Vuelta a San Juan 2023: el regreso de la carrera argentina

Vuelta a San Juan 2023: el regreso de la carrera argentina

Una galería fotográfica en la que repasamos la parte final de la Vuelta a San Juan, con el triunfo de Miguel Ángel López, la gran revelación Sam Welsford al esprint, los intentos al ataque de Remco Evenepoel y la despedida de Maximiliano Richeze.

Fotos: James Startt Miguel Ángel López Texto: James Startt Vuelta a San Juan

La Vuelta a San Juan 2023 culminó su 39ª edición el pasado domingo a través de su tradicional circuito alrededor de la ciudad de San Juan, capital de la región homónima, certificando la victoria final de Miguel Ángel López. La carrera argentina ha regresa este año tras dos temporadas ausente por la Covid19 y lo ha hecho con un nivel muy alto. Por un lado, un grupo importante de los mejores velocistas del mundo fueron protagonistas durante gran parte de la carrera, pero, por otro, los escaladores tuvieron una bonita batalla en la etapa reina con final en el Alto del Colorado. 

El puerto, que se encuentra situado en la cordillera preandina, es un ascenso largo y constante que termina a más de 2.700 metros. En esta ocasión, el colombiano Miguel Ángel López, vistiendo los exóticos colores del Team Medellín, demostró ser el mejor y consiguió alejarse de forma paulatina de sus perseguidores para lograr una victoria en solitario muy importante. Este triunfo fue su manera particular de reivindicarse en una de las pocas ocasiones en las que podrá compartir carrera con ciclistas de la talla de Remco Evenepoel o Egan Bernal.

En general, la Vuelta a San Juan 2023 deparó muchas sorpresas. Una de ellas fue la brillante actuación del velocista australiano Sam Welsford, del Team DSM, que consiguió dos triunfos de etapa ante corredores como Sam Bennet, Fabio Jakobsen o Fernando Gaviria. Pero también resultó sorprendente el rendimiento del plusmarquista mundial de la hora Filippo Ganna, que terminó segundo en la clasificación general. 

Relacionado – Vuelta a San Juan 2023: la despedida de Maximiliano Richeze
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

En esta galería fotográfica repasamos las mejores imágenes de los últimos días de competición, en las que, a su vez, fueron los últimos de la trayectoria profesional de Maximiliano Richeze.

Tras cuatro etapas iniciales con un perfil marcadamente llano, y tres finales al esprint, el pelotón se dirige hacia las estribaciones de la precordillera de los Andes. Una jornada que terminó a más de 2.700 metros en el Alto del Colorado.

Los ciclistas del conjunto Ineos Grenadiers agrupados a medida que la carrera se acerca a las zonas montañosas.

A falta de diez kilómetros, Remco Evenepoel lanzó uno de sus potentes ataques característicos. Sin embargo, el belga más tarde lo calificaría de "movimiento estúpido", ya que fue incapaz de mantener el esfuerzo a una altitud tan elevada a estas alturas de temporada.

Egan Bernal, que sigue recuperándose de su grave accidente ocurrido hace poco más de un año, optó por apoyar a su compañero Filippo Ganna en el Alto del Colorado.

Miguel Ángel López sincronizó perfectamente su ataque y se hizo con una convincente victoria en solitario. Para el corredor colombiano, cuyo contrato fue rescindido de forma unilateral por el equipo Astana Qazaqstan a causa de sus problemas con el pasaporte biológico,la victoria se convirtió en una especie de revancha simbólica.

En la cima del Alto del Colorado, Ganna certificó su segundo puesto en la general. Aunque el italiano no es conocido por su faceta como escalador, en puertos largos y tendidos es capaz de desarrollar su potencia y luchar con los principales escaladores.

El pelotón rueda junto a las colinas que rodean el Dique de Ullum, a las afueras de San Juan, tras el inicio de la sexta etapa.

El argentino Juan Diego Gotti, del equipo local Sindicato de Empleados Públicos de San Juan, se lanza, entre los vítores del público, a por los puntos de la montaña en la cima del Dique de Punta Negra, a mitad de la sexta jornada.

El pelotón pasa junto a los aficionados locales a medida que se acercan al final de la sexta etapa.

El australiano Welsford, especialista en pista, fue capaz de imponerse ante un grupo de velocistas repleto de estrellas y se anotó una sorprendente victoria en el velódromo Vicente Chancay.

El popular ciclista argentino Maximiliano Richeze puso fin a su carrera profesional con una emocionante despedida de sus compañeros de pelotón antes de la salida de la séptima y última etapa.

Esta joven aficionada argentina luce una camiseta que entrelaza los colores albicelestes con la bandera de Eslovaquia en apoyo a su ídolo Peter Sagan, que ha anunciado su retirada del ciclismo de carretera al final de 2023. 

El pelotón recorre la circunvalación de San Juan en la tradicional etapa final de la carrera.

Los aficionados estuvieron presentes a lo largo de los 16 kilómetros del circuito para animar a los ciclistas en cada una de las siete vueltas.

El campeón del mundo Remco Evenepoel mostró sus galones arcoíris y trató de sorprender con un fuerte ataque en la última vuelta. El belga estuvo acompañado por el estadounidense Quinn Simmons. Ambos consiguieron una ventaja de 30 segundos durante 10 kilómetros, pero finalmente fueron alcanzados a falta de tres kilómetros.

Welsford demostró ser una de las grandes revelaciones de la Vuelta a San Juan con su segundo triunfo consecutivo. Sin duda, se ha ganado ser considerado como una alternativa en las volatas a lo largo de la temporada 2023. 

Quizás iniciando una nueva y dudosa tradición en el podio, un extasiado Welsford bebe champán de su zapatilla tras ganar su segunda etapa en San Juan el domingo.

Podio final de la vuelta a San Juan 2023: Miguel Ángel López (1º), Filippo Ganna (2º) y Sergio Higuita (3º).

Fotos: James Startt Miguel Ángel López Texto: James Startt Vuelta a San Juan

READ MORE

Meet the new aggressors: The Ineos Grenadiers have finally moved with the times

Meet the new aggressors: The Ineos Grenadiers have finally moved with the times

Two GC podiums and two stage wins show that a change of tactics can bring results 

Read more
Half the distance, double the entertainment? Why a shorter race could be better for Sanremo Women

Half the distance, double the entertainment? Why a shorter race could be better for Sanremo Women

For the first time in two decades, RCS have reintroduced Milan-Sanremo to the women’s race calendar - but they will only race 156 kilometres compared...

Read more
Jonas Vingegaard

Crashes, comebacks and co-leadership: Tour de France contenders state of play

With Jonas Vingegaard and Remco Evenepoel returning from setbacks while the likes of Matteo Jorgenson continue to impress, can we make some early predictions ahead...

Read more
Meet Matthew Riccitello: Israel-Premier Tech’s future Grand Tour champion?

Meet Matthew Riccitello: Israel-Premier Tech’s future Grand Tour champion?

The 23-year-old rider has already shown his potential to climb with the best and believes that with patience and steady progression, he can one day...

Read more
'That I’m able to do pro sport again is incredible’: Lennard Kämna’s racing return after a year out injured

'That I’m able to do pro sport again is incredible’: Lennard Kämna’s racing return after a year out injured

Lenny Kämna will make his debut for Lidl-Trek at the Volta a Catalunya, a year after a training ride crash that left him in intensive...

Read more
Opinion: It’s time for change – the WorldTour race calendar needs a shake up

Opinion: It’s time for change – the WorldTour race calendar needs a shake up

Having Paris-Nice and Tirreno–Adriatico run in the same week is impossible to follow for fans and means neither event gets the attention it deserves

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE