Sea Otter Europe 2022 impulsa la primera edición del EMF Mobility Festival, un evento de movilidad urbana y sostenible

Sea Otter Europe 2022 impulsa la primera edición del EMF Mobility Festival, un evento de movilidad urbana y sostenible

La feria de ciclismo de Girona apuesta por la movilidad con la creación de un evento hermano que pretende poner el foco en la bici urbana

Ciclismo urbano Movilidad sostenible Sea Otter Europe Texto: Álvaro Rubio

La bicicleta juega un papel fundamental y vertebrador en las estrategias de transformación de las ciudades actuales en materia de movilidad, innovación y sostenibilidad. En la última década, el ciclismo urbano, que sigue atesorando un gran crecimiento, se ha consolidado como un elemento indispensable de la movilidad del futuro.

Tomando como referentes grandes urbes europeas como Berlín o Copenhague, líderes en términos de movilidad sostenible, la ciudad de Girona acoge del 23 al 25 de septiembre la primera edición del EMF Moblity Festival, enmarcado en el programa de la ya consolidada feria ciclista Sea Otter Europe Costa Brava-Girona Bike Show.

Relacionado – Sea Otter Europe 2022, una edición cargada de pruebas de competición

A través de este evento, la capital de la Costa Brava pretende posicionarse no solo como un punto de referencia en el mundo del ciclismo deportivo, sino también como una ciudad amigable en términos de movilidad sostenible. Se trata de un festival con un formato al aire libre que albergará una zona de exposición, una zona de test y diferentes actividades vinculadas con la movilidad urbana. Un espacio en el que se engloban las tendencias del mercado con el objetivo de conectar la oferta de las marcas expositoras con la demanda de los potenciales clientes, según explican desde la dirección del festival.

Bicis urbanas (Imagen: Michael Gaida / Pixabay)

De este modo, los principales actores de la transformación y sus públicos más influyentes, como instituciones y empresas, se reunirán a lo largo de tres días en un festival que contará, además, con tres circuitos urbanos de tres, siete y diez kilómetros para testar modelos. Uno de ellos, que permanecerá activo más allá de las fechas del evento, está pensado para acercar la EMF Mobility Festival y Sea Otter Europe al centro de la ciudad de Girona. El recorrido pretende incentivar el descubrimiento de sus zonas turísticas e históricas, además de acercar a los visitantes a los comercios, cafeterías y restaurantes de temática ciclista, buscando una inmersión en la oferta gastronómica, cultural y turística de Girona.

Relacionado - Mar y montaña, maridaje de paisajes en Girona, con Antonio Ortiz

El director del festival, Albert Balcells, explica que “el EMF Mobility Festival nace con el apoyo del Sea Otter Europe y con la intención de nutrirse de su comunidad, así como crear sinergías entre el mundo deportivo y el urbano. El objetivo es que crezca sobre la base consolidada de un evento referencia en el continente pero con la perspectiva de construir un festival independiente, con una marca y una comunicación propia en el futuro”.

Además, Balcells añade que EMF Mobility Festival busca expandir su reconocimiento europeo dentro del sector del transporte y la movilidad  para convertirse en una cita indispensable en unos años.

La demanda de bicicletas urbanas por parte de los usuarios está en continuo crecimiento, y las previsiones de venta futuras de las marcas de ciclismo líderes tienen una clara orientación hacia los modelos urbanos. Por el momento, ya han confirmado su asistencia veintidós marcas como Abus, Bosch, Cannondale, Canyon, Elops, Garmin, Granville, Haibike, KTM, Lapierre, Merida, Monty, Moustache, Orbea, Riese & Mueller, Rock Machine, SCOTT, Shimano, Specialized, Velo De Ville, Winora y Youin.

Estas marcas también estarán integradas en el Demobike de Sea Otter Europe, una de las actividades más importantes del festival, pues permite aproximar sus modelos urbanos y que los visitantes puedan probarlos.

Más información en: euromobilityfestival.com

Ciclismo urbano Movilidad sostenible Sea Otter Europe Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

Writing history: Why Kim Le Court’s Liège-Bastogne-Liège win is so important

Writing history: Why Kim Le Court’s Liège-Bastogne-Liège win is so important

The Mauritian trailblazer took the biggest victory of her career on Sunday after a challenging road to the top of the sport

Leer más
The race for second place: It is time for a new approach to try and beat Tadej Pogačar

The race for second place: It is time for a new approach to try and beat Tadej Pogačar

Another solo win for the UAE Team Emirates-XRG rider in Liège–Bastogne–Liège once again highlights that the rest of the peloton needs to anticipate rather than...

Leer más
From the Editor: No. 135 - Giro

From the Editor: No. 135 - Giro

Dear Reader, Johnny Green was the former road manager of the Clash, a sardonic, literate, poetic and sharply dressed chancer from Kent whose natural habitat...

Leer más
Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

The last round of Ardennes week is the toughest challenge yet – who will come out on top?

Leer más
My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

Lidl-Trek manager Luca Guercilena was diagnosed with Non-Hodgkin lymphoma in the autumn of 2021 aged 48, an aggressive but treatable type of chronic cancer. For...

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE