De ruta por el corazón del Vallès, con Marta Vilajosana

De ruta por el corazón del Vallès, con Marta Vilajosana

Fotos: Tomás Montes Texto: Albert Rabadan

"Para mí el ciclismo ahora tiene un componente más cultural. Cuando vas a competir, no ves nada: del aeropuerto vas al hotel, vas a la carrera, compites y vuelves. Ahora, desde el ocio, la bicicleta me permite entrenar sin esa ceguera. Te fijas más en las cosas, en los detalles de tu entorno". Marta Vilajosana, exciclista profesional nos guía a través de la que solía ser su zona de entrenamiento y la acompañamos en una ruta y en unos paisajes muy próximos y queridos para ella para el proyecto "Cataluña con mirada ciclista. 10 mujeres. 10 rutas. 10 experiencias".

"Muchos rincones de esta zona del Vallès los he conocido y descubierto tras dejar la competición, y eso que los tenía justo al lado de casa. Por ejemplo, El Puig de la Creu y el Molí de Brotons, a los que solo se puede acceder a pie o en bici. Los descubrí cuando volví a hacer BTT", comenta la catalana, actual responsable técnica de la Federación Catalana de Ciclismo. 

El recorrido, de 93,20 km y 2.100 m de desnivel positivo acumulado, transita por una zona muy conocida por los senderistas locales ya que pasa por algunos de sus lugares más icónicos, como la capilla del Puig de la Creu. Con Vilajosana, lo descubrimos a lomos de su bicicleta de montaña eléctrica, ideal para superar largas distancias y minimizar el típico sube y baja de este territorio de la segunda corona metropolitana de Barcelona. 

Grandes vistas para admirar el Vallès

Partiendo de Castellar del Vallès en dirección norte, el recorrido se endurece en seguida con las primeras rampas que suben al Puig de la Creu y que llegan hasta la antigua capilla, una zona muy resguardada. Descendemos a Sant Llorenç Savall por un tramo muy técnico que permite guardar fuerzas para la exigente subida a la Granera (media del 5%).

Tras superar la bajada hacia Monistrol de Calders —y pasar los riachuelos del Gorg Blau—, el camino se convierte en un sube y baja constante muy ameno que se adentra de forma sinuosa en la comarca del Moianès. "Es una ruta que conozco bien y si se hace entera es exigente. ¡En el Vallès no hay un metro llano! —asegura Vilajosana—. Se puede hacer perfectamente en bicicleta de gravel, ya que no tiene senderos muy complicados y hay tramos pavimentados. Hay vistas preciosas y muy buenos sitios para comer".

Entre Moià y Collsuspina encontramos la gran dificultad montañosa de la ruta, el ascenso hasta las casas de Mas Nualard (1.005 m), que nos permitirá gozar de unas vistas espectaculares de la zona.

Powered by Wikiloc

Para rodar todo el año

Desde Collsuspina, en el kilómetro 58, se inicia la vuelta a Castellar del Vallès, siempre en constante descenso especialmente tras la última gran ascensión del día, Coll d'Ases (867m), en el kilómetro 77. 

"De hecho, esta ruta puede adaptarse perfectamente para la carretera. Es una
zona que da mucho juego, con mucha variedad de desniveles y carreteras con curvas. En mi caso, ya que yo no era una escaladora pura, este sube y baja
constante era mi paraíso", comenta la exprofesional, que solía entrenar muy a menudo por esta zona, donde también hay muchas pequeñas carreteras con muy poco tráfico rodado.

"Se puede hacer en cualquier época del año, aunque en zonas como Moià o Collsuspina puedes pasar frío en enero o febrero. En verano, puede ser demasiado calurosa. Sin embargo, los meses de septiembre y octubre son ideales. En realidad, ésta es una zona privilegiada porque se puede salir a rodar durante todo el año" 

Esta ruta forma parte del proyecto "Cataluña con mirada ciclista. 10 mujeres. 10 rutas. 10 experiencias", desarrollado en colaboración con la Agència Catalana de Turisme. Aquí puedes verlo al completo

Fotos: Tomás Montes Texto: Albert Rabadan

READ MORE

'He blew us away': The extraordinary, rapid rise of British super-talent Matthew Brennan

'He blew us away': The extraordinary, rapid rise of British super-talent Matthew Brennan

The two-time junior track world champion is emerging as one of Visma-Lease a Bike's brightest talents, and one of Britain's future superstars

Read more
Wout van Aert at E3 Saxo Classic 2023

Van Aert returns: can he reestablish the Big Three of the Classics?

From a Tenerife altitude camp, Wout van Aert watched on as his two main Classics rivals  — Tadej Pogačar and Mathieu van der Poel —...

Read more
Tadej Pogacar

A recon, a breakfast, and a crash: Inside Tadej Pogačar’s decision to ride Paris-Roubaix

Rouleur speaks to the UAE Team Emirates managers to understand the world champion's choice to take part in the Hell of the North this year

Read more
Ethan Hayter at the Tour of Oman 2025

'He's got the whole package': Soudal–Quick-Step bank on Ethan Hayter rediscovering his form

The British champion joined Soudal–Quick-Step after five seasons with Ineos Grenadiers, two of which were highly successful 

Read more
E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

A key race in the build up to the Tour of Flanders, who will excel on Belgium's cobbled climbs?

Read more
Filippo Ganna, Milan-Sanremo 2025

'I tried to follow the two gods of cycling': Filippo Ganna finishes second again at Milan-Sanremo

The Ineos Grenadiers star has now finished on the podium of the season's first Monument twice, and is wondering if he'll ever upgrade to top...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE