Relatos Sonoros: La mística de la Flamme Rouge

Relatos Sonoros: La mística de la Flamme Rouge

Porque es en el último kilómetro de las etapas donde se empieza a saborear la dulzura de la victoria o la amargura de la derrota. En esta entrega, Flecha reflexiona sobre el misticismo detrás de la pancarta de la flamme rouge.

Flamme Rouge Texto: Juan Antonio Flecha Tour de Francia VOLATA 39 VOLATA Radio

En esta nueva entrega de Relatos Sonoros hablamos de ese pequeño triángulo rojo que identifica el último kilómetro de las etapas. Juan Antonio Flecha vuelve a sacar a relucir su conocimiento, experiencia y recuerdos para aproximarnos a detalles del ciclismo profesional que los periodistas y aficionados muchas veces pasamos por alto. Con un tono muy didáctico, Flecha mira hacia el pasado Tour pero también lo ilustra con victorias de hace años para reflexionar sobre esa última distancia antes de la meta. 

En este nuevo capítulo de la serie recuperamos íntegramente el artículo titulado 'La mística de la Flamme Rouge' y publicado en el número 39 de la revista dedicado a la mente y al cuerpo.

La mística de la Flamme Rouge

"En carreras como esta no hay que pensar en la distancia, se va exhausto desde la salida y quién es capaz de soportarlo durante más tiempo, el que sufre al máximo, es quien finalmente levanta los brazos en la línea de meta". Estas fueron las palabras que más me emocionaron en el pasado Tour de Francia. No son sacadas de la famosa entrevista a Matej Mohorič ni tampoco el ciclista que las pronunció terminó ganando una etapa.

Curiosamente, el día anterior a la victoria de Mohorič sobre Casper Asgreer, el danés había ganado tras una fuga en el primer kilómetro en la que los escapados llegaron tener menos de un minuto a 50 kilómetros de la meta, pero en la que toda la intensidad se concentró en el último kilómetro de la etapa. Aquel día, Victor Campenaerts cruzó la flamme rouge acoplado a su bicicleta de manera exquisita: brazos en 90 grados, codo hacia dentro, manos en las manetas de freno a 45 grados y cabeza agachada. Visto de frente, el belga asemejaba a Viatcheslav Ekimov ganando la persecución individual en lo mundiales de finales de los años ochenta. Al igual que el ruso, Campenaerts sabe medir la distancia y cruza la pancarta del último kilómetro con sus compañeros de escapada a rueda para lanzar a Eenkhoorn, y va más deprisa que los lanzadores del Alpecin hasta escasos trescientos metros. Allí, Campenaerts se aparta, los escapados respiran por última vez antes de esprintar y es el danés quien termina llevándose la etapa.

Relacionado – Episodio 24: entrevista a Nairo Quintana
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Los inicios de Campenaerts en el ciclismo son muy recientes, ya que hasta los diecinueve años practicaba la natación y el triatlón por lo que es poco probable que viese a Ekimov ganar etapas atacando en el último kilómetro a finales de los noventa. Sin embargo, el belga es un especialista de la lucha contra el crono y recordman de la hora, sobre todo gracias a su pasado en la natación dónde aprendió a saber medir su ritmo en función de la distancia.

Fotografía: Charly López

En mi adolescencia me fascinó ver a Ekimov atacar en el último kilómetro. Cuando al tren de los velocistas les quedaban dos lanzadores, el ruso conseguía desordenarles con un ataque en la misma flamme rouge para robarles la victoria. Posiblemente no exista un ataque más rebelde en el ciclismo que el que se produce en el último kilómetro y, a la vez, la mayor crueldad para una escapada es ser neutralizada dentro de esa distancia. Habiendo leído esto coincidiréis conmigo que la flamme rouge tiene cierta mística y que al cruzarla en cabeza se empieza a saborear la dulzura de la victoria o la amargura de la derrota.

Relacionado – VOLATA39, cuerpo, mente y los ecos del Tour de Francia

Mi primera victoria como profesional se produjo tras un ataque en el último kilómetro de una etapa en la Vuelta a Aragón. A Cipollini le quedaba Scirea como último lanzador en el momento en que Rolf Sorensen les intentó sorprender con un ataque. Scirea cerro el hueco con el danés justo en la flamme rouge y por mi cabeza surgieron imágenes de Ekimov atacando. Con rapidez pensé que al italiano se le haría muy largo y que si apuraba en la rotonda ya no me verían. Calculé la distancia, medi las fuerzas de los demás y fui un rebelde atacando al rey león —Cipollini— en su terreno.

Lo cierto es que el ciclismo suele darnos más amarguras que alegrías en esa distancia, pero en el pasado Tour, Victor Lafay nos devolvió la belleza de ese tipo de victorias. El francés sorprendió a Van Aert atacando en la flamme rouge cuando al belga ya no le quedaban lanzadores, calculó la distancia, midió la fuerza del favorito y atacó sin resignarse a otro esprint del grupo. Otra vez, el último kilómetro tomaba especial protagonismo en la Grand Boucle aunque en el fondo y, como diría semanas más tarde otro Victor —Campenaerts—, a quién finalmente la carrera premiaría como el más combativo en Paris: "En el Tour no hay que pensar en la distancia".

Escucha Relatos Sonoros en Apple Podcast
Escucha Relatos Sonoros en Anchor
Escucha Relatos Sonoros en iVoox

 

Flamme Rouge Texto: Juan Antonio Flecha Tour de Francia VOLATA 39 VOLATA Radio

READ MORE

Domination and revelations: The Dauphiné showed us more than just Tadej Pogačar's continued superiority

Domination and revelations: The Dauphiné showed us more than just Tadej Pogačar's continued superiority

The final showdown before the Tour de France; what exactly did we learn from eight days at the Critérium du Dauphiné?

Leer más
Final Tour de France podium 2024

Tour de France favourites 2025: who will win the yellow jersey?

A look at who the bookmakers are backing to win the general classification at this year's Tour

Leer más
Julius Johansen

The incredible comeback story of Tadej Pogačar’s new teammate after WorldTour rejection

He won a world road race title before Tadej Pogačar, but the blonde-haired Dane had to suffer a painful rejection before finally reaching the top

Leer más
First blood in the mountains: What does Pogačar's crushing Dauphiné stage win tell us about the Tour?

First blood in the mountains: What does Pogačar's crushing Dauphiné stage win tell us about the Tour?

Time trial gains for Jonas Vingegaard, first mountain domination for Tadej Pogačar. Are we set for a close-fought Tour de France?

Leer más
Joao Almeida

Tour de Suisse 2025 preview: Almeida the man to beat?

With the big hitters fighting it out in the Critérium du Dauphiné, there's a golden opportunity for a WorldTour victory at the Tour de Suisse

Leer más
Tiffany Cromwell

My other life as a graphic designer, by Tiffany Cromwell

Veteran of the women’s peloton since 2010, Canyon//SRAM zondacrypto’s Tiffany Cromwell spends most of her downtime drawing and creating, including a number of Formula One...

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE