de la primavera, capaces de ser protagonistas también en otro tipo de carreras a lo largo del año. 

Un podcast presentado por Pau Mitjans. 

Escúchalo en Spotify

Escúchalo en Apple Podcast

Escúchalo en Anchor

Clásicas Classics Podcast Roubaix Texto: Álvaro Rubio Tour de Flandes

READ MORE

Michael Matthews finishes Sanremo

The tortured romance: Michael Matthews and the spell of Sanremo

After numerous top-10 finishes, the Australian rider starts the 2025 edition of Milan-Sanremo with the hope that this could finally be his year

Read more
Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

2025 will see a showdown on the Cipressa and Poggio from the women’s peloton

Read more
The Tour de France will start in the UK in 2027

The Tour de France is coming to the UK: Can the world’s biggest bike race revive a dwindling domestic racing scene?

Le Retour du Tour: England, Scotland and Wales to host Tour de France stages in 2027, 13 years after Yorkshire Grand Départ

Read more
Meet the new aggressors: The Ineos Grenadiers have finally moved with the times

Meet the new aggressors: The Ineos Grenadiers have finally moved with the times

Two GC podiums and two stage wins show that a change of tactics can bring results 

Read more
Half the distance, double the entertainment? Why a shorter race could be better for Sanremo Women

Half the distance, double the entertainment? Why a shorter race could be better for Sanremo Women

For the first time in two decades, RCS have reintroduced Milan-Sanremo to the women’s race calendar - but they will only race 156 kilometres compared...

Read more
Jonas Vingegaard

Crashes, comebacks and co-leadership: Tour de France contenders state of play

With Jonas Vingegaard and Remco Evenepoel returning from setbacks while the likes of Matteo Jorgenson continue to impress, can we make some early predictions ahead...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE