Movistar Team femenino: el 2021 como punto de inflexión

Movistar Team femenino: el 2021 como punto de inflexión

Hablamos con el mánager del conjunto telefónico, Sebastián Unzué, quien considera que, hasta la fecha, el rendimiento de todo el equipo está siendo excelente

Annemiek van Vleuten Texto: Álvaro Rubio

El conjunto Movistar Team femenino está realizando una temporada 2021 que está rozando la excelencia. El salto de calidad del equipo con respecto a la temporada anterior es incuestionable: ha pasado de ser una de las estructuras modestas del panorama femenino a convertirse en referentes en el WorldTour. Ha sido una progresión siempre ascendente desde que se incorporación en el ámbito nacional en la temporada 2018 y se unieron al Bizkaia-Durango y Sopela —antes Lointek— que, desde el año 2004 y 2009, respectivamente, están realizando una gran labor en la promoción y profesionalización del ciclismo femenino en España. 

Desde su nacimiento hace tres años, Sebastián Unzué, asumió el mando del proyecto como mánager del equipo. Esta evolución ha sido un proceso lento, pero constante y siempre con el objetivo de alcanzar una mayor dimensión año tras año. “Empezamos apoyando al ciclismo femenino nacional, fue nuestra propuesta para arrancar el proyecto. Y el salto definitivo en este trayecto ha sido la incorporación de Annemiek Van Vleuten”, recalca Unzué.

Relacionado – The Run Up: el WorldTour femenino por dentro
Relacionado – VOLATA #25: ahora, ciclismo femenino

La neerlandesa, una de las mejores ciclistas contemporáneas y vigente Campeona de Europea, catapultó a Movistar Team hacia la cima del ciclismo femenino. Se convirtió en la figura sobre la que se cimentó el enorme cambio en las filas del conjunto telefónico, al que que además se unieron Leah Thomas, Emma Norsgaard —se impuso en el pasado festival Elsy Jacobs en Luxemburgo— y Sara Martín. “El año 2021 ha sido el punto de inflexión como equipo y hemos conseguido crear un bloque sólido”, matiza.

Pero, ¿cómo surgió la incorporación de Van Vleuten? Cuenta Unzué que en la última etapa de la Emakumeen Bira de la temporada 2019 la propia Van Vleuten se le acercó en el podio para felicitarle por la actitud mostrada por el equipo Movistar durante la carrera. "A raíz de ese momento empezamos a tener más contacto y a final de temporada le pregunté qué le parecía la idea de explorar la posibilidad de correr con el equipo cuando expirase su contrato con Mitchelton-Scott y su respuesta fue que le encantaría", comenta todavía sorprendido. El confinamiento ayudó a estrechar lazos y su pasión por la cultura latina acabó por convertir su incorporación en una realidad.

El ataque de Van Vleuten en el Paterberg (Fotografía: Movistar Team)

Tanto Van Vleuten como Movistar Team unieron fuerzas para lograr un objetivo común: la victoria en el Tour de Flandes. Diez años después de su primer triunfo en De Ronde, la ciclista holandesa volvió a alzar los brazos como vencedora de la prueba de las cotas adoquinadas y, de esta forma, le dio el primer triunfo sobre el adoquín a la estructura de Abarca Sports —sociedad que gestiona al conjunto Movistar Team— en sus cuarenta y dos años de historia.

El rendimiento del equipo ha sido excelso a lo largo del tramo de las carreras de primavera y en el mes de mayo están manteniendo la tónica. “Se trata de un mes muy especial para nosotros porque hay muchos días de competición en España”, explica Unzué. Sin duda, esa importancia se vio reflejada en cómo celebraron la victoria de Annemiek Van Vleuten en la clásica navarra Emakumeen en Lekunberri, y el podio, también de la holandesa, en Pamplona. Anteriormente, en la Setmana Ciclista Valenciana el Movistar Team volvió a ser protagonista con el triunfo de Van Vleuten en la general y ataques por doquier.

Katrine Aalerud durante la Setmana Ciclista Valenciana (Fotografía: Movistar Team)

Relacionado – Vuelta a Burgos Féminas 2021: la previa
Relacionado – El Massi-Tactic, el asalto a la élite desde los cimientos del ciclismo femenino

El próximo 20 de mayo comienza la primera carrera por etapas del WorldTour femenino, la Vuelta a Burgos. Una carrera con un marcado carácter montañoso —similar al de las clásicas navarras y vascas— y en la que se vivirá un final inédito para el ciclismo femenino en las Lagunas de Neila. “Es importante que en España se empiece a apostar por incluir carreras con dificultades montañosas, ya que es algo que se demanda desde hace tiempo en el panorama femenino —subraya el mánager del Movistar Team con rotundidad—. El esfuerzo de los organizadores es de admirar, pues han sido dos años complicados y tratan de que cada temporada tengamos carreras emocionantes”.

El ciclismo femenino ha experimentado un crecimiento exponencial las últimas temporadas; dando pasos sólidos hacia delante. El propio Unzué recalca que cada vez se trata de un deporte más atractivo y en la que la entrada con fuerza de las retransmisiones televisivas está generado mayor repercusión y, por ende, mayor número de aficionados. “Vemos el futuro con ilusión y sintiéndonos parte de este proceso de crecimiento”, concluye.

Imagen de cabecera: Photo Gomez Sport / Movistar Team

Annemiek van Vleuten Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

The last round of Ardennes week is the toughest challenge yet – who will come out on top?

Leggi di più
My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

Lidl-Trek manager Luca Guercilena was diagnosed with Non-Hodgkin lymphoma in the autumn of 2021 aged 48, an aggressive but treatable type of chronic cancer. For...

Leggi di più
‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

Fenix-Deceuninck rider claims her first Classics win at La Flèche Wallonne

Leggi di più
Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

No one could come close to the world champion when he attacked on the final climb of La Flèche Wallonne- what does this mean for...

Leggi di più
La Flèche Wallonne preview 2025 - Will Mur de Huy serve up another vintage Ardennes showdown?

La Flèche Wallonne preview 2025 - Will Mur de Huy serve up another vintage Ardennes showdown?

Pogačar, Evenepoel and Skjelmose all set to tackle the second Ardennes Classic

Leggi di più
La Flèche Wallonne Femmes 2025 preview - Can the favourites regain control over the Ardennes?

La Flèche Wallonne Femmes 2025 preview - Can the favourites regain control over the Ardennes?

After an unpredictable Amstel Gold Race last weekend, the likes of Demi Vollering and Kasia Niewiadoma will be keen to make amends in this mid-week...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE