Andorra y ciclismo, una historia a más de 2.000 m de altitud

Andorra y ciclismo, una historia a más de 2.000 m de altitud

El Tour de Francia vuelve a dormir en el llamado "País de los Pirineos" en una jornada de descanso, un punto de encuentro unánime en el pelotón actual que gana protagonismo a marchas forzadas en las grandes vueltas de los últimos años.

Texto: Albert Rabadan

Si Tour de Francia y Giro d’Italia tomaron rápidamente la alta montaña como parte de su identidad, con las ascensiones iniciáticas al Tourmalet (Tour de 1910) y Sestriere (Giro de 1911), respectivamente, la Vuelta a España tuvo que cruzar fronteras para alzar sus recorridos a más de 2.000 metros de altitud. Y vaya si lo hizo: en la décimo primera etapa en la edición de 1965, 240 kilómetros entre Barcelona y Andorra, fue protagonista una ascensión tan larga como el Port d’Envalira para demostrar el desafío para escaladores que puede suponer una carrera por etapas.

Con sus más de 2.400 metros de altitud, el puerto andorrano fue por supuesto en techo de aquella carrera, como también ha sido la escalada más alta de este Tour de Francia 2021, teniendo así reservado el premio especial Henri Desgrange que se ha llevado Nairo Quintana en su lucha por el maillot de la montaña.

En Envalira, que conecta el paso fronterizo con territorio francés de El Pas de la Casa con el resto de Andorra, su subió por primera vez en el Tour en 1964. Además, fue por partida doble: en la primera vez que la carrera francesa estuvo en el Principado, dos escaladores icónicos como Julio Jiménez y Federico Martín Bahamontes lo coronaron en primer lugar en las etapas 13 y 14 de aquella edición.

Bahamontes, Poulidor y Julio Jiménez subiendo Envalira en el Tour de 1964 (Imagen: archivo La Perico Delgado)

La meca del ciclismo contemporáneo

Sin embargo, para encontrar en Andorra un punto tan importante del ciclismo mundial como es ahora mismo hay que echar la mirada mucho más cerca. No solamente por la conocida peregrinación de profesionales que lo han tomado como lugar de entrenamiento —unos 70 ciclistas del actual pelotón profesional ya tienen residencia en el país pirenaico; y en este Tour 2021, hasta 38 ciclistas pasaron por delante de casa—, si no también por la importancia que está tomando en las grandes carreras del calendario.

Relacionado - Tour de Francia 2021 - Etapa 15: Sepp Kuss y la ventaja de jugar de "local"
Relacionado - Nuevo Gran Fondo Encamp Pas de la Casa, como una etapa de una gran vuelta

El micro-Estado, que ya se está llenando de campañas institucionales para consolidarse como un "paraíso ciclista", acoge por tercera ocasión el día de descanso del Tour de Francia, como ya hizo en 1993 y 2016, y no es extraño al ser la casa de un gran parte del pelotón actual, y no solamente escaladores. Un país que incluso ha cerrado sus fronteras con Francia entre este domingo 11 y el martes 13 por tal de asegurar la seguridad de la caravana y que busca hacer de la bicicleta su identidad.

Tour de Francia 2021, ya en territorio andorrano (imagen: Pauline Ballet / ASO)

Un crecimiento imparable

Con la de este año, ya son seis las veces que el Tour de Francia pasa por Andorra. Después de la citada edición de 1964, hubo que esperar luego hasta el año 1993 para que volviera a ser llegada y salida de etapas, aunque el Envalira se volvió a subir en las ediciones de 1968 y 1974 en etapas que acababan en La Seu d’Urgell. Pero, seguramente, por su peso en carrera, fue verdaderamente memorable su vuelta en el Tour de 1997, una exhibición de Jan Ullrich en una etapa maratoniana con final en Ordino-Arcalís que sería clave en la victoria del que en aquel entonces era el precoz genio del ciclismo mundial.

También Ordino-Arcalís fue la llegada de la etapa de andorrana de 2009, una etapa con salida en Barcelona donde se impuso Brice Feillu y Alberto Contador dio su primer golpe encima de la mesa para empezar a encarar un Tour que se antojaba difícil en su duelo con Lance Armstrong. Y en su última visita en 2016, igual que este año, también acogió una jornada de descanso, en esta caso la primera: allí acabó la etapa 9, y de Escaldes-Engordany salió la etapa 10.

Relacionado - Tour de Francia 2022: la guía completa
Relacionado - Mont Ventoux: el temor y la montaña

¿Quién será el siguiente?

Incluso más habitual ha sido el gran protagonismo de Andorra en la Vuelta a España, los recorridos de la Vuelta a España, sin ir más lejos con paso en seis ocasiones en la última década de la carrera. De hecho, incluso en los últimos están siendo tendencia las etapas 100% andorranas (2015, 2018, 2019), normalmente recorridos cortos descubriendo diversos puertos del llamado "País de los Pirineos".

Sepp Kuss afrontando la parte final de la Collada de Beixalís, en Andorra (imagen: Michael Steele/Getty Images)

Grandes nombres del ciclismo moderno como Tom Dumoulin, Mikel Landa, Vincenzo Nibali, Enric Mas y Tadej Pogačar (el último, en la Vuelta de su eclosión en 2019) han inscrito sus nombres en estas recientes etapas. El último de la lista, un Sepp Kuss que además es uno de los residentes actuales dentro de sus fronteras. Y vete a saber quién será el próximo en la gran casa del ciclismo actual.

Imagen cabecera: Getty images

Texto: Albert Rabadan

READ MORE

Mark Donovan

From WorldTour rejection to Giro d'Italia stage hunting: Mark Donovan is back at cycling's top table

The Q36.5 has had a near-three-year hiatus from cycling's Grand Tours, but now riding better than ever he's once again looking to be in the...

Read more
Mads Pedersen

Mads Pedersen is at the peak of his powers

A second stage win and a return to the maglia rosa is a fitting reward for a rider in some of his best ever form

Read more
Giro d'Italia 2025 stage four preview: A fast finish in Lecce

Giro d'Italia 2025 stage four preview: A fast finish in Lecce

A chance for the pure sprinters to take a stage win as the Giro resumes in Italy's heel

Read more
The Dilemma: Should Primož Roglič give away the Giro d'Italia pink jersey?

The Dilemma: Should Primož Roglič give away the Giro d'Italia pink jersey?

The Red Bull-Bora-hansgrohe rider will next be able to take time on his rivals during stage seven's mountain-top finish and stage nine's gravel. Does he...

Read more
La Reina: Demi Vollering is exactly where she belongs

La Reina: Demi Vollering is exactly where she belongs

The Dutchwoman’s victory in La Vuelta España Femenina is a product of exemplary teamwork from FDJ-Suez

Read more
Giro d'Italia 2025 stage three preview: A tough Albanian farewell

Giro d'Italia 2025 stage three preview: A tough Albanian farewell

A stage full of climbing will keep the GC contenders on their toes, but it could be a day for an escape group to grab...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE