Vuelta al País Vasco 2021: la previa

Vuelta al País Vasco 2021: la previa

La Itzulia 2021, que se disputará del 5 al 10 de abril, es explosiva desde el primer kilómetro hasta la llegada final a Arrate. Pogacar y Roglic encabezan la lista de candidatos para llevarse la txapela.

Texto: Isaac Vilalta

Sin un metro de llano. La orografía tan singular del País Vasco es, sin duda, la principal característica de la Itzulia cada año. Este 2021 no va a ser ninguna excepción y con 22 puertos en poco menos de 700 kilómetros totales —incluyendo la crono inicial—, los corredores van a tener que superar un puerto de montaña cada 31 kilómetros.

Es cierto que no son puertos largos, pero los desniveles y las rampas máximas ponen los pelos de punta a más de uno y, en carrera, eso van a seleccionar muchísimo el abanico de favoritos. Quién gane, tendrá que ser un corredor completo y con facilidad para superar estos obstáculos tan explosivos.

Si nos fijamos en los nombres que han copado el podio de la Itzulia estos últimos años, el perfil se adapta a estas necesidades: Ion Izagirre, Dan Martin, Primoz Roglic, Mikel Landa, Alejandro Valverde, Alberto Contador, Purito Rodríguez, Nairo Quintana… Pero nunca es fácil señalar favoritos ya que la dureza de la carrera siempre supone giros de guión. Sobre el papel, tendremos duelo esloveno entre Tadej Pogačar y Primož Roglič, que espera que estar totalmente recuperado tras la caída en la París-Niza.

Mikel Landa durante el transcurso del pasado Tour de Francia (crédito imagen: Alex Whitehead/SWpix.com)

Relacionado - Cien años de Shimano en imágenes
Relacionado - Charla a 4, con Laura Meseguer, Ane Santesteban, Marisol Otero y Olga Àbalos

De entrada, la Itzulia va a presentarse con una contrarreloj individual no muy larga en Bilbao, apenas 13,9 kilómetros, pero que va a empezar cuesta arriba con la subida a Santo Domingo (con rampas del 11%). Después de un largo tramo de bajada va a terminar en el Parque Etxebarria con un final explosivo en que dentro de los últimos 500 metros hay una rampa del 18%. ¿Crono convencional? No en Bilbao. La capital vizcaína, con el trasfondo del Tour 2023, se empeña en ser protagonista.

Primož Roglič durante la contrarelloj de la edición de 2019 (créditos: Itzulia)

Fuente © Itzulia


Puertos cortos con rampas infernales

A partir de ahí, la Itzulia va a instalarse en una extraña normalidad de etapas no muy largas salpicadas con puertos cortos pero con desniveles máximos muy duros. En la segunda etapa, por ejemplo, que va a unir Zalla con Sestao, los corredores van a superar dos puertos de segunda y uno de tercera. Los dos primeros, de apenas cuatro kilómetros de longitud, tienen rampas que llegan al 9%, mientras que el tercero va a llegar al 14%.

En la tercera etapa va a llegar el primer final en alto, en Ermualde, de primera categoría con sólo 3,9 kilómetros de longitud pero con rampas máximas del 20%. Será un día de muchos golpes de riñón porqué la etapa va a tener tres puertos más con estos dígitos máximos: 11%, 10% y 14%.

En los dos días siguientes se va a repetir el mismo patrón. Sin embargo, al tener el último puerto lejos de meta, las opciones para las fugas o los esprínters van a ser algo mayores. Así, la etapa 4, entre Vitoria-Gasteiz y Hondarribia, va a tener cuatro puertos incluyendo el Jaizkibel. La última cota de montaña, el Erlaitz, va a dejar a los ciclistas con un largo descenso hasta la playa que les enlazará prácticamente con la línea de meta. Los ataques en esa última cima pueden ser muy peligrosos y cómo es un puerto corto, incluso se podría planear un ataque en el Jaizkibel. Para eso hará falta que alguien tenga tiempo perdido para recuperar y llegue ahí con ganas de hacer saltar la banca.

Relacionado - La seducción de la caída
Relacionado - Las equipaciones WorldTour: lo mejor, lo peor y lo más arriesgado

La etapa 5, Hondarribia-Ondarroa, podría ser la más tranquila a la espera del último día. Y es que la Itzulia 2021 va a terminar con una etapa reina entre Ondarroa y Arrate, de sólo 111,9 kilómetros pero con siete puertos: tres de tercera, uno de segunda, y dos de primera, incluido el definitivo asalto a Arrate

Primož Roglič vs. Tadej Pogačar en la etapa 15 del Tour de Francia 2020 (crédito imagen: PAlex Whitehead/SWpix.com)

Duelo esloveno

A la espera de la confirmación de los principales nombres, lo que parece servido es el duelo entre eslovenos: Primož Roglič vs. Tadej Pogačar. Además, la presencia de los principales ciclistas vascos va a dotar de nivel la prueba, con Mikel Landa y Pello Bilbao (Bahrain Victorious), Ion Izagirre y Alex Aranburu (Astana), a los que hay que sumar un renacido Alejandro Valverde y Enric Mas (Movistar) y los alemanes Emanuel Buchmann y Max Schachmann (Bora-Hansgrove). Todos ellos van a luchar por una txapela que se va a llevar quién menos pestañee. Los equipos invitados a esta edición son el Total Direct Energie, el Caja Rural, el Burgos-BH, el Euskaltel-Euskadi y el Kern Pharma y ha renunciado a su derecho a participar el Alpecin. La nota negativa es la suspensión de la prueba femenina de la Itzulia, prevista para mediados de mayo.

Créditos imagen cabecera: Itzulia

Texto: Isaac Vilalta

READ MORE

Is Marlen Reusser now the biggest rival to Demi Vollering at the Tour de France Femmes?

Is Marlen Reusser now the biggest rival to Demi Vollering at the Tour de France Femmes?

After her victory at the Tour de Suisse, the Movistar rider has announced herself as a serious contender for the yellow jersey 

Leer más
Domination and revelations: The Dauphiné showed us more than just Tadej Pogačar's continued superiority

Domination and revelations: The Dauphiné showed us more than just Tadej Pogačar's continued superiority

The final showdown before the Tour de France; what exactly did we learn from eight days at the Critérium du Dauphiné?

Leer más
Final Tour de France podium 2024

Tour de France favourites 2025: who will win the yellow jersey?

A look at who the bookmakers are backing to win the general classification at this year's Tour

Leer más
Julius Johansen

The incredible comeback story of Tadej Pogačar’s new teammate after WorldTour rejection

He won a world road race title before Tadej Pogačar, but the blonde-haired Dane had to suffer a painful rejection before finally reaching the top

Leer más
First blood in the mountains: What does Pogačar's crushing Dauphiné stage win tell us about the Tour?

First blood in the mountains: What does Pogačar's crushing Dauphiné stage win tell us about the Tour?

Time trial gains for Jonas Vingegaard, first mountain domination for Tadej Pogačar. Are we set for a close-fought Tour de France?

Leer más
Joao Almeida

Tour de Suisse 2025 preview: Almeida the man to beat?

With the big hitters fighting it out in the Critérium du Dauphiné, there's a golden opportunity for a WorldTour victory at the Tour de Suisse

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE