Tadej Pogačar no da tregua: París-Niza 2023 en imágenes

Tadej Pogačar no da tregua: París-Niza 2023 en imágenes

Repasamos en esta galería fotográfica la 81ª edición de la París-Niza, marcada por el dominio de Pogačar, su duelo con Jonas Vingegaard, la aparición estelar de David Gaudu y el viento, que obligó a cancelar la sexta etapa.

Fotos: James Startt Jonas Vingegaard Paris-Niza Tadej Pogacar Texto: Álvaro Rubio

El relato de un deporte como el ciclismo, en gran medida, se escribe a base de grandes rivalidades. Talentos naturales que confrontan sus fuerzas para deleite del público. En este caso, la que forman Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard contiene trazos que recuerdan a los antagonistas de antaño, con dos personalidades y maneras de correr diferentes que construyen una narrativa mucho más completa. La París-Niza de 2023 se ha convertido en un capítulo más en esta rivalidad, en la que el carisma y la actitud ofensiva del esloveno parece que está calando más entre la afición que el carácter comedido del danés.

París-Niza suele ser una de las carreras que acapara un mayor protagonismo en el inicio de la temporada ciclista, especialmente por su relevancia histórica y su interés competitivo. Y este 2023 se presentaba, además, como el escenario de la primera —y única— batalla entre Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard antes de su esperado duelo en el Tour de Francia. El esloveno, sencillamente, ha dominado con una pasmosa superioridad la gran mayoría de los aspectos de la prueba francesa, consiguiendo tres triunfos de etapa y una holgada diferencia en la general. Y aunque todavía queda mucho tiempo para el Tour, y las circunstancias serán completamente diferentes, Pogačar ha logrado lo más importante: marcar territorio.

Relacionado – Óscar Saiz, el gurú del descenso
Relacionado – David Gaudu: "Siempre he trabajado para que mi mejor momento llegara en torno a los 28 años"

Mientras los focos se centraban en el particular duelo entre Pogačar y Vingegaard, el francés David Gau emergió como una exótica alternativa. El ciclista del Groupama-FDJ, que ya fue cuarto en el pasado Tour de Francia, finalizó segundo en esta París-Niza. Y más allá del resultado, transmitió muy buenas sensaciones, incluso “discutiéndole” la victoria al esloveno en la Loge des Gardes y siendo el segundo corredor más fuerte cuando la carretera se ponía cuesta arriba. La enésima esperanza francesa deberá contener el impacto mediático de su actuación, pero se coloca como un serio aspirante al podio parisino.

El danés Jonas Gregaard (Uno-X Pro Cycling Team) fue uno de los grandes protagonistas de las fugas, sumando los puntos necesarios para lograr el maillot de la montaña.

Los esprints bonificados jugaron un papel esencial en las primeras etapas de París-Niza. Tadej Pogačar fue el que mejor supo interpretar esta circunstancia para conseguir una mayor ventaja inicial.

Tan solo tres etapas se decidieron al esprint. Mads Pedersen (Trek.-Segafredo) se imponía por un estrecho margen en la segunda jornada ante Olav Kooij (Jumbo-Visma). El neerlandés sumaría un triunfo parcial más adelante, en la quinta etapa.

La experimental contrarreloj por equipos Dampierre-en-Burly era el terreno en el que Jumbo-Visma, y Vingegaard podría conseguir una mayor ventaja con respecto a Pogačar. Sin embargo, el esloveno fue capaz de neutralizar el potencial rodador del conjunto neerlandés.

Un grupo de aficionados presencia el paso del conjunto Intermarché durante la contrarreloj por equipos de la tercera jornada.

Tadej Pogačar asestó el primer golpe, y casi definitivo, a Jonas Vingegaard en la Loge des Gardes (4ª etapa). Al fondo, aparecía una figura inesperada en la contienda: David Gaudu.

El danés atacó con fuerza en la cuarta etapa, pero Pogačar aguantó. Cuando el esloveno respondió Vingegaard no pudo estar en el cambio de ritmo y cedió 43 segundos.

Las fugas no han tenido éxito en la París-Niza 2023. En la foto, Sandy Dujardin (Total Energies) y Jonas Gregaard durante su aventura en la quinta jornada.

Un reflejo del encanto del ciclismo. Un espectador contempla el paso del pelotón desde la puerta de su garaje.

El pelotón, compacto, camino de una llegada al esprint en Saint-Paul-Trois-Châteaux tras una quinta jornada muy tranquila.

Tras la cancelación de la sexta etapa por las fuertes rachas de viento, por encima de 100 km/h, la competición regresaba al día siguiente en Niza. El colombiano Daniel Felipe Martínez y sus compañeros del INEOS Grenadiers llegando al control de firmas.

Imanol Erviti (Movistar Team) acude al coche del equipo durante la salida neutralizada de la séptima jornada.

Calma antes de la tempestad. El pelotón atraviesa los viñedos característicos de la región francesa de la Provenza-Alpes-CostaAzul.

Jumbo-Visma, especialmente Tobias Foss, monopolizó el control durante los primeros kilómetros de ascensión al Col de la Couillole.

David Gaudu volvió a mostrar que su actuación en la cuarta jornada no fue un espejismo.

Aunque en esta ocasión Pogačar no pudo alejar a David Gaudu y Jonas Vingegaard, la explosividad final del esloveno fue suficiente para conseguir su segundo triunfo de etapa y encarrilar la clasificación general.

El joven Matteo Jorgenson (Movistar Team) ha sido una de las sensaciones de la París-Niza 2023. 

La última etapa fue la tradicional jornada de las cotas en el entorno de Niza. En la foto, el pelotón afrontando la Côte de Levens.

Lejos de conformarse, la ambición de Pogačar le llevó a protagonizar su enésima exhibición con un ataque en solitario a más de 18 km de la línea de meta. El esloveno celebraba su tercer triunfo en la París-Niza —más la general— agradeciendo el apoyo del público con una reverencia.

Podio de la París-Niza 2023.

Fotos: James Startt Jonas Vingegaard Paris-Niza Tadej Pogacar Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

‘There’s a lack of support for retired riders’ - Grace Brown on navigating life after racing

‘There’s a lack of support for retired riders’ - Grace Brown on navigating life after racing

While the former Olympic and World champion is relishing new ventures in retirement, she is keen to ensure more support is in place for those...

Leer más
Ratings of the Women's WorldTour teams at the Classics

Sprint dominance, cobbled mayhem and Ardennes surprises - rating the women's teams at the Spring Classics

From SD Worx-Protime's continued success to Canyon-SRAM's disappointment, Rouleur takes a look at how each squad performed at the Spring Classics

Leer más
Alpecin and UAE delight but Visma and Red bull struggle - rating the teams' performances at the Spring Classics

Alpecin and UAE delight but Visma and Red bull struggle - rating the teams' performances at the Spring Classics

With the curtains closing on the Spring Classics, Rouleur looks back on the winners and losers of this year's campaign 

Leer más
Tadej Pogačar in the pink jersey at the 2024 Giro d'Italia

How to watch and live stream the Giro d'Italia 2025

A guide to where you can catch all the Giro d'Italia action from home or on the go

Leer más
Writing history: Why Kim Le Court’s Liège-Bastogne-Liège win is so important

Writing history: Why Kim Le Court’s Liège-Bastogne-Liège win is so important

The Mauritian trailblazer took the biggest victory of her career on Sunday after a challenging road to the top of the sport

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE