Strive for More, de Strava: fomentar la igualdad en el deporte femenino

Strive for More, de Strava: fomentar la igualdad en el deporte femenino

Ciclistas como Marianne Martin, Ayesha McGowan, Lizzie Deignan o Anna van der Breggen apoyan la iniciativa para potenciar este movimiento que pretende un mejor desarrollo de las mujeres en el deporte.

Ciclismo femenino Strava Strive for More Texto: Álvaro Rubio

El Tour de France Femmes avec Zwift, que arranca este domingo 24 de julio, es una realidad tras treinta y tres años de espera después de su última edición en 1989. La figura de la mujer en el mundo del ciclismo, y el deporte en general, ha ganado protagonismo en la última década, aunque todavía queda mucho camino por recorrer. La equidad y la inclusión siguen siendo temas complejos de lograr, por lo que la plataforma de rutas Strava ha querido ser partícipe en este proceso de construcción social a través del deporte con la iniciativa Strive for More.

Se trata de un proyecto en el que Strava se compromete a destinar 1 millón de dólares durante los próximos tres años para fomentar la participación femenina en competiciones deportivas de todo el mundo.

Introducirse y, sobre todo, permanecer en el deporte de élite requiere un esfuerzo muy grande; una situación que se acrecienta en el ámbito femenino. Un estudio realizado por el colectivo The Cyclist’s Alliance — el The Cyclists’ Alliance's 2022 Rider Survey— muestra que el 65% de las ciclistas de equipos continentales, se ven obligadas a tener un segundo empleo para poder financiar sus carreras, mientras que en los equipos World Tour esta cifra alcanza el 25% de las profesionales. 

Relacionado – Tour de Francia femenino 2022: el análisis del recorrido y las etapas
Relacionado – La alianza del Tour de Francia Femenino y Zwift: "Supondrá un nuevo impulso al ciclismo"

En este sentido, una de las primeras iniciativas que desarrollará Strava a través de Strive for More será la de ofrecer apoyo económico y de desarrollo a la asociación The Cyclists' Alliance (TCA), que se encarga de ayudar a las ciclistas profesionales tanto en las competiciones como en la defensa de sus derechos y la búsqueda de una igualdad de oportunidades y salarios. "Este compromiso va más allá de lo económico, es un respaldo a nuestro trabajo y apoya la creciente unión de nuestro deporte, amplificando las voces de las atletas para elevar de forma colectiva los estándares de las mujeres en el ciclismo", afirma Iris Slappendel, Directora Ejecutiva de The Cyclists' Alliance. 

Además, para para mostrar su apoyo a las mujeres profesionales y fortalecer la iniciativa, figuras como Marianne Martin, la primera ciclista en ganar el Tour de France femenino en 1984, las ciclistas Ayesha McGowan, del conjunto Liv Racinx Xtra, y Lizzie Deignan, del Trek Segafredo, así como la exciclista profesional y ahora directora deportiva de SD Worx Anna van der Breggen, entre otras, se han unido a la causa. 

Relacionado – El ciclismo, una actividad en continuo ascenso en Strava

El acceso a los mismos recursos tanto para llegar al entorno profesional como para mantenerse es uno de los objetivos que persigue Strava con el lanzamiento del movimiento Strive for more. “Tenemos la responsabilidad de fomentar y garantizar la igualdad de oportunidades. Como patrocinadores del Tour de Femmes avec Zwift y socios de The Cyclists' Alliance, creemos en un cambio no solo en el ciclismo femenino, sino también para las mujeres en otros deportes”, apunta Zipporah Allen, directora de marketing de Strava.

Ahora que el centro mediático girará en torno al Tour de Francia femenino hasta el próximo domingo 31 de julio, Strava también ha querido lanzar un video para ilustrar la resiliencia y la fuerza de las mujeres ciclistas. Está protagonizado por la próxima generación de ciclistas españolas, entre ellas Vida López San Román, tres veces campeona nacional.

*Para firmar el compromiso Strive for More y obtener más información, visita: strava.com/striveformore

Ciclismo femenino Strava Strive for More Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

From the Editor: No. 135 - Giro

From the Editor: No. 135 - Giro

Dear Reader, Johnny Green was the former road manager of the Clash, a sardonic, literate, poetic and sharply dressed chancer from Kent whose natural habitat...

Leggi di più
Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

The last round of Ardennes week is the toughest challenge yet – who will come out on top?

Leggi di più
My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

Lidl-Trek manager Luca Guercilena was diagnosed with Non-Hodgkin lymphoma in the autumn of 2021 aged 48, an aggressive but treatable type of chronic cancer. For...

Leggi di più
‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

Fenix-Deceuninck rider claims her first Classics win at La Flèche Wallonne

Leggi di più
Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

No one could come close to the world champion when he attacked on the final climb of La Flèche Wallonne- what does this mean for...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE