París-Roubaix femenina, un día de caos y causas imposibles - Galería fotográfica

París-Roubaix femenina, un día de caos y causas imposibles - Galería fotográfica

La resolución de la tercera edición del Infierno del Norte femenino fue inesperada y emocionante. Aquí os ofrecemos una crónica visual de un día para recordar.

Fotos: James Startt Texto: Olga Àbalos

La París-Roubaix es siempre una carrera difícil de predecir, especialmente para el pelotón femenino. Sin embargo, incluso los más veteranos en esto del ciclismo no hubieran augurado nada de lo que finalmente aconteció en esta tercera edición del Infierno del Norte. 

Ni la ganadora, Alison Jackson (EF Education-TIBCO-SVB), ni ninguna de las seis primeras corredoras en entrar en meta hubieran formado parte de ninguna quiniela. Sin embargo, eso es lo maravilloso de esta carrera y también del ciclismo femenino, que aún permite que salte la sorpresa cuando una menos se lo espera. La París-Roubaix de 2023 será recordada por ver en acción a Katia Ragusa (Liv Racing TeqFind), Marthe Truyen (Fenix-Deceuninck), Eugénie Duval (FDJ - Suez), Marion Borras (St Michel-Mavic-Auber93), Marta Lach (Ceratizit-WNT) y Femke Markus (SD Worx), que junto con Jackson, eran las supervivientes de una fuga del día que llegó a ser de dieciocho corredoras. 

En ese grupo en cabeza, no estaba ninguna de las que a priori eran las favoritas: ni Marianne Vos, ni Elisa Longo-Borghini, ni Lotte Kopecky, que tenían la misión de ir cerrando el hueco a medida que se iba acercando la meta. Pero todo cambió a 30 km de meta, cuando Longo-Borghini se fue al suelo creando una enorme montonera. Eso dio aire a las escapadas que empezaron a ver la situación de carrera de otro modo: ¿y si la victoria de Roubaix estaba entre ellas, protagonistas secundarias de la película?⁠

Relacionado – La energía inquieta de Alison Jackson: de las praderas canadienses a conquistar París-Roubaix
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Por detrás, Kopecky, la gran favorita, tiraba del grupo perseguidor con todo lo que tenía para enlazar, lo que provocó que la única corredora del SD Worx de la fuga, Markus, no colaborara a los relevos. Aunque no fue la única, porque durante muchos kilómetros solamente Jackson lideraba la misión. "Cuando participas en carreras como esta, tienes que tener confianza en que puedes lograrlo. Tienes que ser tu mejor cheerleader —comentó la canadiense a los periodistas tras la competición—. No tengo vergüenza en reconocer que creía que podía ganar". 

La ciclista del EF Education-TIBCO-SVB fue la que, junto a Borras, creído más en las posibilidades de llegar a meta y se ha exprimido con gran generosidad. Incluso en el momento en que el grupo perseguidor estaba a una distancia de a penas 10", gritaba, "C'mon, c'mon. We can win!", a las demás, que por momentos parecían no tener la suficiente confianza como para manejar una situación de tal responsabilidad.

Al final, Jackson ha logrado una excepcional e inesperada recompensa. "Sabía que era una de las más fuertes de ese grupo, pero eso también significa que tienes que jugar tus cartas y comprometerte de verdad a usar parte de esa energía para conseguir que la fuga llegue. Cuando llevas tanto tiempo en la escapada y has estado luchando durante esos 140 km, renunciar a ese final siendo conservadora, no iba conmigo", explicó tras la carrera.

Galería de fotos, de James Startt

Elisa Longo Borghini at the start of Paris-Roubaix

Elisa Longo-Borghini volvía a la París-Roubaix para defender su título. 

La París-Roubaix Femenina es una de las clásicas más esperadas, no solo en el calendario WorldTour femenino, sino también para los aficionados al ciclismo.

Los aficionados se agolpan en las calles, ansiosos por ver al pelotón femenino batirse en los adoquines

Público de todas las edades se acercaron a ver pasar al pelotón.

Relacionado – Y el exotismo de la París-Roubaix conquistó a Flecha
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Alison Jackson formó parte de la escapada inicial que nunca fue alcanzada por el grupo perseguidor, y la canadiense lideró el grupo hasta la línea de meta.

El recorrido de la edición femenina tuvo que lidiar con diecisiete tramos adoquinados a lo largo de 145,4 km.

Aficionados animando a las ciclistas. 

El Trek-Segafredo ha dominado la París-Roubaix en las dos primeras ediciones, con victorias en 2021 (Lizzie Deignan) y 2022 (Elisa Longp-Borghini). 

Daniek Hengeveld (Team DSM) saltó del pelotón y estuvo rodando en solitario durante 30 km. 

Relacionado - El Bosque de Arenberg, el origen de su leyenda en la París-Roubaix

La excampeona Longo-Borghini tuvo una actuación muy destacable en la París-Roubaix Femenina, pero una fea caída la dejó fuera de combate, quedando en la vigesimoprimera en la general.

Lotte Kopecky (SD Worx) era la gran favorita para la carrera de hoy tras su sensacional temporada de clásicas. Atacó a falta de 51 km, pero no pudo deshacerse de algunas corredoras que se pegaron a su rueda.

Los tramos adoquinados era donde más aficionados se acumulaban. 

Siete corredores de la escapada inicial entraron en el velódromo para la disputar la última vuelta y el esprint. 

En los últimos metros, la caída de la corredoras del SD Worx puso fin al reinado del equipo neerlandés en las clásicas de primavera. 

Relacionado - VOLATA Radio podcast: Eduardo Chozas y las clásicas "pedrusqueras"

Fue un esprint final agónico en el Alison Jackson pudo avanzarse unos metros. 

Al cruzar la línea de meta, la corredora canadiense parecía completamente asombrada por lo que había conseguido. 

Marianne Vos (Jumbo Visma), cubierta de polvo y suciedad, habla con los medios de comunicación tras su segunda París-Roubaix Femmes. Se perdí la carrera del año pasado por culpa del Covid y este 2023 ha conseguido entrar en el top 10. 

Jackson confirmándose como la reina del pavé. 

Fotos: James Startt Texto: Olga Àbalos

READ MORE

Ratings of the Women's WorldTour teams at the Classics

Sprint dominance, cobbled mayhem and Ardennes surprises - rating the women's teams at the Spring Classics

From SD Worx-Protime's continued success to Canyon-SRAM's disappointment, Rouleur takes a look at how each squad performed at the Spring Classics

Leggi di più
Alpecin and UAE delight but Visma and Red bull struggle - rating the teams' performances at the Spring Classics

Alpecin and UAE delight but Visma and Red bull struggle - rating the teams' performances at the Spring Classics

With the curtains closing on the Spring Classics, Rouleur looks back on the winners and losers of this year's campaign 

Leggi di più
Tadej Pogačar in the pink jersey at the 2024 Giro d'Italia

How to watch and live stream the Giro d'Italia 2025

A guide to where you can catch all the Giro d'Italia action from home or on the go

Leggi di più
Writing history: Why Kim Le Court’s Liège-Bastogne-Liège win is so important

Writing history: Why Kim Le Court’s Liège-Bastogne-Liège win is so important

The Mauritian trailblazer took the biggest victory of her career on Sunday after a challenging road to the top of the sport

Leggi di più
The race for second place: It is time for a new approach to try and beat Tadej Pogačar

The race for second place: It is time for a new approach to try and beat Tadej Pogačar

Another solo win for the UAE Team Emirates-XRG rider in Liège–Bastogne–Liège once again highlights that the rest of the peloton needs to anticipate rather than...

Leggi di più
From the Editor: No. 135 - Giro

From the Editor: No. 135 - Giro

Dear Reader, Johnny Green was the former road manager of the Clash, a sardonic, literate, poetic and sharply dressed chancer from Kent whose natural habitat...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE