Vuelta a Burgos Féminas 2021: la previa

Vuelta a Burgos Féminas 2021: la previa

La Vuelta a Burgos, que dará comienzo el 20 de mayo, se incorpora al calendario del WorldTour femenino con un recorrido montañoso y la llegada inédita en la prueba femenina a las Lagunas de Neila.  

Annemiek van Vleuten Mavi Garcia Movistar Team Vuelta a Burgos

El próximo jueves 20 de mayo comienza la primera carrera por etapas del WorldTour femenino (WWT), la Vuelta a Burgos. Como antesala, Navarra y País Vasco se ha vestido de gala para acoger sus tradicionales clásicas montañosas (1.1) con una participación exquisita. Annemiek Van Vleuten (Movistar Team) se impuso en Lekunberri y fue tercera en Pamplona por detrás de Arlenis Sierra (AR Monex) —la ganadora— y Ruth Winder (Trek-Segafredo). La Campeona del Mundo, Anna van der Breggen (SD Worx), se llevó la victoria en la subida a Arrate.

Estas clásicas sirven de perfecta preparación para afrontar la Vuelta a Burgos, una carrera que comienza en la localidad de Villadiego y termina el domingo 23 de mayo en la exigente cima de las Lagunas de Neila. Las escaladoras serán las grandes protagonistas durante los cuatro días de carrera, ya que el terreno escarpado y montañoso, característico de la zona, definen la prueba.

Relacionado – Movistar Team femenino: punto de inflexión 2021
Relacionado – 'The Run Up': el WorldTour femenino por dentro

Recorrido

Etapa 1: Villadiego - Sargentes de La Lora (100 km )

Será una jornada de media montaña y en un terreno con pocos kilómetros llanos. La etapa presenta dos subidas catalogadas como puntuables, pero estará repleta de pequeños repechos que irán generando desgaste en las ciclistas. El primer puerto del día es el Alto de la Coculina, con una pendiente media del 4,2%. No se trata de una subida muy exigente, por lo que será difícil que cause excesivos problemas.

Tras una zona de constantes ascensiones cortas, el pelotón desciende a Covanera para comenzar la última subida del día, el Alto de la Lora. La parte más dura se encuentra en los tres primeros kilómetros, con una pendiente que llega al 7% de media. Sin embargo, el tramo final son porcentajes muy suaves en torno al 3-4%. La longitud, cercana a los 9 km, podría reducir el pelotón a un pequeño grupo para disputar la victoria de etapa en la cima.

Etapa 2: Pedrosa de Valdeporres - Villarcayo (97 km)

La segunda etapa trae, de nuevo, un perfil de sierra característico. El primer puerto de la jornada, el Alto de Bocos (4km al 4,6%), se corona en los primeros 27 km de la etapa. El Alto de la Ruperta (3,8km al 6,7%) se encuentra situado a 22 kilómetros de la línea de meta, por lo que podría ser un punto clave para mover la carrera con la intención de evitar un posible sprint teniendo en cuenta que los últimos kilómetros son completamente llanos. Si las corredoras más rápidas aguantan las subidas podrían tener su recompensa en Villarcayo.

Etapa 3: Medina de Pomar - Ojo Guareña (115,4 km)

La tercera etapa concentra toda la dureza en la parte final. Será una jornada de relativa tranquilidad hasta que el pelotón alcance la localidad de Manzanedo y la carretera comience a ascender buscando el Alto de las Hoyas  (3km al 5,3%). Tras afrontar un recorrido técnico, el complejo kárstico de Ojo Guareña —declarado Monumento Natural— acogerá el final de etapa en un repecho exigente.

Etapa 4: Quintanar de la Sierra - Lagunas de Neila (121,6 km)

La última jornada de la Vuelta a Burgos será, también, la más larga de la misma. Será una jornada prácticamente mono puerto con la subida a las Lagunas de Neila. El puerto, final habitual en la prueba masculina, acogerá por primera vez el desenlace de la carrera femenina. Se trata de un puerto exigente, con más de 14 kilómetros de ascensión y en los que los últimos cuatro apenas bajan del 10% de pendiente media. Será la batalla final entre las aspirantes a la clasificación general y, por supuesto, una jornada marcada en rojo por las escaladoras.

Favoritas

Annemiek van Vleuten será una de las principales ciclistas a tener en cuenta. La temporada pasada se hizo con las tres carreras de un día entre País Vasco y Navarra y este año acumula tres podios. Después de su triunfo en la Semana Ciclista Valenciana, afronta una nueva carrera por etapas con la intención de conseguir la victoria final.

Sin duda, Mavi García tendrá una gran oportunidad de pelear por la general. La Campeona de España, del Ale BTC Ljubljana, conoce a la perfección el terreno y sabe lo que es subir a lo más alto del podio, llevándose la victoria cuando todavía era una prueba amateur de la Copa de España.

La ciclista del FDJ Nouvelle Aquitaine Futuroscope, Cecilie Uttrup Ludwig, ha tenido una temporada de clásicas un tanto frustrante, ya que estuvo  cerca en casi todas las carreras, pero sólo subió al podio en el Trofeo Alfredo Binda. La danesa es una grandísima escaladora, por lo que tratará de demostrar que puede estar en la lucha por el triunfo.

Relacionado – Ashleigh Moolman-Pasio: "La bicicleta simboliza el empoderamiento de la mujer"
Relacionado – El Massi-Tactic, el asalto a la élite desde los cicmientos del ciclismo femenino

El potencial del conjunto SD Worx ha provocado que no hayamos tenido la oportunidad de ver a Ashleigh Moolman-Pasio con la oportunidad de competir por la victoria. Sin embargo, la sudafricana tiene ante sí una prueba que se le adecúa a la perfección y en la que puede mostrar su destreza como escaladora para ganar autoridad dentro de un equipo repleto de estrellas.

El equipo Trek-Segafredo contará con Elisa Longo Borghini en esta carrera. Se impuso en la última edición de la Emakumeen Bira en el año 2019 y llega en un muy buen estado de forma. Sus resultados hasta el momento, en el podio o rozándolo, le han valido para estar en la batalla por la primera posición del WWT con Marianne Vos, del Jumbo-Visma. La italiana tratará de sacar rédito de la Vuelta a Burgos.

Amanda Spratt, del Team BikeExchange, ha tenido un comienzo de temporada, especialmente en las clásicas, decepcionante. Es una escaladora de talla mundial cuando la carretera comienza a agrandar los porcentajes de ascensión, por lo que si llega en buen estado de forma a las carreras españolas será una de las principales rivales a batir.

Annemiek van Vleuten Mavi Garcia Movistar Team Vuelta a Burgos

READ MORE

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

Tadej Pogačar "tried everything" to win Milan-Sanremo, but still the Italian Classic resists his advances

Leggi di più
Milan-Sanremo Donne 2025

Heartache and frustration as Women's Milan-Sanremo returns: 'Next time they're not gonna catch me'

Lorena Wiebes won the first women's Milan-Sanremo in 20 years, but it so could have been Elisa Longo Borghini celebrating

Leggi di più
'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

In Tadej Pogačar's bid for a maiden Milan-Sanremo title, there are some expecting the race to blow apart several hours before the finish on the...

Leggi di più
Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

2025 will see a showdown on the Cipressa and Poggio from the women’s peloton

Leggi di più
How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

The Slovenian has said that he’s “getting so close but it’s so far, it’s unbelievable”. But his tortured relationship with the Italian Classic will end...

Leggi di più
Milan-Sanremo 2024

Milan-Sanremo 2025 men’s contenders: Who will win La Classicissima?

As the peloton takes on 290km along the Italian Riviera, Rouleur looks at who is in with a chance of winning the first Monument of...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE