La Vuelta 2023 - crónica novena etapa: Lennard Kämna y el caos de Caravaca

La Vuelta 2023 - crónica novena etapa: Lennard Kämna y el caos de Caravaca

El ciclista alemán del equipo Bora-Hansgrohe consigue su primera victoria en La Vuelta y entra en el selecto club de ganadores en las tres grandes vueltas. Una novena etapa marcada por el polémico desenlace con la toma de tiempos para la general a 2 km de meta por complicaciones en el inédito puerto final en Caravaca.

Lennard Kämna Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2023

La lluvia y el terreno embarrado en los kilómetros finales del Collado de la Cruz de Caravaca han monopolizado la conversación de la novena etapa de La Vuelta 2023. Mientras Lennard Kämna (Bora-Hansgrohe) seguía compitiendo camino de conseguir su primer triunfo en la ronda española, completando su triplete particular de victorias en las tres grandes vueltas, los favoritos a la clasificación general se tomaban con mucha calma los últimos dos kilómetros. Incluso iban charlando entre ellos y saludando a los aficionados, pues los tiempos se habían tomado a 2.050 metros de la línea de meta “para evitar riesgos ante las difíciles condiciones en meta”, anunció Radio Vuelta. Una circunstancia similar a la vivida en la segunda jornada con final en el circuito de Montjuïc.

La situación en la cima de la Cruz de Caravaca durante los primeros compases de la etapa era delicada, con desprendimientos de tierra sobre el asfalto. El viento hacía estragos en el pelotón tras la salida en Cartagena, provocando uno de los inicios más intensos de esta edición con numerosos abanicos. Pero al mismo tiempo la lluvia complicaba el acceso a meta, especialmente de vehículos. La organización tuvo que improvisar con la etapa en marcha y la papeleta no fue sencilla. Finalmente, decidieron “por iniciativa propia”, según ha explicado al Diario AS Kiko García, uno de los directores técnicos de La Vuelta, detener los tiempos 50 metros antes de la pancarta de dos kilómetros, justo después de la rampa del 20% y antes del descenso que más preocupaba. 

Relacionado – Luis León Sánchez: "Estoy guardando con la mente puesta en la última semana"
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Fotografía: Sprint Cycling

En ese punto, encarado en una valla y agitando una bandera amarilla, esperaba Fernando Escartín, director técnico de la carrera, junto a una de las jueces para controlar el paso de los corredores. La escena tenía toques berlanguianos, y ese caos se ha traducido en cierta confusión en la toma de tiempos. En un primer momento picaron 2” en favor de Primož Roglič, aunque más adelante rectificaron y les dieron a todos los favoritos el mismo tiempo, salvo Kuss y Soler que cedieron 9”. El propio ciclista esloveno comentaba en meta junto a su compañero Vingegaard que la superficie en la parte final hacía patinar las ruedas. Algo que más tarde apuntaba también el líder Sepp Kuss en rueda de prensa: “La decisión fue la correcta. El asfalto no estaba muy bien y la bicicleta deslizaba en las curvas”.

Ajeno a todo ese ruido se encontraban Lennard Kämna y sus otros siete compañeros en fuga: Matteo Sobrero, Chris Hamilton, Amanuel Ghebreigzabhier, Jon Barrenetxea, Ruben Fernández, Jonathan Caicedo y Daniel Navarro. Ellos sí lo dieron todo en ese, en teoría, tramo peligroso porque estaba en juego la victoria de etapa. El ciclista alemán confirmó su condición de favorito y a falta de 4 km lanzó el ataque ganador. “Fue difícil encontrar el momento adecuado porque el puerto era engañoso, siempre para arriba y para abajo, pero conseguí una pequeña ventaja después de una curva y dije: full gas. Estoy muy contento por ganar en las tres grandes vueltas”, comentaba en el podio. Este desenlace invita a una reflexión: la integridad y la seguridad de los ciclistas tiene que estar por encima de todo, pero parece que tan solo se aplica si estás inmerso en la batalla por el maillot de líder.

Imagen de cabecera: Sprint Cycling

 

Lennard Kämna Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2023

READ MORE

Amstel Gold Race Ladies Edition 2025 preview: Demi Vollering is back

Amstel Gold Race Ladies Edition 2025 preview: Demi Vollering is back

The first of the Ardennes Classics could see a reduced sprint, unless the climbers can make attacks stick

Leer más
Remco Evenepoel and Tadej Pogačar at the 2024 Tour de France

Amstel Gold Race Men’s 2025 contenders: Will a returning Evenepoel challenge Pogačar?

Rouleur takes a look at the favourites for the first of the Ardennes Classics this Sunday

Leer más
Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

The Yorkshireman was the last rider to cross the line at Paris-Roubaix, 53 minutes and 40 seconds after the winner

Leer más
A Roubaix romance: Why this is sport's greatest stadium

A Roubaix romance: Why this is sport's greatest stadium

The finish of Paris-Roubaix is like no other and the velodrome will be home to legends for years to come, writes Rachel Jary

Leer más
‘Van Aert said he would work for me’ - How Paris-Roubaix’s youngest rider became Visma-Lease a Bike’s unexpected co-leader

‘Van Aert said he would work for me’ - How Paris-Roubaix’s youngest rider became Visma-Lease a Bike’s unexpected co-leader

19-year-old Matthew Brennan impressed in his debut performance at the Hell of the North, at times appearing to be the strongest rider in his team’s...

Leer más
‘He will be like Merckx’ - Paris-Roubaix is proof that Tadej Pogačar will win all five Monuments

‘He will be like Merckx’ - Paris-Roubaix is proof that Tadej Pogačar will win all five Monuments

The world champion narrowly missed out on a victory at his Hell of the North debut – his performance is a menacing sign for years...

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE