La gestión de los descansos en la Vuelta Femenina, la estrategia invisible

La gestión de los descansos en la Vuelta Femenina, la estrategia invisible

Minimizar las consecuencias de los traslados y maximizar los tiempos de recuperación son un factor crucial en una vuelta por etapas. Hemos hablado con Lourdes Oyarbide (Movistar Team), Mavi García (Liv Racing TeqFind) y Ane Santesteban (Team Jayco–AlUla) para conocer sus impresiones sobre este tema.

Fotos: Sprint Cyling Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España femenina

De Torrevieja a Lagos de Covadonga en siete días. Un recorrido en diagonal por la península en toda regla. Sin duda, uno de los elementos que llamó la atención durante la presentación del recorrido de la Vuelta a España femenina 2023 en el mes de febrero fueron los traslados. En total, en la primera edición de la ronda española femenina bajo el paraguas y la infraestructura de la Vuelta las ciclistas recorrerán en torno a los 740 kilómetros en bicicleta. Sin embargo, fuera de competición, la distancia acumulada entre todos los desplazamientos asciende por encima de los 1.000 kilómetros. Es la otra Vuelta, la que no se ve, la que conecta salidas, metas y hoteles y forma parte inherente a cualquier prueba ciclista por etapas.

En este sentido, la gestión de los descansos y la recuperación adquiere una mayor relevancia. Y así lo ven las propias ciclistas profesionales. “En una carrera por etapas estos factores son siempre cruciales”, comentaba con VOLATA la ciclista del Movistar Team Lourdes Oyarbide en la salida de la tercera jornada. "Si hay traslados largos cobra mucha importancia la rapidez que los equipos se den en terminar la etapa, recoger, ducharnos y ponernos en camino al siguiente hotel. Eso también forma parte de la estrategia, ves la logística de la carrera y te intentas adaptar de la mejor manera posible. Esos pequeños detalles pueden marcar la diferencia”, continuaba la alavesa. Quizá todavía más después de los abanicos que el conjunto telefónico protagonizó y provocó camino de La Roda.

Relacionado – Idoia Eraso (Laboral Kutxa): "Estamos trabajando como un equipo profesional"
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

El pelotón durante la cuarta etapa, camino a Guadalajara

Esa idea sobre la celeridad a la hora de gestionar los descansos la refrendaba Mavi García, ciclista del conjunto Liv Racing TeqFind. La balear explicaba el funcionamiento dentro del equipo: “Intentamos marcharnos lo antes posible y hacer el trayecto más corto, porque los traslados afectan a la hora de poder hacer un buen masaje, tumbarse, las horas de sueño…”. Las cenas es lo que más quebraderos de cabeza está provocando entre las corredoras del Liv Racing: “Las compañeras no están acostumbradas a cenar tan tarde, porque en Países Bajos vienen de cenar a las seis y media y entonces para ellas es un golpe grande”, comentaba entre risas la Campeona de España.

Sin embargo, Ane Santesteban, del Team Jayco-AlUla, lo analiza desde una perspectiva diferente, poniendo en valor las notables mejoras para la recuperación durante los últimos años. “Es cierto que va a haber traslados bastantes largos, pero todos los equipos han evolucionado en este aspecto para minimizar su trascendencia. Ahora mismo contamos con mucho apoyo que hace unos años no existía, como los autobuses, el cuidado de la nutrición o las botas de recuperación para el viaje. Empezamos esa fase apenas terminada la carrera. Al final todas estamos más o menos en igualdad de condiciones y no creo que afecte demasiado al rendimiento”, afirmaba.

Lourdes Oyarbide (primera por la derecha) en el podio con Paula Patiño y Aude Biannic, recogiendo el premio al mejor equipo en la etapa 3 de La Vuelta Femenina.

Más allá de traslados o desplazamientos, las tres ciclistas coincidían en la importancia de que por primera vez se esté disputando una Vuelta a España femenina. "Estoy muy orgullosa de la evolución del ciclismo femenino en España y muy contenta de lo que ha hecho la organización apostando por nosotras”, destacaba Ane Santesteban. Por su parte, Mavi García reconocía que “como sucede en todo lo que comienza hay pequeños detalles por pulir, aunque lo importante es que se ha dado el paso”.

Para Lourdes Oyarbide recorrer la geografía española en poco tiempo tiene cierto encanto y supone una tregua meteorológica: “Es bonito empezar en el sur e ir subiendo hasta el norte y, sinceramente, creo que las corredoras lo agradecerán por el tema de la temperatura. No todo el mundo está acostumbrado al calor que hemos pasado estos primeros días”, finalizaba.

 

Fotos: Sprint Cyling Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España femenina

READ MORE

Ethan Hayter at the Tour of Oman 2025

'He's got the whole package': Soudal–Quick-Step bank on Ethan Hayter rediscovering his form

The British champion joined Soudal–Quick-Step after five seasons with Ineos Grenadiers, two of which were highly successful 

Leggi di più
Pogacar and Van der Poel at Milan Sanremo

E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

A key race in the build up to the Tour of Flanders, who will excel on Belgium's cobbled climbs?

Leggi di più
Filippo Ganna, Milan-Sanremo 2025

'I tried to follow the two gods of cycling': Filippo Ganna finishes second again at Milan-Sanremo

The Ineos Grenadiers star has now finished on the podium of the season's first Monument twice, and is wondering if he'll ever upgrade to top...

Leggi di più
Juan Ayuso and Primož Roglič at the Tour de France 2024

Volta a Catalunya 2025 preview: The contenders to win the seven-stage race

With a number of potential winners, the week-long stage race promises to be an open affair

Leggi di più
Lorena Wiebes, Milan-Sanremo

Closing in on a century of victories: Lorena Wiebes is unstoppable

SD Worx had multiple cards to play at Sanremo Women, but it was Lorena Wiebes who came out on top

Leggi di più
Mathieu van der Poel, Milan-Sanremo 2025

'It's not something that is normal': Mathieu van der Poel basks in the absurdity of another Monument victory

Worryingly for his rivals, the Dutchman claims he's in career-best shape as he targets more Tour of Flanders and Paris-Roubaix titles

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE