Siete cosas que no sabías de Tom Pidcock

Siete cosas que no sabías de Tom Pidcock

El nuevo rey de l'Alpe d'Huez en el Tour de 2022, Tom Pidcock, es un competidor nato. Descubrimos más cosas de este ciclista excepcional.

Fotos: Sean Hardy Tom Pidcock Tour de Francia

Campeón Olímpico de Mountain Bike, Campeón del Mundo de ciclocross y, desde ahora, también quedará grabado su nombre en una de las 21 curvas de herradura de la mítica ascensión al Alpe d’Huez. La versatilidad de Tom Pidcock, ciclista del conjunto Ineos-Grenadiers, ha adquirido una nueva dimensión y se ha confirmado, si no lo estaba ya, como una estrella del presente y del futuro.

Dada su trayectoria en el ciclocross, el ciclismo de montaña y las carreras en carretera, Tom Pidcock es un personaje multifacético y, tras conocerlo un poco mejor, algo peculiar. Nuestros compañeros de la revista Rouleur lo entrevistaron hacer unos meses y pudieron saber más cosas de este yorkshireman de veintidós años. 

Relacionado – Tour de Francia 2022 - previa etapa 13
Relacionado – Revista VOLATA#34: Tours de Francia 

1. Intentó correr 5.000 metros cronometrados en las instalaciones de Nike en Oregón en febrero de este año

A principios de 2021 sorprendió con el anuncio en sus redes sociales de que había sido capaz de correr cinco kilómetros en poco más de 13 minutos; a tan solo cinco segundos del récord británico. Revolucionó al mundo del atletismo, aunque duró poco porque después se desmontaba el mito asegurando que el GPs no había sido del todo preciso. Tras los mundiales de ciclocross en Arkansas aceptó el reto de Nike para recorrer esa distancia en sus instalaciones de Oregón. 

2. Sabe que no puede mezclar las diferentes disciplinas ciclistas eternamente

El joven de veintidós años confía en poder ganar una gran vuelta en los próximos cinco años, pero es consciente de que para ello tendría que abandonar el barro y el mountain bike: "Si alguna vez quiero centrarme únicamente en las grandes vueltas por etapas no podría hacer otras disciplinas de forma continua. Eso no quiere decir que no vuelva a ellas en un futuro, aunque sí tengo claro que al menos hasta los Juegos Olímpicos de París 2024 mantendré mi calendario actual”.

3. Hizo un regalo especial para el cirujano que le operó la clavícula

Pidcock se rompió la clavícula a finales de mayo de 2021, a menos de dos meses de que comenzaran los Juegos Olímpicos. Sin embargo, el excelente trabajo de su cirujano evitó el desastre y volvió a subirse a la bicicleta en tan solo ¡seis días! Después de conseguir el oro en Tokio, Pidcock se encargó de que un maillot firmado y enmarcado llegara a las manos de su médico.

4. Nunca ha tenido resaca

Esta es una afirmación que Peter Sagan también hizo en el pasado, aunque.... El británico no es un gran bebedor, y reconoce que solo ha tomado alcohol cuatro veces en su vida.

5. No sabía quién era Sven Nijs

Extraño, y rozando el sacrilegio, para este rey del ciclocross, pero cierto: "El primer año que empecé a ir a Bélgica a hacer algunas carreras en realidad no sabía quién era nadie en el cross. Realmente no seguía el deporte en absoluto. Luego, en los Mundiales [de aquel año], apenas me enteré de quién era Sven Nijs". 

6. Red Bull Rampage y carreras de descenso: ¿por qué no?

Al preguntarle si tiene previsto correr la Red Bull Rampage, respondió: "Bueno, primero quiero correr una Copa del Mundo de descenso. El Rampage tengo que ir a verlo porque obviamente todo parece más pequeño en la televisión que en la vida real. Así que, no sé: está en mi lista de deseos, aunque no sé si lo haré alguna vez; cuando vas cumpliendo años sueles hacer menos cosas rompedoras, o estúpidas”, reconoce.

7. Podría enrolarse en el circo gracias a su habilidad en el monociclo

En carretera, en bicicleta de montaña, en ciclocross, corriendo... e incluso montando en una sola rueda. Pidcock es un verdadero hombre del Renacimiento. "Solía montar en monociclo con mis amigos en el colegio, saliendo a rodar por el bosque y demás. Evidentemente, no se trata de una cosa que haga con asiduidad, pero es como montar en bicicleta: uno no se olvida una vez sabe cómo hacerlo. Aunque probablemente ya no podré hacer giros de 360º", detalla.

----

 

Fotos: Sean Hardy Tom Pidcock Tour de Francia

READ MORE

'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

'UAE will be inventive tomorrow': peloton expects early fireworks at Milan-Sanremo

In Tadej Pogačar's bid for a maiden Milan-Sanremo title, there are some expecting the race to blow apart several hours before the finish on the...

Leer más
Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

2025 will see a showdown on the Cipressa and Poggio from the women’s peloton

Leer más
How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

How Tadej Pogačar will win Milan-Sanremo

The Slovenian has said that he’s “getting so close but it’s so far, it’s unbelievable”. But his tortured relationship with the Italian Classic will end...

Leer más
Milan-Sanremo 2024

Milan-Sanremo 2025 men’s contenders: Who will win La Classicissima?

As the peloton takes on 290km along the Italian Riviera, Rouleur looks at who is in with a chance of winning the first Monument of...

Leer más
Michael Matthews finishes Sanremo

The tortured romance: Michael Matthews and the spell of Sanremo

After numerous top-10 finishes, the Australian rider starts the 2025 edition of Milan-Sanremo with the hope that this could finally be his year

Leer más
The Tour de France will start in the UK in 2027

The Tour de France is coming to the UK: Can the world’s biggest bike race revive a dwindling domestic racing scene?

Le Retour du Tour: England, Scotland and Wales to host Tour de France stages in 2027, 13 years after Yorkshire Grand Départ

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE