Vuelta a España 2021 - Previa etapa 4: final trampa en Molina de Aragón

Vuelta a España 2021 - Previa etapa 4: final trampa en Molina de Aragón

La cuarta etapa de la Vuelta a España 2021 presenta una llegada con una pendiente que roza el 3% y una aproximación culebreante que puede ampliar el abanico de favoritos.

Jasper Philipsen la vuelta La Vuelta Espana 2021 Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España

El primer final en alto de la Vuelta a España nos dejó la instantánea de Rein Taaramäe besando el maillot rojo de líder de la carrera. El ciclista del Intermarché-Wanty fue el más fuerte de la escapada y con una ascensión excepcional en Picón Blanco le valió un triple premio: victoria, liderato y maillot de la montaña. El estonio se impuso a Joe Dombrowski (UAE Emirates) y Kenny Elissonde (Trek-Segafredo) en las durísimas rampas de la cima burgalesa. 

Entre los favoritos reinó el previsto conservadurismo hasta las faldas del puerto. El conjunto Jumbo-Visma dejó marchar a la fuga a más de nueve minutos con el objetivo de evitar el desgaste del liderato en las jornadas posteriores. A pesar de ello, se produjeron diferencias sustanciales entre varios de los favoritos a la general. Hugh Carthy cedió más de veinte segundos, Romain Bardet y Aleksadr Vlasov perdieron entorno a los treinta segundos y el pero parado fue Richard Carapaz, que se dejó un minuto con el grupo comandado por Enric Mas, que recuperó tres segundos, y Primoz Roglic.

La provincia de Burgos, tras tres jornadas consecutivas, se despide de la Vuelta a España 2021 que continua su camino hacia el sur. El Burgo de Osma, un municipio situado en Soria, se estrena como salida de la ronda española en la que se presume como una nueva oportunidad para que los velocistas puedan luchar por la victoria de etapa.

Relacionado – Vuelta a España 2021: previa, recorrido y favoritos
Relacionado – Corredores a descubrir en la Vuelta

Será en un horario previsto entre las 17:20 y las 17:41 en la llegada inédita de Molina de Aragón, localidad fronteriza con la región homónima, pero perteneciente a la provincia de Guadalajara. Un pueblo de poco más de 3.000 habitantes y una de las ubicaciones relevantes de la Ruta del Cid, un camino turístico que recorre ocho provincias basado en el itinerario de la figura de Rodrigo Díaz.

Perfil de la 4ª Etapa

Una etapa que roza los 164 kilómetros y que presenta un terreno sinuoso con una altitud cercana a los 1.000 metros de manera constante. Los páramos y los pequeños montes de la Meseta serán el paisaje habitual durante el transcurso de una jornada donde no habrá ningún puerto puntuable. El esprint intermedio bonificado de Alcolea del Pinar, que otorga hasta 20 puntos al primer clasificado, se erige como único punto remarcable en una jornada donde los equipos de los velocistas volverán a controlar cualquier intento de fuga para disputarse el triunfo en Molina de Aragón. 

Altimetria de los últimos cinco kilómetros / Fuente: La Vuelta

Una llegada que presenta un último kilómetro con una ligera pendiente entorno al 3% que puede ampliar el perfil de los favoritos y, por tanto, que sea un final con muchas más alternativas de cara a la victoria. Además, el recorrido del kilómetro previo será tortuoso por las calles del municipio guadalajareño y en terreno descendente. Componentes que harán esencial una buena colocación previa para tener cierta ventaja en el momento decisivo de la etapa, ya que el último tramo bordeando el Monasterio de San Francisco será una carretera carente de mucha anchura. 

Favoritos

Jasper Philipsen se impuso en el primer sprint en Burgos / Fotografía: La Vuelta

Los diferentes elementos que conforman la llegada en Molina de Aragón vira el registro de los favoritos hacia ciclistas con un perfil del estilo de Michael Matthews (Team BikeExchange) o Alex Aranburu (Astana-Premier Tech). Corredores con una gran punta de velocidad, pero que necesitan estos finales nerviosos y en ligera pendiente para poder superar a los velocistas puros. 

Ambos se encuentran en la disputa por el maillot verde —que este año ha cambiado las puntuaciones para acercarlo a la identidad del Tour de Francia— y estas jornadas serán esenciales para contener las diferencias con los esprinters como Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix) y Fabio Jakobsen (Deceunink). El belga se resarció de sus lágrimas en el Tour con su segunda victoria en la Vuelta a España y el neerlandés se quedó muy cerca de superarlo.

En principio, parecen los dos claros dominadores en las volatas, aunque no hay que descartar a Arnaud Démare (Groupama-FDJ). El francés ya demostró en el Giro de Italia 2020 que puede desenvolverse bien en este tipo de finales un tanto más explosivos. 

Una pólvora de la que también hacen gala Magus Cort Nielsen (EF Education-Nippo), el propio Jon Aberasturi (Caja Rural-Seguros RGA) o la dupla del conjunto Team UAE Emirates, Matteo Trentin y Juan Sebastián Molano, que completan la lista de ciclistas que podrían luchar por el triunfo en la cuarta jornada de la Vuelta a España 2021.

Imagen de cabecera: Unipublic - Charly López

Jasper Philipsen la vuelta La Vuelta Espana 2021 Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España

READ MORE

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

Tadej Pogačar "tried everything" to win Milan-Sanremo, but still the Italian Classic resists his advances

Leggi di più
Milan-Sanremo Donne 2025

Heartache and frustration as Women's Milan-Sanremo returns: 'Next time they're not gonna catch me'

Lorena Wiebes won the first women's Milan-Sanremo in 20 years, but it so could have been Elisa Longo Borghini celebrating

Leggi di più
'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

In Tadej Pogačar's bid for a maiden Milan-Sanremo title, there are some expecting the race to blow apart several hours before the finish on the...

Leggi di più
Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

2025 will see a showdown on the Cipressa and Poggio from the women’s peloton

Leggi di più
How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

The Slovenian has said that he’s “getting so close but it’s so far, it’s unbelievable”. But his tortured relationship with the Italian Classic will end...

Leggi di più
Milan-Sanremo 2024

Milan-Sanremo 2025 men’s contenders: Who will win La Classicissima?

As the peloton takes on 290km along the Italian Riviera, Rouleur looks at who is in with a chance of winning the first Monument of...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE