Giro d'Italia 2022 - previa etapa 21: desenlace contra el tiempo

Giro d'Italia 2022 - previa etapa 21: desenlace contra el tiempo

Contrarreloj de 17,4 kilómetros en las calles de Verona. Un recorrido urbano sobre amplias avenidas, aunque con cambios de dirección, y la ascensión a la Torricella Massimiliana que marcará una parte importante de las diferencias. Se agota la corsa rosa.

Giro Giro d'Italia Giro d'Italia 2022 Giro de Italia Giro de Italia 2022 Texto: Álvaro Rubio

La contrarreloj se ha adueñado del colofón del Giro d’Italia en la última década y, tras dos años concluyendo de forma consecutiva en Milán, regresa a Verona como hiciera en 2019. Aunque en pocas ocasiones tiene una incidencia notable en el resultado final, salvo algunas excepciones como en 2012 o 2020, en este caso será necesario llegar con algo de gasolina en el depósito al tener que superar un puerto en mitad del recorrido. Este tipo de contrarreloj cuenta con una personalidad un tanto diferente al resto, pues dependiendo del desgaste acumulado se pueden agrandar o reducir de forma considerable las diferencias. 

Recorrido de la 21ª etapa: CRI Verona - Verona (17,4 km)

El recorrido de la contrarreloj no será ni mucho menos sencillo. Se trata del mismo trazado que se utilizó como circuito en los Campeonatos del Mundo de Verona en 2004, con victoria para Óscar Freire. La ruta urbana transcurrirá sobre calles amplias y, aunque se sucederán una serie de curvas que podrían romper el ritmo, no supondrán una gran dificultad ni podría considerarse como muy técnico. Esta situación se produce tanto en los primeros cinco kilómetros como en los últimos tres camino de la meta situada en la Piazza Bra, y la entrada triunfal a la Arena de Verona.

Los nueve kilómetros centrales están marcados por el ascenso a la Torricella Massimiliana. Una subida de 4,5 kilómetros con una pendiente media del 5%, aunque bastante irregular en sus porcentajes oscilando entre el 3% y el 7%. Un punto interesante será saber si los ciclistas optan por cambiar de bicicleta, especialmente los implicados en la general. El ascenso, pero principalmente el descenso será sobre carretera estrecha y muy sinuosa, por lo que la habilidad manejando la cabra podría generar diferencias. La tensión se mantendrá durante toda la contrarreloj, pues cuenta con alicientes y elementos diferenciales.

Favoritos

Sobre el papel, no hay un favorito por encima del resto. Además, se trata de un estilo de contrarreloj en la que influyen una concatenación de factores que la convierten en una etapa muy abierta y en la que no existe un perfil propiamente definido. Aún así, una figura como la de Matteo Sobrero (Team BikeExchange) podría tener opciones de conseguir la victoria. El italiano es un grandísimo rodador y en la crono de Budapest ya demostró que es capaz de manejarse muy bien en un terreno técnico, por lo que podría ser el principal candidato.

Aunque no ha tenido su mejor Giro d’Italia, en un año en el que podía ser el de su progresión, el noruego Tobias Foss (Jumbo-Visma) también estaría en la terna de aspirantes a hacerse con el triunfo. Su principal característica es su capacidad rodadora y, al mismo tiempo, puede defenderse en terrenos montañosos. Por tanto, este tipo de recorrido, en el que la distancia tampoco es muy elevada, podría beneficiarle. Su compañero Edoardo Affini también disputará la victoria, aunque rendiría mejor con una ruta algo más llana.

Esa condición mixta permite abrir el abanico a corredores versátiles como Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix) que podría realizar el enésimo intento de conseguir el segundo triunfo en este Giro. El neerlandés ha llegado al final de la carrera agotado después de una incesante batalla por filtrarse en numerosas escapadas. Fue segundo en Budapest y, aunque en esta ocasión la distancia es mayor, tiene un motor suficiente para plantearse el asalto de Verona. No hay que descartar tampoco a ciclistas como Ben Tullet (Ineos Grenadiers), Wilco Kelderman (Bora-Hansgorhe) o Will Barta (Movistar Team).

Por lo que respecta a la clasificación general, si las jornadas montañosas mantienen la igualdad por escasos segundos entre Richard Carapaz y Jai Hindley podría vivirse una contrarreloj decisiva. Ninguno de ellos es un gran especialista, aunque el ecuatoriano es el vigente campeón nacional en la disciplina y en un recorrido así es más fiable. El australiano Hindley es una incógnita, al igual que el propio Mikel Landa en caso de que llegue todavía con opciones de pensar en el rosa. Cualquier percance, imprevisto o la acumulación de fatiga pueden ser clave para dictaminar el ganador de un Giro d’Italia muy igualado.

Imagen de cabecera: Giro d'Italia

Giro Giro d'Italia Giro d'Italia 2022 Giro de Italia Giro de Italia 2022 Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

Filippo Ganna, Milan-Sanremo 2025

'I tried to follow the two gods of cycling': Filippo Ganna finishes second again at Milan-Sanremo

The Ineos Grenadiers star has now finished on the podium of the season's first Monument twice, and is wondering if he'll ever upgrade to top...

Leggi di più
Juan Ayuso and Primož Roglič at the Tour de France 2024

Volta a Catalunya 2025 preview: The contenders to win the seven-stage race

With a number of potential winners, the week-long stage race promises to be an open affair

Leggi di più
Lorena Wiebes, Milan-Sanremo

Closing in on a century of victories: Lorena Wiebes is unstoppable

SD Worx had multiple cards to play at Sanremo Women, but it was Lorena Wiebes who came out on top

Leggi di più
Mathieu van der Poel, Milan-Sanremo 2025

'It's not something that is normal': Mathieu van der Poel basks in the absurdity of another Monument victory

Worryingly for his rivals, the Dutchman claims he's in career-best shape as he targets more Tour of Flanders and Paris-Roubaix titles

Leggi di più
'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

Tadej Pogačar "tried everything" to win Milan-Sanremo, but still the Italian Classic resists his advances

Leggi di più
Milan-Sanremo Donne 2025

Heartache and frustration as Sanremo Women returns: 'Next time they're not gonna catch me'

Lorena Wiebes won the first women's Milan-Sanremo in 20 years, but it so could have been Elisa Longo Borghini celebrating

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE