Lieja-Bastoña-Lieja femenina 2023: previa, recorrido y favoritas

Lieja-Bastoña-Lieja femenina 2023: previa, recorrido y favoritas

Todos los detalles de la séptima edición femenina de la Lieja-Bastoña-Lieja. Una prueba que en 2023 mantieneen sus 143 kilómetros de recorrido los elementos montañoso distintivos de La Decana. La neerlandesa Demi Vollering parte como la gran favorita a la victoria.

Annemiek van Vleuten Demi Vollering Lieja Texto: Álvaro Rubio

La Lieja-Bastoña-Lieja femenina celebra este domingo 23 de abril, en jornada matinal, su séptima edición. La versión femenina del Monumento más antiguo nació en el año 2017, coincidiendo con el reinicio de la Amstel Gold Race y, por tanto, conformando el tríptico completo de las Ardenas tras la disputa de la Flecha Valona femenina desde 1999. El nombre no deja de ser el elemento distintivo de la carrera, pues el recorrido, con algo más de 100 kilómetros de diferencia con respecto al masculino, une las ciudades de Bastoña y Lieja, pero no parte desde la capital industrial de la región belga de Valonia.

En su corta historia, las ciclistas neerlandesas han dominado la prueba, especialmente Anna van der Breggen y Annemiek van Vleuten. Ambas corredoras suman un total de cuatro victorias, dos para cada una, en las seis ediciones que se han disputado hasta la fecha. Tan solo la británica Lizzie Deignan en 2020 fue capaz de inmiscuirse entre tanta bandera neerlandesa. Un año más tarde, en 2021, Demi Vollering recuperaría el trono para el país de los tulipanes en la única edición que se ha resuelto en un esprint reducido, pues en hasta cinco ocasiones la Lieja se ha decidido con un ataque solitario.

Relacionado – Lieja Bastoña-Lieja masculina 2023: la previa
Relacionado – Suscíbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Recorrido Lieja-Bastoña-Lieja femenina 2023

El recorrido mantiene prácticamente el mismo kilometraje, en torno a los 143 km, con respecto al año 2022. Sin embargo, la séptima edición femenina ha sufrido una ligera variación, incluyendo por primera vez la dura Côte de Stockeu (1 km al 13%). Esta explosiva ascensión conformará un exigente encadenado en la parte central de la ruta junto a la Côte de Wanne (3,5 km al 5%, y máximas del 12%) y la Côte de Haute-Levée (2,2 km al 7,5%), como en la prueba masculina. 

La carrera parte de Bastoña y tras cincuenta kilómetros ondulados, pero relativamente llanos, se adentra definitivamente en el quebrado terreno de las Ardenas que acompañará en los últimos 90 kilómetros a las ciclistas camino de Lieja. La Côte de Mont-le-Soie (2 km al 5,5%) marca el inicio de este recorrido que será compartido de manera casi íntegra con la prueba masculina. Mientras que el pelotón masculino afrontará por tercer año consecutivo la Côte de Desnié, el femenino se dirigirá al Col du Maquisard (2,9 km al 5,1%) como antesala a la Côte de La Redoute.

Esta emblemática cota tiene una longitud de 2,1 km con una pendiente media del 8,9% y porcentajes máximos que llegan al 13% en algunos tramos. Se corona a falta de 34 kilómetros para la línea de meta y suele tener una influencia decisiva en carrera, tanto por ser el lugar del ataque ganador como por seleccionar el grupo que acabará jugándose la victoria. Poco después llega la subida de Cornémont (1,6 km al 4,2%) previa a la Côte des Forges (1,3 km al 7,8%).

Después de un breve periodo de transición en tendencia descendente, las ciclistas llegarán a los pies de la última subida de la Lieja-Bastoña-Lieja, la más dura de todas, la Côte de la Roche-aux-Faucons. Se trata de una ascensión estrecha y corta, con poco más de 1.300 metros de longitud, pero con una media que se mantiene constante al 11% y picos que en su parte central llegan hasta el 14%. Una vez coronado, la carretera continúa ascendiendo durante 2 km al 4,5% antes de adentrarse en un falso llano que culminará con un rápido descenso camino de Lieja en los kilómetros finales. Quien consiga una pequeña diferencia en la Roche-aux-Faucons, como logró Annemiek van vleuten en 2022, tendrá muchas opciones de llevarse la victoria en la capital industrial de la región belga de Valonia.

Favoritas

La principal candidata para conseguir el triunfo en la Lieja-Bastoña-Lieja es Demi Vollering (SD Worx). La neerlandesa ha sido, junto a su compañera Lotte Kopecky, la gran dominadora de la primavera. Entre ambas han cosechado la mayoría de las victorias en 2023, tan solo se les escapó la París-Roubaix. De hecho, Vollering tiene ante sí la posibilidad de igualar un hito que, por el momento, solo ha logrado su actual directora Anna van der Breggen en el año 2017: hacerse con el triunfo en Amstel, Flecha Valona y Lieja de forma consecutiva. De completar el tríptico, Vollering sumaría su segunda victoria en La Decana tras su primer triunfo en 2021. 

Una Demi Vollering emocionada celebra su triunfo en la Flecha Valona 2023 (Fotografía: Getty)

El conjunto Movistar Team, a través de las figuras de Liane Lippert y Annemiek van Vleuten, tratará de evitar que la superioridad mostrada por el SD Worx en lo que llevamos de campaña se mantenga. A pesar de que la Campeona del Mundo es la actual defensora del título en Lieja, lo cierto es que la ciclista alemana parece la mejor colocada. Fue tercera en Flecha Brabanzona, segunda en el Muro de Huy y es una de las pocas corredoras con potencial para plantarle cara a Vollering.

Relacionado – Liane Lippert: "Espero un cambio de mentalidad en el pelotón, que haya más cooperación"

Por supuesto, nunca hay que descartar a una ciclista de la talla de Van Vleuten, especialmente en un terreno como las Ardenas, pero en el año de su retirada está atravesando una temporada aciaga en cuanto a momento de forma, caídas e infortunios. El equipo telefónico, que hasta el momento siempre ha ido a remolque del SD Worx, debería saber aprovechar sus cartas y optar por una estrategia ofensiva que rompa el guión del equipo neerlandés, anticipando, filtrando corredoras en cortes lejanos y apostando por movimientos tácticos continuos con sus dos principales bazas.

Annemiek van Vleuten en las duras rampas del Muro de Huy ( Fotografía: James Startt)

Aunque Lieja no suele ser una carrera propensa a relatos en los que impere la incertidumbre, el listado de favoritas es amplio. Trek Segafredo conforma el tercer bloque potente, con ciclistas como Gaia Realini, tercera en Flecha Valona, la incombustible Elisa Longo Borghini, Lizzie Deignan, que ha vuelto a la competición tras ser madre por segunda ocasión y ya sabe lo que es ganar en Lieja (2020) o la neerlandesa Shirin van Anrooij. Por su parte, el centro de atención también recaerá en Silvia Persico (UAE team ADQ), ganadora de la Flecha Brabanzona, Marta Cavalli y Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ-Souez) Mavi García (Liv Racing), Ashleigh Moolman Passio (AG Insurance-Soudal Quick Step), Juliette Labous (Team DSM) y Kasia Niewiadoma (Canyon//SRAM).

 

Annemiek van Vleuten Demi Vollering Lieja Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

Mark Donovan

From WorldTour rejection to Giro d'Italia stage hunting: Mark Donovan is back at cycling's top table

The Q36.5 has had a near-three-year hiatus from cycling's Grand Tours, but now riding better than ever he's once again looking to be in the...

Leggi di più
Mads Pedersen

Mads Pedersen is at the peak of his powers

A second stage win and a return to the maglia rosa is a fitting reward for a rider in some of his best ever form

Leggi di più
Giro d'Italia 2025 stage four preview: A fast finish in Lecce

Giro d'Italia 2025 stage four preview: A fast finish in Lecce

A chance for the pure sprinters to take a stage win as the Giro resumes in Italy's heel

Leggi di più
The Dilemma: Should Primož Roglič give away the Giro d'Italia pink jersey?

The Dilemma: Should Primož Roglič give away the Giro d'Italia pink jersey?

The Red Bull-Bora-hansgrohe rider will next be able to take time on his rivals during stage seven's mountain-top finish and stage nine's gravel. Does he...

Leggi di più
La Reina: Demi Vollering is exactly where she belongs

La Reina: Demi Vollering is exactly where she belongs

The Dutchwoman’s victory in La Vuelta España Femenina is a product of exemplary teamwork from FDJ-Suez

Leggi di più
Giro d'Italia 2025 stage three preview: A tough Albanian farewell

Giro d'Italia 2025 stage three preview: A tough Albanian farewell

A stage full of climbing will keep the GC contenders on their toes, but it could be a day for an escape group to grab...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE