Un Tour de nuevas historias por escribir

Un Tour de nuevas historias por escribir

El nombre del Tour de Francia 2021 vuelve a ser Tadej Pogačar y su precocidad, pero las historias con nombre propio son muchas, la mayoría de nuevas generaciones: Van Aert, Van der Poel, Vingegaard... y los que están por llegar

Texto: Albert Rabadan

Tadej Pogačar se sube por segundo año consecutivo a lo más alto del podio de París y los récords de precocidad que se rompen en esta ceremonia son tantos que casi pierde el sentido numerarlos. El ciclista más joven en ganar dos Tours de Francia, el más joven en ganar dos grandes vueltas en años consecutivos y, quien sabe, si también el más joven en ser considerado de forma unánime como el ciclista del momento sin crecerle todavía un solo pelo en la barbilla.

El talento esloveno nació en septiembre de 1998, solamente unos meses antes del primer Tour de Lance Armstrong, y es inevitable que ante su dominio incontestable con solamente veintidós años sea preguntado por una posible "era Pogačar" en un deporte al que le gusta prometer dinastías.

Relacionado - Jonas Vingegaard y la historia del lugarteniente
Relacionado - Wout Van Aert, ciclista total en París

Lo que quizás se veía menos a venir son sus compañeros de podio. Con solamente veinticuatro años le ha secundado un escueto danés llamado Jonas Vingegaard, que debutaba en el Tour de Francia como reserva en un equipo estrella y ha acabado tomando con éxito los mandos del transatlántico del Jumbo-Visma ante el abandono de su líder Primož Roglič. Su presencia junto a los veintiocho años recién cumplidos del tercero en discordia, un ecuatoriano Richard Carapaz que ya se ha subido al podio de las tres grandes vueltas, nos deja el podio del Tour más joven desde la edición de 1971, según compartía en un gráfico en redes nuestro amigo Javier Gilabert.

 

Del ciclocross a conquistar el Tour

Esta edición de la ronda gala, si bien no ha sido la más emocionante a la hora de determinar su clasificación final, ha sido, en cambio, un contenedor de grandes historias individuales. Por supuesto, empezando por el último resurgir de Mark Cavendish, retando a la historia y logrando el único maillot que Pogačar ha dejado a sus competidores, el de la regularidad. Pero, en gran parte, han sido historias de ciclistas que consolidan una generación que deja ya en segundo plano muchos grandes nombres del Tour de la última década, para demostrar el carisma de los atletas totales que se asoman, si no es que ya marcan hitos sin precedentes.

Ben O'Connor y Jonas Vingegaard han empezado a escribir su historia en el Tour en la edición de 2021

Los dos días finales dejan en un lugar extraordinario los logros de Wout van Aert (veintiséis años), que, tras impresionar en sus dos primeros Tours de Francia, ha demostrando un nivel de incidencia sin igual en el ciclismo moderno: tras demostrar que podía ganar esprints sin dejar de ser un gregario de lujo para su equipo, este año le ha sumado un gran triunfo en montaña y otro en una contrarreloj.

Relacionado - Ben O'Connor y la ambición de la aventura
Relacionado - Los derrotados del Tour

Además, en la primera semana pudo dar un gran espectáculo al lado de su rival histórico en el ciclocross, un Mathieu Van der Poel (veintiséis años también) que debutó en la Grande Boucle por la puerta grande, ganando en Mûr-de-Bretagne y luciendo seis días el maillot amarillo antes de ultimar su preparación para la prueba de BTT de los Juegos Olímpicos.

Mathieu Van der Poel revolucionó la primera semana del Tour (imagen: Pauline Ballet / ASO)

Una nueva generación abre paso

Le preguntan al ganador final por la "era Pogačar" y niega con la cabeza, sacando a pasear nombres que han ilusionado al aficionado al ciclismo en los tiempos recientes por motivos diversos. Empezando por el de un escalador puro como Egan Bernal (1997), del que parece que quede lejos su precoz victoria en el Tour de 2019, que también parecía presagiar una dinastía que ahora se solapa con la de otro genio. 

Relacionado - Relatos Sonoros. Merlin-Plage, el Grand Départ que no encontrarás en los mapas

Así mismo, hay que tener en cuenta otros nombres de ciclistas con apariciones en el máximo nivel tan irreverentes como la suya como los de Remco Evenepoel (2000) u otro multidisciplina como Tom Pidcock (1999), que todavía no saben lo que es el Tour de Francia y pueden dejar una huella similar a la de Van Aert o Van der Poel cuando se vean preparados para el reto.

Tadej Pogačar llega de amarillo a los Campos Eliseos con Nairo Quintana a rueda (imagen: ASO)

En un Tour que ha vivido el ocaso definitivo del corredor que ha marcado prácticamente su última década, Chris Froome y sus cuatro victorias absolutas, es normal que el relevo generacional se haga más evidente que nunca. Ante otras apariciones como la del cuarto puesto final de Ben O’Connor —que afrontaba su primera participación con veinticinco), se intuye el fin de etapa para corredores que han dejado una gran huella en la última década de la carrera más importante del mundo como Thomas De Gendt, Philippe Gilbert, Vincenzo Nibali o Nairo Quintana, algunos de los cuales ya han dejado caer que puede haber sido su última participación en el Tour. Protagonistas de historias ya escritas que dejan paso a nuevas plumas.

Texto: Albert Rabadan

READ MORE

Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

The last round of Ardennes week is the toughest challenge yet – who will come out on top?

Leer más
My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

Lidl-Trek manager Luca Guercilena was diagnosed with Non-Hodgkin lymphoma in the autumn of 2021 aged 48, an aggressive but treatable type of chronic cancer. For...

Leer más
‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

Fenix-Deceuninck rider claims her first Classics win at La Flèche Wallonne

Leer más
Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

No one could come close to the world champion when he attacked on the final climb of La Flèche Wallonne- what does this mean for...

Leer más
La Flèche Wallonne preview 2025 - Will Mur de Huy serve up another vintage Ardennes showdown?

La Flèche Wallonne preview 2025 - Will Mur de Huy serve up another vintage Ardennes showdown?

Pogačar, Evenepoel and Skjelmose all set to tackle the second Ardennes Classic

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE