Tour de Francia 2022 - previa etapa 9: primer contacto alpino

Tour de Francia 2022 - previa etapa 9: primer contacto alpino

La fuga podría ser la gran protagonista del día en una jornada que se adentra en los Alpes suizos, a través del Col de la Croix y el Pasa de Morgins, antes del segundo día de descanso.

Texto: Álvaro Rubio Tour de France Tour de Francia Tour de Francia 2022

La pequeña localidad de Aigle, cercana con la frontera francesa, tiene una estrecha relación con el mundo del ciclismo, pues se trata de la sede principal de la Unión Ciclista Internacional. A pesar de ello, no se trata de un lugar muy concurrido por las competiciones, ni siquiera por las carreras locales como Vuelta a Suiza y Tour de Romandía. Aún así, acogió la salida de la quinta etapa del Giro Sub 23 en 2012, con victoria en Châtel del kazajo Alexey Lutsenko. En este caso, con un doble paso, será el inicio de la primera etapa con verdadero aroma montañoso de esta edición del Tour de Francia.

Recorrido de la 9ª etapa: Aigle - Châtel Les Portes du Soleil (192,9 km)

La novena etapa comienza al pie de los Alpes suizos en Aigle, cerca de donde está situada la línea de meta. Sin embargo, los ciclistas deberán hacer una especie de circuito de 150 kilómetros para regresar de nuevo a Aigle y afrontar la parte final de la jornada en territorio francés. El inicio será llevadero bordeando el lago Léman y dirigiéndose hacia el interior por el esprint intermedio de Semsales. Poco después, la ruta regresa dirección sur y se adentra en un terreno más montañoso que dejará el pequeño encadenado que forman el Col des Mosses (13,3 km al 4,1%) y el Col de la Croix (8,1 km, al 7,6%).

Tras un largo descenso de regreso a Aigle, el recorrido será marcadamente llano a través del valle que forma el río Ródano hasta el pie del Pas de Morgins, en cuya cima se produce el traslado de Suiza a Francia. Se trata de un puerto largo, superior a los 15 kilómetros de longitud, y que durante sus primeros 11 km mantiene una pendiente constante en torno al 6,5% y el 8%. La parte final es más suave con porcentajes que rondan el 5%. Un descenso tendido, sin excesivas complicaciones, conduce a los ciclistas hacia los últimos 5 kilómetros que vuelven a picar para arriba, especialmente a 2km con porcentajes que rondan el 7%.

Favoritos

Uno de los platos fuertes de este Tour de Francia será la segunda semana, por lo que esta primera toma de contacto con los Alpes podría ser una tregua entre los implicados en la clasificación general. Esto, por su parte, implicaría que una fuga de ciclistas con capacidad escaladora sería la indicada para luchar por el triunfo de etapa. Por el momento, las escapadas no están obteniendo grandes resultados, salvo el día de los adoquines, aunque jornadas de este estilo, en las que no hay un final en alto de relativa importancia para los hombres fuertes de la carrera siempre da más margen para los caza etapas.

En este sentido, el abanico de opciones es muy amplio pero encauzado hacia un perfil de corredor que se desenvuelve bien en montaña, especialmente por el último puerto superior a los 15 kilómetros y unos porcentajes constantes por encima del 6%. Esta figura podría encajar con corredores como Ruben Guerreiro (EF Education-Easy Post), Michael Storer y Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Chris Hamilton (Team DSM), Joe Dombrowski (Astana-Qazaqstan), Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), o un Ben O’Connor (AG2R Citroën) que buscaría reintegrarse en la batalla por el top 10 tras ceder más de seis minutos en la etapa de los adoquines.

Desde la perspectiva de los ciclistas que no tienen tanto margen de libertad por su labor como gregarios también podrían intentar una aventura en solitario, con el beneplácito del equipo, figuras como la de Carlos Verona (Movistar Team), en un buen estado de forma después de Dauphiné, Marc Soler (UAE Team Emirates), Sepp Kuss (Jumbo Visma) o Lennard Kämna (Bora-Hansgrohe), quien siempre opta por una estrategia más anárquica dentro de la estructura del conjunto alemán.

Texto: Álvaro Rubio Tour de France Tour de Francia Tour de Francia 2022

READ MORE

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

Tadej Pogačar "tried everything" to win Milan-Sanremo, but still the Italian Classic resists his advances

Leer más
Milan-Sanremo Donne 2025

Heartache and frustration as Women's Milan-Sanremo returns: 'Next time they're not gonna catch me'

Lorena Wiebes won the first women's Milan-Sanremo in 20 years, but it so could have been Elisa Longo Borghini celebrating

Leer más
'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

In Tadej Pogačar's bid for a maiden Milan-Sanremo title, there are some expecting the race to blow apart several hours before the finish on the...

Leer más
Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

2025 will see a showdown on the Cipressa and Poggio from the women’s peloton

Leer más
How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

The Slovenian has said that he’s “getting so close but it’s so far, it’s unbelievable”. But his tortured relationship with the Italian Classic will end...

Leer más
Milan-Sanremo 2024

Milan-Sanremo 2025 men’s contenders: Who will win La Classicissima?

As the peloton takes on 290km along the Italian Riviera, Rouleur looks at who is in with a chance of winning the first Monument of...

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE