Vuelta a España 2023 - previa etapa 5: ¿esprint o escapada en Burriana?

Vuelta a España 2023 - previa etapa 5: ¿esprint o escapada en Burriana?

La quinta jornada conecta el interior montañoso de la provincia de Castellón con la costa mediterránea en Burriana. Una etapa cuya única dificultad es el Collado de la Ibola, pero en la que se acumulan más de 2.300 metros de desnivel. La fuga tiene una pequeña opción, pero los velocistas no dejarán escapar una de sus pocas oportunidades.

Etapa 5 Previa Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2023

Tercera ocasión que la localidad costera de Burriana, en Castellón, acoge la llegada de una etapa en la Vuelta a España. El esprinter belga Eddy Peelman consiguió en las calles de este municipio en 1970 la segunda de las nueve victorias que obtuvo a lo largo de su trayectoria en la ronda española. Veinte años más tarde, en 1990, Burriana albergó una contrarreloj por equipos en el sector B de la segunda etapa de aquella edición, con triunfo para el conjunto Lotus-Festina. Ahora, treinta y tres años después, el pelotón de La Vuelta transcurrirá de nuevo entre los naranjos que inundan la comarca de la Plana Baixa.

Hora de salida: 12:55h / Hora prevista de llegada: 17:30h 

Recorrido de la 5ª etapa: Morella - Burriana (186,2 km) 

La quinta etapa presenta un perfil muy similar al del día anterior en Tarragona, de la montaña al mar, aunque esta vez la exigencia será mayor acumulando más de 2.300 metros de desnivel. El interior de la provincia de Castellón se caracteriza por ser especialmente montañoso, por lo que desde la salida en Morella la etapa se adentra en un terreno escarpado atravesando poblaciones como Ares del Maestrat o Culla, donde se supera una pequeña cota no categorizada de 2,4 km al 5,4%. La zona central de la jornada estará marcada por una constante sinuosidad que podría beneficiar a la escapada en caso de que se marche un grupo numeroso por delante, y no una fuga consentida.

Relacionado – Recorrido de la Vuelta a España 2023: etapas y perfiles
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Poco después de que el pelotón atraviese el municipio de Onda comienza la subida a la única dificultad puntuable de la jornada: el Collado de la Ibola (11,4 km al 3,9%). Este puerto situado en el Parque Natural de la Sierra de Espadán es muy tendido en su parte inicial, con más de 8 km a una pendiente que oscila el 3,5%, salvo un kilómetro central al 6,5%. Sin embargo, en los 3 km finales se produce un cambio de carretera, mucho más estrecha y rugosa entre el pinar característico de la zona, alcanzando picos de hasta el 8%. No parece tener la entidad suficiente para romper la carrera y en caso de que se produzca algún corte entre los velocistas podrán reagruparse en el terreno favorable que se extiende durante más de cincuenta kilómetros camino de la línea de meta.

Últimos 5 km en las calles de Burriana

Tan solo un pequeño repecho próximo a Azuébar romperá una dinámica descendente que llevará a los ciclistas desde más de 780 metros de altitud hacia la costa mediterránea en la playa del Grao de Burriana. A diferencia de la llegada en Tarragona, en esta ocasión será un desenlace limpio, con una línea de meta completamente recta durante más de 700 metros. A pesar de ello, la aproximación sí que encadena varias rotondas que estirarán el pelotón y mantendrán la tensión hasta el último kilómetro.

Favoritos

La primera volata de la Vuelta, aunque fue un tanto convulsa y extraña, dejó clara la jerarquía en esta faceta: Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) parte como principal candidato en las llegadas al esprint. El australiano no falló en su primera oportunidad, después de haber acabado ya segundo en el duro circuito de Montjuïc, y se adjudicó su primer triunfo en esta edición de la ronda española. Con un equipo pensado y organizado a su alrededor para este tipo de desenlaces, no parece que nada se interponga en el camino de Groves para seguir ampliando su palmarés, y de paso aumentando la diferencia en la batalla por el maillot verde.

Relacionado – Crónica de la 4ª etapa: Efecto mariposa

Quizá Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) se convierta en su máximo rival. El colombiano estuvo cerca de sorprender en Tarragona tras verse obligado a lanzar el esprint a más de 450 metros. Aunque la llegada en Burriana no reúne las mejores condiciones para sus características, con un final muy llano, Molano buscará redimirse. Una situación que también intentará el francés Bryan Coquard (Cofidis) después de que una caída en el final de la cuarta etapa le eliminara de la ecuación por la victoria. Ciclistas como Edward Theuns (Lidl-Trek), Alberto Dainese (DSM-Firmenich), Milan Mente (Lotto-Dstny), Hugo Page (Intermarché-Circus-Wanty) o Marijn van der Berg (EF Education-Easy Post), si se ha recuperado de la caída, son otros de los nombres a tener en cuenta.

Imagen de cabecera: Getty

 

Etapa 5 Previa Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2023

READ MORE

La Flèche Wallonne preview 2025 - Will Mur de Huy serve up another vintage Ardennes showdown?

La Flèche Wallonne preview 2025 - Will Mur de Huy serve up another vintage Ardennes showdown?

Pogačar, Evenepoel and Skjelmose all set to tackle the second Ardennes Classic

Leggi di più
La Flèche Wallonne Femmes 2025 preview - Can the favourites regain control over the Ardennes?

La Flèche Wallonne Femmes 2025 preview - Can the favourites regain control over the Ardennes?

After an unpredictable Amstel Gold Race last weekend, the likes of Demi Vollering and Kasia Niewiadoma will be keen to make amends in this mid-week...

Leggi di più
Different rider, familiar result: Bredewold wins SD Worx's fifth Classic of the year

Different rider, familiar result: Bredewold wins SD Worx's fifth Classic of the year

Mischa Bredewold seizes the opportunity to claim the biggest win of her career at the Amstel Gold Race

Leggi di più
Amstel magic ushers in a topsy-turvy, unpredictable week of Ardennes Classics

Amstel magic ushers in a topsy-turvy, unpredictable week of Ardennes Classics

Lidl-Trek’s Mattias Skjelmose takes shock victory at Amstel Gold Race, beating Tadej Pogačar and Remco Evenepoel in three-up sprint

Leggi di più
Remco Evenepoel and Wout van Aert

Evenepoel, Van Aert, and the pursuit of a long-awaited victory

Neither Remco Evenepoel nor Wout van Aert is used to waiting this long for a first win of the season, but their own particular missions...

Leggi di più
Making a statement: Can Elisa Longo Borghini's impressive form carry her to a maiden Ardennes victory?

Making a statement: Can Elisa Longo Borghini's impressive form carry her to a maiden Ardennes victory?

The Italian champion's cobbled Classics campaign may have been blighted by a heavy crash at the Tour of Flanders, but her form is seemingly as...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE