Dori Ruano: "Es importante que los referentes masculinos sean altavoces del ciclismo femenino"

Dori Ruano: "Es importante que los referentes masculinos sean altavoces del ciclismo femenino"

Hablamos con la excorredora profesional Dori Ruano, embajadora de La Vuelta Femenina sobre su trabajo de visibilización del ciclismo femenino durante La Vuelta 2023

Fotos: JCDfotografia Texto: Alberto Marcos

A nadie se le escapa que el ciclismo femenino es un espectáculo deportivo que está cada vez más en auge. La apuesta de carreras como el Giro, Tour y Vuelta por la versión de féminas de sus competiciones ha supuesto un impulso notable que ha ayudado sobremanera a que cualquier aficionado medio a este deporte pueda reconocer a las principales figuras del pelotón femenino.

La Vuelta se estrenó este año con una apuesta consolidada por su versión femenina, con la ascensión final a los Lagos de Covadonga como colofón perfecto, pero todavía quiere ir varios pasos más allá. Por eso, Javier Guillén nombró a Dori Ruano como embajadora de La Vuelta Femenina para que durante toda La Vuelta, desde Barcelona hasta Madrid, se encargara de dar presencia a la prueba femenina, algo con lo que la exciclista está encantada.

En su charla con VOLATA antes del arranque de la antepenúltima etapa de La Vuelta 2023, la salmantina explica su labor durante estas tres semanas: “Mi función es visibilizar La Vuelta Femenina y el ciclismo femenino, que el mundo conozca nuestra carrera. El ciclismo femenino va en auge, está creciendo y esa es la misión”.

Ruano tiene un trabajo de lo más institucional en esta Vuelta 2023, ya que se encarga de recibir a diferentes personalidades e instituciones durante cada etapa, y también se relaciona con los patrocinadores más importantes. “Hay algunos que ya están con La Vuelta Femenina, pero hay otros que todavía no lo están, así que buscamos el apoyo de todos”, relata.

La que fue campeona del mundo en pista ve fundamental contar con las grandes figuras del ciclismo para apoyar esta causa, referentes de épocas pasadas y más recientes a los que el público en general reconoce y que sirven de gancho: “Durante toda La Vuelta ha ido cogiendo diferentes altavoces como Óscar Pereiro, Perico Delgado, Óscar Freire, Alberto Contador... Todos estos altavoces masculinos son importantes. Es fundamental que ellos conozcan al ciclismo femenino y luego que sean altavoces, porque son referentes, no solo para el ciclismo sino para el deporte en general”, cuenta.

No es una tarea sencilla la de enganchar a la gente a un deporte determinado, y Ruano tiene claro que se necesita un referente para que otros traten de imitarlos: “Todavía estamos en pañales. La sociedad siempre quiere una figura que gane, lo hemos visto con Mireia Belmonte en natación, con Carolina Marín en bádminton... La sociedad es así, pero es que también pasa con los chicos. Ahora buscamos al Contador, al Freire, al Valverde...”, argumenta.

Sin embargo, la salmantina piensa que ahora mismo hay algunas figuras en el ciclismo femenino español a las que agarrarse para poder impulsar todavía más el crecimiento de este deporte: “Recuerdo que a mí me decían: ‘Es que cuando Joane Somarriba y tú os fuisteis, nos abandonasteis’. Y yo digo que no, que ahora están Mavi García, Ane Santisteban, y más chicas que vienen pisando fuerte”.

 

Un mundo cada vez más igualitario

Dori Ruano está muy contenta con la labor que está realizando a lo largo de toda esta Vuelta y para nada piensa que sea un trabajo desagradecido: “Estoy gratamente sorprendida, porque creo que hay más gente que sigue La Vuelta Femenina que aquellos que no sabían nada. Es verdad que es un entorno de ciclismo, pero en este entorno de ciclismo hay gente que no conocía el ciclismo femenino. Primero vamos a hacer que el mundo del ciclismo conozca el femenino y luego vamos a llevarlo a la sociedad”.

La excorredora sabe que se mueve en un mundo que todavía es eminentemente masculino, pero no se amilana por ello: “Ahora, cada vez lo es menos, pero es verdad que cuando llegué en 2009 era la única chica que conducía un coche en el pelotón. La gente me dice que 'vaya lucha', pero no lo es tanto, porque me gusta y va en mi ADN. Esa lucha la tuve cuando era corredora y ahora es más fácil porque cuando competía tenía que dar pedales, entrenar y luchar en los despachos. Ahora ya no doy pedales y es más fácil”, bromea.

Además, celebra que ahora las ciclistas puedan tener a referentes femeninos como Demi Vollering, Lotte Kopecky o Annemiek Van Vleuten. “Mi referente era Perico Delgado”, recuerda de su época.

El cambio de la sociedad

Según Ruano, el ciclismo está dejando de ser un mundo en el que predomina el género masculino y confirma que hay un cambio de la sociedad. Para ello, explica una anécdota vivida durante las últimas horas: “Estuvimos en un local de León y allí estaba el padre de los hermanos Quijano. Estaba con Óscar Freire y Perico Delgado y la gente decía que ahí había dos campeones. Entonces Perico me cogió, me vino a buscar y dijo: ‘No tenemos dos campeones, tenemos una campeona’. Fue un detalle muy bonito que refleja que la sociedad está cambiando”, dice Dori con una sonrisa en la boca.

Además, ahora la gente reconoce su labor de embajadora de La Vuelta Femenina, gracias también al trabajo que realiza en las redes sociales: “Ahora la gente ha cambiado el chip y la gente quiere hacerse vídeos conmigo —bromea—. Me gustaría mantener lo que hacemos, aquí se te enciende la bombilla y habría que continuar más allá en el tiempo”, finaliza.

Fotos: JCDfotografia Texto: Alberto Marcos

READ MORE

Is Marlen Reusser now the biggest rival to Demi Vollering at the Tour de France Femmes?

Is Marlen Reusser now the biggest rival to Demi Vollering at the Tour de France Femmes?

After her victory at the Tour de Suisse, the Movistar rider has announced herself as a serious contender for the yellow jersey 

Leer más
Domination and revelations: The Dauphiné showed us more than just Tadej Pogačar's continued superiority

Domination and revelations: The Dauphiné showed us more than just Tadej Pogačar's continued superiority

The final showdown before the Tour de France; what exactly did we learn from eight days at the Critérium du Dauphiné?

Leer más
Final Tour de France podium 2024

Tour de France favourites 2025: who will win the yellow jersey?

A look at who the bookmakers are backing to win the general classification at this year's Tour

Leer más
Julius Johansen

The incredible comeback story of Tadej Pogačar’s new teammate after WorldTour rejection

He won a world road race title before Tadej Pogačar, but the blonde-haired Dane had to suffer a painful rejection before finally reaching the top

Leer más
First blood in the mountains: What does Pogačar's crushing Dauphiné stage win tell us about the Tour?

First blood in the mountains: What does Pogačar's crushing Dauphiné stage win tell us about the Tour?

Time trial gains for Jonas Vingegaard, first mountain domination for Tadej Pogačar. Are we set for a close-fought Tour de France?

Leer más
Joao Almeida

Tour de Suisse 2025 preview: Almeida the man to beat?

With the big hitters fighting it out in the Critérium du Dauphiné, there's a golden opportunity for a WorldTour victory at the Tour de Suisse

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE