Specialized Diverge Pro Carbon, estilo atrevido

Specialized Diverge Pro Carbon, estilo atrevido

La última versión del este clásico del gravel, cuenta con una innovadora suspensión delantera y espacio interno de almacenaje.

Fotos: Pauline Ballet Texto: Peter Stuart

La Specialized Diverge fue una de las primeras bicicletas en trasladar el espíritu de la carretera lejos del asfalto. Fue en 2014 cuando Specialized estrenó este modelo pensado para conseguir esas mismas sensaciones sobre pistas de tierra y desde entonces ha demostrado con creces su prestaciones.

Sin embargo, Specialized ha ido perfeccionando la bicicleta cuidadosamente para que se adapte tanto a la conducción rápida por carretera como a la versatilidad off-road.

La última versión de este modelo, la Diverge Pro Carbon, cuenta con una innovadora suspensión delantera ajustable bajo la potencia —el modelo FutureShock 2.0— junto con una serie de sutiles avances técnicos, como el discreto compartimento de almacenamiento interno SWAT dentro del tubo inferior para guardar las cámaras de aire y los repuestos.

Relacionado - Franqueando trincheras en bicicleta - Gravel of Legend
Relacionado - Gravel sin límites - La Traka 360

Ambas cosas resultan ser grandes aportaciones para trayectos gravel de distancias considerables. Para poder acumular horas sobre el sillín siempre es mejor conseguir la máxima comodidad para evitar el entumecimiento de manos y llevar los bolsillos traseros del maillot muy cargados. 

La Diverge Pro Carbon, además, cuenta con un plato de 42 dientes de serie y con un cassette trasero Sram Eagle 10-50, que permite tener un amplio abanico de marchas para superar todo tipo de terreno, incluso las subidas más empinadas. El cambio electrónico inalámbrico de Sram puede aguantar largas tiradas, aunque llevar encima una batería de repuesto nunca será una mala idea. 

El ancho de paso de la horquilla es de 47 mm para alojar ruedas de 700c, aunque las de 650b les van también perfectas. De serie monta neumáticos de 38mm Specialized Pathfinder Pro, pero para algunos retos es aconsejable pasar a los 42mm de los Specialized Tracer Pro y conseguir así un poco más de agarre y control en situaciones de barro más espeso.

Ciertamente, hacer largas distancias sobre gravel nunca será un juego de niños y hay que disponer de cierta técnica (y mucho espíritu aventurero) pero pocas bicicletas como la Specialized Diverge ayudan a que la experiencia sea mucho más llevadera y satisfactoria. 

Más información en: Specialized.com

Fotos: Pauline Ballet Texto: Peter Stuart

READ MORE

Ratings of the Women's WorldTour teams at the Classics

Sprint dominance, cobbled mayhem and Ardennes surprises - rating the women's teams at the Spring Classics

From SD Worx-Protime's continued success to Canyon-SRAM's disappointment, Rouleur takes a look at how each squad performed at the Spring Classics

Leer más
Alpecin and UAE delight but Visma and Red bull struggle - rating the teams' performances at the Spring Classics

Alpecin and UAE delight but Visma and Red bull struggle - rating the teams' performances at the Spring Classics

With the curtains closing on the Spring Classics, Rouleur looks back on the winners and losers of this year's campaign 

Leer más
Tadej Pogačar in the pink jersey at the 2024 Giro d'Italia

How to watch and live stream the Giro d'Italia 2025

A guide to where you can catch all the Giro d'Italia action from home or on the go

Leer más
Writing history: Why Kim Le Court’s Liège-Bastogne-Liège win is so important

Writing history: Why Kim Le Court’s Liège-Bastogne-Liège win is so important

The Mauritian trailblazer took the biggest victory of her career on Sunday after a challenging road to the top of the sport

Leer más
The race for second place: It is time for a new approach to try and beat Tadej Pogačar

The race for second place: It is time for a new approach to try and beat Tadej Pogačar

Another solo win for the UAE Team Emirates-XRG rider in Liège–Bastogne–Liège once again highlights that the rest of the peloton needs to anticipate rather than...

Leer más
From the Editor: No. 135 - Giro

From the Editor: No. 135 - Giro

Dear Reader, Johnny Green was the former road manager of the Clash, a sardonic, literate, poetic and sharply dressed chancer from Kent whose natural habitat...

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE