VOLATA#30: de la curiosidad a la innovación

VOLATA#30: de la curiosidad a la innovación

Elementos como la fascinación, la experimentación, la aventura y el descubrimiento no han guiado para elaborar los contenidos del número 30 de la revista, dedicado a pensar la innovación.

Texto: Olga Àbalos

La científica Marie Curie, doble premio Nobel de Química y Física, describió así una vez su profesión: "Soy de las que piensan que la ciencia tiene una gran belleza. Un científico en su laboratorio no es solo un técnico: también es un niño ante fenómenos naturales que lo impresionan como un cuento de hadas". Y es que la fascinación, junto con la curiosidad, han sido motores de la experimentación, de la aventura y el descubrimiento. Estos elementos son los que nos ha guiado cuando éramos pequeños para hacer travesuras o obsesionarnos con cualquier cosa, y lo que, ya en la madurez, nos hacen sonreír por dentro cuando nos decimos “y si…”, “¿y por qué no?”, “venga, de perdidos al río” ante los retos que nos presenta la vida.

Quizás la innovación, el tema que inspira los contenidos del número 30 de VOLATA, se mueva por esas mismas motivaciones. O quizás también intervenga la providencia, el azar o la suerte. En nuestro podcast VOLATA Radio tuvimos la oportunidad de entrevistar a Pablo Carrasco, fundador de la marca de componentes Rotor, conocida sobre todo por la patente de los platos ovalados, una innovación con la que Carlos Sastre ganó el Tour de Francia en 2008.

Relacionado - VOLATA #30: especial Innovación
Relacionado - Taza de enamel VOLATA "Live & Travel"

 

Este malagueño contaba así cómo se dejó llevar definitivamente por la obsesión por eliminar el punto muerto en el pedaleo: “Yo era un chavalín cuando ya me di cuenta que en el pedaleo había algo… Cogí una de las bicis de mi hermano y la empecé a cacharrear porque quería probar lo de los platos ovales—relata—. Luego, un día, a mi hermana se le estropeó el coche y tuve que ir a ver mi novia en bici y tenía que subir una cuesta del 22% y ahí volví a pensar en los platos ovales pero también vi que para subir aquello se necesitaba algo más. ¿Y si pudiéramos pedalear como nadan los nadadores?”. Ese fue el inicio del Rotor System, otra de las patentes más emblemáticas de la empresa malagueña.

En este número hemos reunido algunos testimonios de aquellos que algún momento han intentado darle la vuelta a una situación y, ante un reto, han buscado una propuesta no previsible; desde la cabezonería de Carlos Coloma por crear un equipo profesional en el mountain bike y conseguir una medalla olímpica —como la conseguida en Tokio 2020 por David Valero—, a el trabajo en la sombra de la entrenadora Iosune Murillo para convertirse en la primera mujer preparadora en categoría UCI ProTour, pasando por la determinación del canadiense Michael Woods para reducir su huella de carbono siendo ciclista profesional, entre otras historias.

El canadiense Michael Woods nos guió a través de los senderos por los que suele correr en Andorra (Foto: David Powell)

Carlos Coloma y David Valero durante una prueba de la Copa del Mundo (Foto: Javier Martínez de la Puente)

En todas estas historias hay un gran componente de innovación, planificación, cálculo, análisis y procesos de prueba y error. Sin embargo, algo que hemos descubierto trabajando en estos contenidos es que muchas veces la innovación más determinante es la que tiene que ver con la parte humana, es decir, en saber no renunciar a ella en un contexto en el que la tecnificación es constante y parece que empuja a todo el mundo a seguir la misma inercia de los datos.

Relacionado - Galería de fotos: Copa del Mundo de MTB de Albstadt
Relacionado - El Kilómetro Cero: un peregrinaje exprés entre Madrid y Finisterre

En un mundo dominado por las redes sociales y la comunicación virtual, el innovador es ahora el que, sin avisar, descuelga el teléfono y llama para, simplemente, conversar. En el ciclismo, tenemos la suerte que podemos contar todavía con una cultura deportiva de base en la que salir con la grupeta tiene un valor en sí mismo. Conversar con tus compañeros y compañeras de viaje de la vida y sentir curiosidad —y fascinación— por el otro y por lo que te rodea mientras pedaleas, sigue siendo la mejor de las innovaciones.

Ya puedes comprar VOLATA#30 en la tienda online, con portada de Ana Galvañ.
Suscríbete a VOLATA

Texto: Olga Àbalos

READ MORE

Mathieu van der Poel, Milan-Sanremo 2025

'It's not something that is normal': Mathieu van der Poel basks in the absurdity of another Monument victory

Worryingly for his rivals, the Dutchman claims he's in career-best shape as he targets more Tour of Flanders and Paris-Roubaix titles

Leggi di più
'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

Tadej Pogačar "tried everything" to win Milan-Sanremo, but still the Italian Classic resists his advances

Leggi di più
Milan-Sanremo Donne 2025

Heartache and frustration as Women's Milan-Sanremo returns: 'Next time they're not gonna catch me'

Lorena Wiebes won the first women's Milan-Sanremo in 20 years, but it so could have been Elisa Longo Borghini celebrating

Leggi di più
'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

In Tadej Pogačar's bid for a maiden Milan-Sanremo title, there are some expecting the race to blow apart several hours before the finish on the...

Leggi di più
Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

2025 will see a showdown on the Cipressa and Poggio from the women’s peloton

Leggi di più
How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

The Slovenian has said that he’s “getting so close but it’s so far, it’s unbelievable”. But his tortured relationship with the Italian Classic will end...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE