¿Qué es VOLATA?

VOLATA es una revista bimensual dedicada a la cultura ciclista publicada desde 2014 en Barcelona.

Nos gustan las buenas historias, las entrevistas en profundidad, los reportajes, la fotografía, la historia, los viajes y las rutas en bici y el buen diseño. Lo podemos llamar slow journalism, nosotros lo llamamos contar el ciclismo de la manera que nos apasiona. 

También contamos con columnistas como Laura Meseguer, Ander Izagirre, Juan Antonio Flecha y Luis Ángel Maté.

Además, desde VOLATA seguimos activos los 365 días al año con contenidos diarios en nuestra web, nuestro podcast, nuestro canal de YouTube, apoyando a eventos y una newsletter semanal.

Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

CICLISMO EN LUCHA 2

VOLATA #36, YA DISPONIBLE

Para el número 36 de la revista VOLATA recuperamos el lema "Ciclismo en lucha" —que nació en nuestro número 6 para hablar de ciclismo y movimientos sociales—, para adentrarnos en algunas de las problemáticas actuales del ciclismo.

En este número encontrarás artículos sobre la contaminación de los lubricantes, la aventura de la conciliación familiar de la fotógrafa Jo Jo Harper, los retos de la industria del textil, un reportaje sobre Ciclosferia y el fomento de la movilidad, una retrospectiva del Mayo del 68 y un análisis del impacto ambiental del Tour y La Vuelta. 

Además, incluimos un especial Badlands, entrevistamos a André Greipel y David Gaudu (Groupama-FDJ), y descubrimos el museo Bike Lab Andorra, entre otros contenidos. 

También, encontrarás las secciones habituales y las columnas de Juan Antonio Flecha, Luis Ángel Maté y Ander Izagirre. ¡Y mucho más!

Portada de Joan Manel Pérez

Suscríbete ahora y descubre VOLATA

CONTACTO

Escríbenos un correo si quieres contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

Redacción y contenidos: redaccion@volatamag.cc

Suscripciones y pedidos tienda: club@volatamag.cc

Acciones comerciales y publicidad: publicidad@volatamag.cc o kelly@rouleur.cc

Consulta nuestra sección de FAQ para más información.

BLOG: Toda la cultura ciclista