Tour de Francia Femenino 2023 - previa etapa 6: esprint en Blagnac

Tour de Francia Femenino 2023 - previa etapa 6: esprint en Blagnac

Última oportunidad para las velocistas en la segunda jornada más corta en esta edición del Tour femenino. Una etapa, sobre el papel, plácida a pesar de la ascensión de cuatro pequeñas cotas camino del centro aeronáutico de Blagnac, antes del día clave en el Tourmalet.

Texto: Álvaro Rubio Tour de France Femmes 2023 Tour de Francia Femenino

La localidad de Blagnac, el suburbio más grande a las afueras de Toulouse, es el principal hub europeo de la industria aeronáutica. Su crecimiento fue exponencial desde que en 1928 se construyó el aeropuerto de Toulouse-Blagnac, aunque el inicio de la expansión comenzó a partir de 1939 al convertirse en el centro clave para la reparación de la Fuerza Aérea francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Aquella concentración de fábricas y tecnología fueron la semilla del progreso aeronáutico de la zona y el origen de empresas como Airbus, el principal fabricante de aviones del mundo junto a Boeing.  

Este 2023, las calles de Blagnac se convertirán en la mejor pista de aterrizaje para las velocistas del pelotón femenino, acogiendo por sexta ocasión un final de etapa del Tour de Francia Femenino. Entre 1984 y 1989, durante la primera época de la versión femenina de la ronda gala, fue un lugar habitual en el recorrido, albergando hasta tres contrarreloj y dos jornadas en línea. Paradójicamente, tan solo en una de las nueve ocasiones en las que el Tour, tanto masculino como femenino, ha llegado a Blagnac se ha resuelto con un esprint masivo. Esta sexta etapa del Tour Femenino 2023 apunta que será la segunda.

Relacionado – Marion Rousse: "El Tour no ha llegado para aplastar otras competiciones"
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Hora de salida: 14:20h / Hora prevista de llegada: 17:30h

Recorrido de la 6ª etapa: Albi - Blagnac (122,1 km)

La sexta jornada es la segunda más corta en esta edición del Tour femenino y, además, la última oportunidad para las esprinters de luchar por el triunfo parcial con un final ideal para batirse en duelo en la recta de meta de 1.100 m en Blagnac. Aunque el perfil desde Albi no tiene excesivas complicaciones, el pelotón deberá atravesará un terreno ondulado durante 80 kilómetros en el que superar hasta cuatro cotas como la Côte de la Cadène (2,5 km al 4,5%), la Côte de Puycelsi (1,8 km al 6%), la Côte du Close Purtié (2,8 km al 4.8%) y la Côte de la Gayre (1 km a 4,9%). Aun así, no parece el recorrido apropiado para que prolifere ninguna escapada con opciones de victoria.

Los últimos 40 kilómetros tendrán una dinámica marcadamente llana, quebrantada tan solo por un pequeño repecho tras el esprint intermedio de Hameau de Rasel. En esa última fase, la atención recae en la posibilidad de que el viento pueda hacer acto de presencia. Según las previsiones, el primer tramo, algo más sinuoso a través de una carretera departamental, entrará lateral frontal. La llegada a la ciudad de Grenade cambia la dirección del viento, siendo en este caso mucho más favorable, y marca el inicio de una recta interminable durante 15 kilómetros hasta la línea de meta. La velocidad no será muy elevada, en torno a 7 km/h, pero si hay intención se podría generar algún abanico en las zonas más expuestas.

También puedes ver el segmento en Strava

Con emboscada final en forma de abanicos o no, lo cierto es que las velocistas son las grandes favoritas a luchar por la victoria de etapa. En este sentido, tras el abandono por problemas estomacales de Lorena Wiebes, ganadora de la tercera jornada, la responsabilidad de SD Worx recae ahora en la líder de la general, Lotte Kopecky. La belga es una ciclista más polivalente y no una esprinter tan pura como su compañera, pero no dejará pasar la oportunidad de conseguir su segundo triunfo de etapa en este Tour de Francia. 

Por otro lado, Charlotte Kool (Team DSM) se postula como una de las principales candidata. La neerlandesa Kool, que es la encargada de la selección musical de su equipo durante los momentos previos a las salida y en los traslados en el autobús —como contamos en  “La Mirilla”, nuestro contenido exclusivo para suscriptores de la newsletter—, no tuvo una volata limpia el tercer día. Aun así, en un final tan llano es una ciclista muy potente, como demostró en la pasada Vuelta a España Femenina. La sensible baja de Wiebes amplifica las opciones de otras corredoras como Marianne Vos (Jumbo Visma), Elisa Balsamo (Lidl-Trek), Chiara Consonni (UAE Team ADQ), Alexandra Manly (Jayco AlUla) o Soraya Paladin (Canyon // SRAM). 

Imagen de cabecera: Charly López / A.S.O.

 

Texto: Álvaro Rubio Tour de France Femmes 2023 Tour de Francia Femenino

READ MORE

Filippo Ganna, Milan-Sanremo 2025

'I tried to follow the two gods of cycling': Filippo Ganna finishes second again at Milan-Sanremo

The Ineos Grenadiers star has now finished on the podium of the season's first Monument twice, and is wondering if he'll ever upgrade to top...

Leer más
Juan Ayuso and Primož Roglič at the Tour de France 2024

Volta a Catalunya 2025 preview: The contenders to win the seven-stage race

With a number of potential winners, the week-long stage race promises to be an open affair

Leer más
Lorena Wiebes, Milan-Sanremo

Closing in on a century of victories: Lorena Wiebes is unstoppable

SD Worx had multiple cards to play at Sanremo Women, but it was Lorena Wiebes who came out on top

Leer más
Mathieu van der Poel, Milan-Sanremo 2025

'It's not something that is normal': Mathieu van der Poel basks in the absurdity of another Monument victory

Worryingly for his rivals, the Dutchman claims he's in career-best shape as he targets more Tour of Flanders and Paris-Roubaix titles

Leer más
'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

Tadej Pogačar "tried everything" to win Milan-Sanremo, but still the Italian Classic resists his advances

Leer más
Milan-Sanremo Donne 2025

Heartache and frustration as Sanremo Women returns: 'Next time they're not gonna catch me'

Lorena Wiebes won the first women's Milan-Sanremo in 20 years, but it so could have been Elisa Longo Borghini celebrating

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE