Lieja-Bastoña-Lieja 2021: la nueva capital de Eslovenia

Lieja-Bastoña-Lieja 2021: la nueva capital de Eslovenia

Tadej Pogačar se impuso en La Decana en un desenlace similar al de la temporada pasada.


Finales del siglo XX. Michele Bartoli lograba dos triunfos consecutivos en la Lieja-Bastoña-Lieja de 1997 y 1998. Desde entonces, hemos tenido que esperar veintitrés años para que la bandera de un país hondeara en lo más alto del podio de La Decana en dos ediciones consecutivas. En otro momento quizá este dato pasaría desapercibido, pero el hecho que hay sido un país como Eslovenia el que haya roto esta estadística es significativo, ya que el pequeño país centroeuropeo —fronterizo con Italia, Austria, Hungría y Croacia— copa el protagonismo en estos últimos tiempos del ciclismo contemporáneo. Primož Roglič y Tadej Pogačar han elevado a Eslovenia a la élite mundial.

En 2020 fue Roglič y, esta temporada, el turno ha sido para su compatriota Pogačar. Diferentes actores pero con un desenlace similar, Julian Alaphilippe ha sufrido el crecimiento del país eslavo en primera persona. El Campeón del Mundo sigue teniendo una cuenta pendiente con la Lieja-Bastoña-Lieja, pues el francés todavía no ha escrito su nombre en el palmarés de La Doyenne.

Relacionado — Flecha Valona 2021: el arcoíris asomó en Huy
Relacionado — Amstel Gold Race 2021: jamás un "wheelie" fue tan decisivo

La confluencia entre el río Mosa y el río Ourthe, en el centro de la ciudad de Lieja, volvió a ser testigo de un final casi idéntico al de la temporada pasada. Como si de un deja vú se tratase, un grupo de cinco ciclistas afrontó el último giro a derecha con la línea de meta en el horizonte. Ochocientos metros más tarde, de nuevo, un esloveno —Pogačar en esta ocasión— le arrebató el triunfo a Alaphilippe superándole en el último momento por su derecha. Esta vez, al menos, la fotografía sí que fue para el vencedor.

Podio de la Lieja-Bastoña-Lieja 2021 (Imagen: Liege-Bastogne-Liege)

Existe una curiosa conexión entre Eslovenia y Francia, cuyo punto neurálgico es la ciudad belga de Lieja. Ambos países comparten la cordillera alpina, pero no hablamos de geografía sino de efemérides históricas: Tadej Pogačar se convirtió el pasado domingo en el primer ciclista que ganaba La Decana siendo el último vencedor del Tour de Francia desde 1980. Aquel año fue Bernard Hinault quien logró este hito, precisamente el último ciclista galo que ha sido capaz de alzar los brazos en Lieja-Bastoña-Lieja.

Relacionado — VOLATA #26, la lucha contra los elementos
Relacionado - Segundo año sin París-Roubaix

Justo un día después de aquella victoria de Hinault en las cotas de las Ardenas nacía en Murcia un tal Alejandro Valverde. Coincidencias a parte, lo cierto es que el ciclista de Movistar, el día que cumplía cuarenta y un años, se regaló —y nos regaló— una nueva demostración de su clase. Tuvo que comandar el esprint, lanzó su órdago para tratar de sorprender desde muy lejos y, finalmente, acabó cuarto.

No pudo igualar a Eddy Merckx como máximo ganador del monumento más longevo con cinco triunfos. A pesar de ello, el murciano volvió a estar entre los mejores, disputando la Lieja y cerrando un Tríptico de las Ardenas muy notable con el sexto puesto en Amstel Gold Race y el podio en la Flecha Valona.

Cuando Alejandro Valverde logró su primera victoria en Lieja (2006), Pogačar tenía tan solo siete años. Ahora, con veintidós, el ciclista esloveno es una de las grandes figuras del deporte, un corredor completo, que forma parte esencial en el cambio generacional y, sobre todo, clave en la nueva dimensión que ha alcanzado el ciclismo.


READ MORE

Remco Evenepoel

Remco Evenepoel's Tour de France dream is over - Where did it go wrong and what comes next?

The Soudal-Quickstep rider abandoned the Tour de France on stage 14

Leer más
‘We’ve stepped up’ - How Shimano’s neutral service is saving dreams at the Tour de France

‘We’ve stepped up’ - How Shimano’s neutral service is saving dreams at the Tour de France

Rouleur spent a day inside the Shimano car alongside Servais Knaven to find out how he's implementing changes that make the service better than ever

Leer más
Bold and brave: How Ineos Grenadiers got ahead of ‘those two freaks’ at the Tour de France

Bold and brave: How Ineos Grenadiers got ahead of ‘those two freaks’ at the Tour de France

Thymen Arensman won stage 14 to Luchon-Superbagnères with an audacious solo hit out from the breakaway, managing to hold off a chasing Tadej Pogačar

Leer más
Tour de France 2025 stage 15 preview: Breakaway specialists eye glory

Tour de France 2025 stage 15 preview: Breakaway specialists eye glory

A lumpy transition stage seems primed for a breakaway, but a versatile sprinter could prevail

Leer más
Florian Lipowitz

From ski star to GC hope: Florian Lipowitz's convoluted journey to becoming Germany's biggest cycling talent

Red Bull-Bora-Hansgrohe's young German didn't start out cycling, but he showed promise from the moment he first started taking the sport seriously. Now he's one...

Leer más
Tour de France 2025 standings: the results after stage 14

Tour de France 2025 standings: the results after stage 14

The latest results and standings from the Tour de France 2025

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE