Milán-Sanremo 2024: tan cerca, tan lejos

Milán-Sanremo 2024: tan cerca, tan lejos

Jasper Philipsen conquista la 115ª edición de La Classicissima en un final de infarto repleto de matices. Tadej Pogačar lo intentó por partida doble en el Poggio, pero un Mathieu van der Poel sublime tácticamente arruinó las aspiraciones del esloveno y le sirvió en bandeja el triunfo a su compañero de equipo.

Jasper Philipsen Mathieu van der Poel Milan-Sanremo Tadej Pogacar Texto: Álvaro Rubio

La incertidumbre, la tensión in crescendo y la riqueza táctica en los últimos kilómetros de la Milán-Sanremo es incomparable. Un sello único que nunca defrauda. El primer Monumento del año tiene esa cualidad innata para que en cuestión de minutos un ataque con trazas de definitivo de Tadej Pogačar en el Poggio se convierta en un esprint en el que Michel Matthews rozó por tercera ocasión —ya subió al podio en 2015 y 2020— la victoria en La Classicissima. “So close” (tan cerca) decía el australiano nada más cruzar la línea de meta. Y es que escasos centímetros le acabaron dando el triunfo a Jasper Philipsen en Vía Roma.

“Había soñado con este momento, pero todavía no me lo creo”. Estas eran las primeras palabras de un eufórico (e incrédulo) Philipsen tras conquistar la Milán-Sanremo. El ciclista belga volvió a echar mano de ese talento natural y esa explosividad en los metros finales para generar un pequeño hueco entre la valla publicitaria y Matthews y acabar rematando. Había pasado desapercibido, pero apareció en el momento oportuno. En cierta manera, esa es la esencia de esta carrera. Con la confianza de ser el mejor velocista del momento, y demostrando que su repertorio alcanza tonalidades que van más allá de su faceta como esprinter, Philipsen sigue dando pasos firmes labrándose un inmenso palmarés.

Relacionado – Óscar Freire: "Milán-Sanremo se puede perder en cualquier momento y ganar solo en el último kilómetro"
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Ese golpe de riñón fue el culmen de un final en Sanremo que siempre tiene ciertas similitudes al efecto mariposa. En una vorágine de acciones sucesivas que se convierten en un vaivén de contrapesos, cualquier detalle irrisorio puede desencadenar en un relato con múltiples desenlaces diferentes. En esta 115ª edición de La Classicissima la figura del narrador de la historia recayó en Mathieu van der Poel, que se enfundó el mono de trabajo al servicio del bien colectivo del Alpecin-Deceuninck. 

Hizo falta una fotofinish para conocer el ganador en un apretado esprint (Foto: Milán-Sanremo)

Jasper Philipsen alzó su bicicleta Canyon para celebrar la victoria (Foto: SWPix)

El Campeón del Mundo, que defendía la corona en Sanremo en su primer día de competición en carretera, ejerció de escudero de lujo para Philipsen en dos momentos cruciales: cuando Pogačar asestó su segundo ataque en el Poggio —en este caso pensando también en su propias opciones— y cuando cerró el hueco con Matej Mohorič tras el reagrupamiento en el descenso. En otras circunstancias, el brillante movimiento del esloveno aprovechando el parón habría significado una más que posible victoria. Otro de esos ricos matices en la estrategia incierta de Sanremo.

Relacionado – Milán-Sanremo e Il Lombardia: los Monumentos que faltan en el ciclismo femenino

En toda esta ecuación, el gran nombre propio es quizá el de Tadej Pogačar, al que el equipo no acompañó en el tramo decisivo (a pesar de un Isaac Del Toro excelso en La Cipressa). El ciclista de UAE Team Emirates volvió a desafiar a la lógica y a corredores que se adaptan mejor a la naturaleza de la prueba. Sin embargo, el esloveno no entiende de raciocinio. El Poggio fue el lugar escogido para lanzar dos golpes que estuvieron a punto de noquear a los rivales. Pogačar llegó a conseguir esa peligrosa distancia que normalmente acaba siendo decisiva antes del vertiginoso descenso, aunque Van der Poel tenía otros planes. 

Los tres integrantes del podio se tomaron un 'selfie' amistoso frente al público y los fotógrafos (Foto: SWPix)

En 2022 fue 5º, el año pasado 4º y esta edición se ha estrenado en el podio con una 3ª plaza batiendo al esprint a Mads Pedersen. Siguiendo esta dinámica, ¿llegará la victoria en 2026? Lo cierto es que es muy complicado que Pogačar pueda ganar la Milán-Sanremo, pero no cabe duda de que lo seguirá intentando. Mientras tanto, su carácter y personalidad le llevan a disfrutar como un enano el hecho de compartir podio con dos de sus mejores amigos en el pelotón. “Es uno de los mejores días de mi vida”, explicaba sin disimulo en la entrevista previa al podio.

Foto de cabecera: Getty Images

 

Jasper Philipsen Mathieu van der Poel Milan-Sanremo Tadej Pogacar Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

Giro d’Italia route 2025: Everything you need to know about the stages of the 108th edition

Giro d’Italia route 2025: Everything you need to know about the stages of the 108th edition

The white roads of Strade Bianche, fearsome mountain passes and a Balkan Grande Partenza

Read more
No holding back, no regrets: why Julian Alaphilippe will keep riding on 'instinct' to refind his to form

No holding back, no regrets: why Julian Alaphilippe will keep riding on 'instinct' to refind his to form

The Frenchman has ventured to pastures new in 2025, but says his approach to cycling in an age of data and calculations won't change

Read more
'It's not only about winning, it's about the story you write' - Tom Pidcock relishing the 'freedom' of his first season with Q36.5

'It's not only about winning, it's about the story you write' - Tom Pidcock relishing the 'freedom' of his first season with Q36.5

The British rider, who left Ineos Grenadiers at the end of last year, lays out his plans for 2025 

Read more
All in for the cobbled classics - can Wout van Aert's adjusted programme finally deliver the victory he longs for?

All in for the cobbled classics - can Wout van Aert's adjusted programme finally deliver the victory he longs for?

The Visma-Lease a Bike rider will be hoping his strong start in the cyclocross field stays with him on the road 

Read more
'He had a deep passion for the sport and really loved the riders' - Remembering Gianni Savio

'He had a deep passion for the sport and really loved the riders' - Remembering Gianni Savio

The larger-than-life Italian manager died in in December, aged 76

Read more
Lachlan Morton: I won Unbound Gravel by going back to basics

Lachlan Morton: I won Unbound Gravel by going back to basics

The EF Education-EasyPost rider tells Rouleur about his biggest victory, completing a record-breaking lap of Australia and what’s next

Read more

Holiday Promotion

FREE TOTE BAG

Make the most of the season to come with an annual membership - eight of our award-winning magazines delivered to your door, plus a host of other exclusive benefits.

And until Christmas, a beautiful free tote bag too. Use the code below when subscribing to an annual print plan:

RLRTOTE
SUBSCRIBE TODAY