Vuelta a España femenina 2023 - Previa etapa 1: destreza técnica en Torrevieja

Vuelta a España femenina 2023 - Previa etapa 1: destreza técnica en Torrevieja

La renovada Vuelta a España femenina 2023 arranca con una contrarreloj por equipos urbana de 14,5 kilómetros en las calles de Torrevieja. Se trata de un recorrido técnico en el que la destreza por sortear las curvas, además del potencial rodador, jugará un papel decisivo en la batalla por el primer maillot rojo.

Contrarreloj Etapa 1 Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España Vuelta a España femenina

La Vuelta a España femenina se iniciará con una contrarreloj por equipos en la ciudad de Torrevieja, en la costa alicantina. Al igual que la pasada edición de la ronda española, denominada Ceratizit Challenge by La Vuelta, esta disciplina que aglutina potencia y coordinación será la encargada de abrir la primera de las tres grandes vueltas del calendario femenino. Sin embargo, a diferencia de la ruta a través del municipio cántabro de Marina de Cudeyo en 2022, en esta ocasión se trata de un recorrido más técnico que recuerda al único precedente anterior de Torrevieja en La Vuelta. Fue también una contrarreloj por equipos en la edición masculina de 2019. 

Recorrido de la 1ª etapa: CRE Torrevieja - Torrevieja (14,5 km) 

El recorrido de la contrarreloj por equipos inaugural por las calles de Torrevieja será un trazado urbano, técnico y en el que habrá pocos momentos en los que establecer el ritmo necesario para extraer todo el potencial de esta disciplina. Aunque no partirá desde las salinas de Torrevieja como sí ocurrió en la Vuelta masculina de 2019, el recorrido comparte cierto paralelismo. La primera parte combina varias curvas de noventa grados con tramos relativamente extensos de amplias y rectas avenidas camino de la zona de playas. A partir del quinto kilómetro, las ciclistas regresarán hacia el centro de Torrevieja en busca del primer, y único, punto intermedio.

Relacionado – Vuelta a España femenina 2023: recorrido, etapas y perfiles
Relacionado – Favoritas a la Vuelta a España femenina 2023

Esa segunda mitad estará marcada por un recorrido en el que habrá poco margen de maniobra para volver a recobrar el ritmo entre curva y curva, aunque los bloques podrán mantener una velocidad elevada. Además, en los últimos kilómetros el viento podría ser un juez decisivo si cambia de dirección durante la disputa de la etapa al tratarse de una ruta en paralelo a la costa a través de una carretera serpenteante que recorrerá hasta siete pequeñas calas.

Sin duda, el equipo que consiga sortear mejor los giros y curvas de noventa grados y mantener una buena coordinación marcará la diferencia. Por tanto, estos ingredientes apuntan a la destreza conjunta como elemento principal, por encima de la capacidad rodadora, para marcar las primeras diferencias en la clasificación general y distinguir a la primera ciclista que vista el maillot rojo.

Equipos favoritos

La contrarreloj por equipos no suele ser una disciplina que se estile de forma habitual en el pelotón femenino. Una situación que, además de ser novedosa para gran parte de las ciclistas, dificulta la posibilidad de predecir con cierta exactitud qué puede ocurrir. Además, en un recorrido tan específico como el de Torrevieja influyen factores como el nivel técnico de cada bloque que va más allá de la propia capacidad para rodar en una contrarreloj al uso.

El equipo Trek-Segafredo ganó la contrarreloj por equipos de la Vuelta 2022 (Fotografía: Lino Escurís)

Aún así, sería sorprendente que la victoria no recayera del lado del alguno de los grandes equipos del pelotón como Trek-Segafredo, ganadoras en la etapa inaugural de la edición de 2022, Team SD Worx, con la presencia de una especialista como Marlen Reusser, Movistar Team, comandadas por Annemiek van Vleuten y Aude Biannic. Otros equipos como Jumbo-Visma, que cuenta con la presencia de Anna Henderson, Riejanne Markus y Marianne Vos, Team Jayco AlUla, con Kristen Faulkner y Georgie Howe como las especialistas, o el Team DSM, con Esmée Peperkamp y la propia Juliette Labous, podrían tener opciones de conseguir el triunfo de etapa. 

Imagen de cabecera: Lino Escurís / Unipublic

 

Contrarreloj Etapa 1 Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España Vuelta a España femenina

READ MORE

'He blew us away': The extraordinary, rapid rise of British super-talent Matthew Brennan

'He blew us away': The extraordinary, rapid rise of British super-talent Matthew Brennan

The two-time junior track world champion is emerging as one of Visma-Lease a Bike's brightest talents, and one of Britain's future superstars

Read more
Wout van Aert at E3 Saxo Classic 2023

Van Aert returns: can he reestablish the Big Three of the Classics?

From a Tenerife altitude camp, Wout van Aert watched on as his two main Classics rivals  — Tadej Pogačar and Mathieu van der Poel —...

Read more
Tadej Pogacar

A recon, a breakfast, and a crash: Inside Tadej Pogačar’s decision to ride Paris-Roubaix

Rouleur speaks to the UAE Team Emirates managers to understand the world champion's choice to take part in the Hell of the North this year

Read more
Ethan Hayter at the Tour of Oman 2025

'He's got the whole package': Soudal–Quick-Step bank on Ethan Hayter rediscovering his form

The British champion joined Soudal–Quick-Step after five seasons with Ineos Grenadiers, two of which were highly successful 

Read more
E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

A key race in the build up to the Tour of Flanders, who will excel on Belgium's cobbled climbs?

Read more
Filippo Ganna, Milan-Sanremo 2025

'I tried to follow the two gods of cycling': Filippo Ganna finishes second again at Milan-Sanremo

The Ineos Grenadiers star has now finished on the podium of the season's first Monument twice, and is wondering if he'll ever upgrade to top...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE