Volata #28: El Tour de Francia, como la vida misma

Volata #28: El Tour de Francia, como la vida misma

Dicen que Le Tour es distinto a todas las demás carreras. Su historia, su idiosincracia y sus protagonistas nos atrapan cada año. Inspira y provoca. A su paso deja un eco que va más allá del mes de julio. Hablamos de ello en nuestro nuevo número.

Texto: Olga Àbalos

Suele decirse que el Tour de Francia es más que una carrera, que es la vida misma convertida en una carrera ciclista. Porque, más allá de los resultados deportivos, crea héroes y villanos, provoca obsesiones, inspira canciones, descubre paisajes, moviliza masas, y fabrica sueños. En la presente edición de la carrera francesa lo estamos comprobando con creces: caídas, protestas, reencuentros, lágrimas, homenajes, decepciones...

Es una road movie con el mejor final posible, sinó que se lo pregunten a Tadej Pogacar, que en 2020 se convirtió en el protagonista inesperado de una edición marcada por las restricciones por la pandemia del Covid-19 y los cambios de guión. En VOLATA#28, nuestro número dedicado a recoger todos esos ecos del Tour de Francia, lo entrevistamos y le preguntamos cómo ha cambiado su vida desde que se convirtió en el tercer ganador más joven de la historia del Tour.

La carrera francesa también nos permite descubrir paisajes transalpinos algo inquietantes, como las estaciones de esquí vacías y cerradas en verano a través de las fotos de Olaf Unverzart y Sebastian Schels. Asimismo, nos invita a escuchar la música de Yann Tiersen, con quien hablamos sobre su nuevo disco, y de Kraftwerk, y nos hace reflexionar sobre las otras bicis, las que usan los ciudadanos cada día en la siempre complicada movilidad en París.

En nuestro número 28 queremos recuperar la experiencia de las primeras ediciones del Tour de Francia femenino en los años ochenta, para pensar cómo debería ser el regreso de la competición femenina ya anunciada para 2022.

Completamos los contenidos con muchos más temas, como una ruta gravel pasada por agua por la sierra de Guadarrama y artículos sobre Pippa York (antes conocido como Robert Millar), la vida después del ciclismo de Igor Astarloa, la transformación de Damiano Caruso, así como las secciones habituales y las columnas de Laura Meseguer, Luis Ángel Maté y Ander Izagirre. !Y mucho más!

 

Texto: Olga Àbalos

READ MORE

Giro d'Italia peloton in 2024

Giro d'Italia 2025 stage one preview: A sprint for pink?

The opening stage of the Giro d'Italia will be a tightly fought contest between the sprinters and the attackers for the first maglia rosa of...

Leggi di più
Can comeback queen Anna van der Breggen win the Vuelta a España Feminina?

Can comeback queen Anna van der Breggen win the Vuelta a España Feminina?

Team SD Worx-Protime rider takes her 63rd career victory at stage four of La Vuelta a España Femenina, four years after her last win

Leggi di più
Front row seat: A wild Strade Bianche VIP chase with Sportive Breaks

Front row seat: A wild Strade Bianche VIP chase with Sportive Breaks

Rouleur joins Sportive Breaks for a hair-raising, behind-the-scenes dash around the gravel roads of Tuscany following, seeing and experiencing the chaos of Strade Bianche

Leggi di più
Richard Carapaz

Richard Carapaz returns to the Giro d'Italia as a former winner — and an underdog

Richard Carapaz will head into the 2025 Giro d’Italia as one of the pre-eminent GC riders of his day, a former winner of the race...

Leggi di più
Giro d'Italia 2024 peloton

Giro d’Italia route 2025: Everything you need to know about the stages of this year's race

The white roads of Strade Bianche, fearsome mountain passes and a Balkan Grande Partenza

Leggi di più
Juan Ayuso and Primoz Roglic

Giro d’Italia 2025 contenders: who will win the 108th edition?

Rouleur takes a look at the contenders to win the Maglia Rosa in Italy this month

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE