Madland – Camino a Uclés, un viaje por la historia a través del gravel

Madland – Camino a Uclés, un viaje por la historia a través del gravel

El próximo 15 de octubre se celebra un nuevo evento gravel que une el sur de la Comunidad de Madrid con el este de Cuenca. Te contamos todos los detalles de este reto deportivo de 163 km por un territorio marcado por la Reconquista, la Guerra Civil, los cerros y los recovecos. 

Texto: Olga Àbalos

En los últimos tiempos, el gravel se ha posicionado como una disciplina perfecta para despertar nuestro instinto explorador y redescubrir paisajes y territorios con la posibilidad de sumergirte en ellos, de tocarlos. Con esa filosofía en mente, nace Madland - Camino a Uclés, un nuevo evento ciclista que permite superar los límites de la zona sur de la Comunidad de Madrid y adentrarse en tierras conquenses con el imponente Monasterio de Uclés (s. XVI) como colofón. Además, con un ADN muy atractivo: unir cultura e historia con un reto deportivo.

La primera edición de Madland - Camino a Uclés, que se celebra el próximo 15 de octubre, propone un recorrido de ida y vuelta entre Morata de Tajuña, al sur de Madrid, y Uclés, al oeste de la provincia de Cuenca, con un total de 163 kilómetros, en su gran mayoría por caminos de tierra. Se trata de una ruta exigente y rompepiernas con 1.380 metros de desnivel positivo acumulado que transita a través de un territorio marcado marcado por varios episodios históricos que han marcado su carácter y su orografía. 

Durante la Reconquista en el siglo XII, fue uno de las frentes más estables y durante la Guerra Civil española, escenario de la batalla del Jarama. Los restos arqueológicos, las construcciones fortificadas en los cerros y los vestigios bélicos se combinan con extensos campos agrícolas, entornos naturales de gran interés y un terreno escarpado lleno de recovecos. Sin embargo, Madland también conecta con la realidad contemporánea: ahí empieza la España vaciada.

Relacionado - Gravel of Legend, franquendo trincheras en la Bretaña
Relacionado - Kromvojoj, bikepacking de autor en tierras catalanas

Otro de los atractivos del recorrido es el uso de dos interesantes vías verdes que resiguen antiguas lineas de ferrocarril: la Vía Verde del Tajuña —entre Morata de Tajuña y Carabaña—, y la Vía Verde del Tren de los 40 Días —entre Carabaña y Estremera—. El uso de estos caminos son toda una declaración de intenciones: por un lado, se contribuye a visibilizar una infraestructura que fomenta el uso de la bici y, por el otro, refuerza el compromiso ecológico de Madland, que cuenta con un plan de sostenibilidad basado en la guía de buenas prácticas ambientales de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) para eventos deportivos.

Relacionado - Specialized Diverge Pro Carbon, estilo atrevido

De este modo, la organización también ha limitado la participación a 250 plazas —tanto en modalidad individual como en relevos— para controlar el impacto ambiental y poder ofrecer una experiencia aun más enriquecedora y responsable para todos.

Tras las vías verdes y partir de Estremera, ya en la provincia de Cuenca, el terrero se asilvestra y se vuelve aun más escarpado, con algunas rampas interesantes. La recompensa está en la llegada a Uclés, esta población de apenas 200 habitantes, donde los participantes podrán gozar de una visita guiada al Monasterio, de origen mozárabe y conocido como El Escorial de la Mancha, así como de un nuevo avituallamiento antes de emprender el camino de vuelta.

Relacionado - Los Coloraos y Gorafe, viaje a la Prehistoria
Relacionado - La Traka 360: gravel sin límites

Madland - Camino a Uclés nace como una prueba no competitiva que cuenta con todos los servicios completos —avituallamientos, asistencia, puntos de control, apoyo técnico y welcome pack—, pero para los que quieran darle un poco más al gas, el recorrido contiene 4 tramos cronometrados. Al final del evento, se desvelarán y se premiarán los mejores tiempos en estos segmentos, aunque lo importante es que todo el mundo se vaya a casa con su medalla finisher y la sensación de haber podido disfrutar de una jornada de gravel en mayúsculas y haber descubierto un territorio histórico y sorprendente. 

En la web Madlandgravel.com ya puedes consultar el reglamento completo, el horario previsto y todos los demás detalles. Inscripciones ya abiertas.

----------

Texto: Olga Àbalos

READ MORE

Filippo Ganna, Milan-Sanremo 2025

'I tried to follow the two gods of cycling': Filippo Ganna finishes second again at Milan-Sanremo

The Ineos Grenadiers star has now finished on the podium of the season's first Monument twice, and is wondering if he'll ever upgrade to top...

Leer más
Juan Ayuso and Primož Roglič at the Tour de France 2024

Volta a Catalunya 2025 preview: The contenders to win the seven-stage race

With a number of potential winners, the week-long stage race promises to be an open affair

Leer más
Lorena Wiebes, Milan-Sanremo

Closing in on a century of victories: Lorena Wiebes is unstoppable

SD Worx had multiple cards to play at Sanremo Women, but it was Lorena Wiebes who came out on top

Leer más
Mathieu van der Poel, Milan-Sanremo 2025

'It's not something that is normal': Mathieu van der Poel basks in the absurdity of another Monument victory

Worryingly for his rivals, the Dutchman claims he's in career-best shape as he targets more Tour of Flanders and Paris-Roubaix titles

Leer más
'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

Tadej Pogačar "tried everything" to win Milan-Sanremo, but still the Italian Classic resists his advances

Leer más
Milan-Sanremo Donne 2025

Heartache and frustration as Sanremo Women returns: 'Next time they're not gonna catch me'

Lorena Wiebes won the first women's Milan-Sanremo in 20 years, but it so could have been Elisa Longo Borghini celebrating

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE