“Este Tour femenino va a inspirar a la próxima generación”, Kate Veronneau (Zwift)

“Este Tour femenino va a inspirar a la próxima generación”, Kate Veronneau (Zwift)

La excliclista y ahora jefa de estrategia femenina de Zwift relata cómo se coció este Tour de Francia femenino patrocinado por esta plataforma de ciclismo virtual.

Fotos: Ivan Arribas Texto: Isaac Vilalta

Sabe de primera mano qué supone vivir las emociones que te regala el deporte. Y también cómo gestionar las frustraciones que conlleva. Antes de ser ciclista, 

Kate Veronneau (1978) jugó en el baloncesto universitario de su país, Estados Unidos. Y ya como ciclista, en su última temporada como profesional, acabó decimonovena en la general final del Tour de San Luis, en Argentina. Fue su último baile. O quizás el penúltimo.

La falta de oportunidades para las mujeres en el ciclismo la empujó a escoger otro camino. En 2016 desembarcó en la plataforma de ciclismo virtual Zwift, donde ha liderado diferentes iniciativas como la Zwift Academy para captar talento. Actualmente es la directora de Estrategia Femenina de Zwift y pasea orgullosa su energía por las salidas y llegadas de este Tour de France Femmes by Zwift. Atiende entrevistas y regala gorras a los aficionados por igual mientras disfruta de la fiesta.

Relacionado - Tour de Francia femenino 2022: recorrido y análisis de etapas

Relacionado – Hagamos que vuelva a pasar, por Marianne Martin

¿Te imaginabas lo vivido en el Grand Départ de París?

Ni mucho menos, fue algo que superó de largo mis expectativas más optimistas. Creo que el día de la salida de este Tour lloré como tres o cuatro veces, porque fue un momento enormemente importante para el ciclismo femenino. Y todas estas chicas se lo merecen. Se han ganado que el mundo las vea. Esa era la oportunidad que necesitaban para mostrar el poder real y la personalidad que tiene el pelotón profesional femenino.

En este Tour femenino se unen, por una parte, un organizador del potencial de ASO, y por otra, una marca global como Zwift. ¿Por qué decidís dar este paso?

Bueno, aquí se esconde es una historia genial. Recordarás que en 2020, cuando nos golpeó la pandemia, los profesionales no podían entrenar fuera de casa tanto como querían, todo estaba bloqueado. Así que nos asociamos con ASO y dijimos, vamos a hacer una carrera por etapas de seis días en Zwift, un Tour de Francia virtual. Y así fue cómo lo hicimos en 2020.

En la realidad virtual, dónde no hay diferencias entre personas…

¡Exacto! Cuando corremos en Zwift, lo hacemos siempre en igualdad de condiciones, es decir, con la misma distancia, con las mismas retransmisiones y con las mismas oportunidades tanto para hombres como para mujeres. Así que hicimos eso con el Tour virtual que, además, fue retransmitido a treinta países que tuvieron más de 16 millones de visitas durante los seis días. Y la carrera de las mujeres fue incluso mejor que la de los chicos, porque supieron aprovechar ese foco mediático. Dijeron, “guau, la gente va a ver esto, vamos a por ello”, así que las carreras fueron muy emocionantes.

Funcionó muy bien.

El formato más corto de Zwift realmente encajó muy bien con el pelotón femenino, por ese estilo más de ataque, muy agresivo. Y fue un gran éxito, sí. Así que creo que esa asociación nos llevó a la conversación de que podíamos hacerlo también la vida real. Porque las mujeres merecen una carrera por etapas en el Tour de Francia de verdad. Este era el momento adecuado para hacerlo. Este año la difusión de las carreras femeninas está creciendo, siguiendo la tendencia de la temporada pasada. La gente quiere ver las competiciones femeninas, estamos empezando a conocer los nombres de las ciclistas, las mejores corredoras de cada equipo. Se está construyendo una base de aficionados, esto es lo que quiere el público, y es también lo que quieren los patrocinadores. Las corredoras se lo merecen ahora mismo.

Relacionado – Porqué el Tour de Francia femenino es mucho más que una carrera

Cuando acabe este Tour, ¿qué esperas que pase?

Esto va a inspirar a las mujeres de todo el mundo, a las chicas jóvenes de todo el mundo, a subirse a sus bicicletas. Seguro que esta edición del Tour va a inspirar a algunas chicas a soñar con convertirse en ciclistas para correr en París y disputar el Tour de France Femmes by Zwift. Creo que todo esto supone una motivación extra, se trata de una inspiración increíble ver a las mujeres correr a este nivel. Y ya sabes, para que haya superestrellas se necesitan héroes, grandes héroes, así que esto sin duda va a inspirar a la próxima generación.

---------
Fotos: Ivan Arribas Texto: Isaac Vilalta

READ MORE

Amstel Gold Race Ladies Edition 2025 preview: Demi Vollering is back

Amstel Gold Race Ladies Edition 2025 preview: Demi Vollering is back

The first of the Ardennes Classics could see a reduced sprint, unless the climbers can make attacks stick

Read more
Remco Evenepoel and Tadej Pogačar at the 2024 Tour de France

Amstel Gold Race Men’s 2025 contenders: Will a returning Evenepoel challenge Pogačar?

Rouleur takes a look at the favourites for the first of the Ardennes Classics this Sunday

Read more
Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

The Yorkshireman was the last rider to cross the line at Paris-Roubaix, 53 minutes and 40 seconds after the winner

Read more
A Roubaix romance: Why this is sport's greatest stadium

A Roubaix romance: Why this is sport's greatest stadium

The finish of Paris-Roubaix is like no other and the velodrome will be home to legends for years to come, writes Rachel Jary

Read more
‘Van Aert said he would work for me’ - How Paris-Roubaix’s youngest rider became Visma-Lease a Bike’s unexpected co-leader

‘Van Aert said he would work for me’ - How Paris-Roubaix’s youngest rider became Visma-Lease a Bike’s unexpected co-leader

19-year-old Matthew Brennan impressed in his debut performance at the Hell of the North, at times appearing to be the strongest rider in his team’s...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE