Árboles para Sierra Bermeja - La mirada Maté

Árboles para Sierra Bermeja - La mirada Maté

Por cada kilómetro que Luis Ángel Maté esté escapado en La Vuelta a España 2022, plantará un árbol para reforestar Sierra Bermeja, en Málaga

Texto: Luis Ángel Maté

* Avance del artículo que podréis leer en VOLATA#35

A lo largo de mi carrera deportiva, siempre he sido un ciclista que ha buscado meterse en escapadas, para ser protagonista y encontrar mis oportunidades siendo consciente de mis características y mi personalidad. El ciclismo de ataque siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, sin embargo, para La Vuelta tengo una razón extra para fugarme: por cada kilómetro que esté escapado, voy a contribuir con un árbol en el proceso de reforestación del Parque Nacional de Sierra Bermeja, en Estepona, muy cerca de mi casa, en Marbella.

En octubre de 2021, un fatídico incendio arrasó casi 9.581 hectáreas de una zona de alta riqueza ecológica y única en el mundo por su ubicación fronteriza entre el Mediterráneo y el Atlántico que ha sido uno de los peores de la historia contemporánea de España. Además, obligó a desalojar a 3.000 personas, un bombero falleció y se tardó un mes y medio en darlo por extinguido. Este 2022, se han vuelto a calcinar 4.000 hectáreas más. Otro desastre medioambiental que se suma a la ola global de incendios, que cada vez queman con más virulencia. Lo que estamos viviendo es una muestra de que el cambio climático es algo que hay que afrontar ya, sin dilaciones. Así que, ¡qué mejor excusa para intentar meterme en las fugas! Os confieso que este reto es uno de los más bonitos de mi vida como deportista profesional.

Relacionado - Vuelta a España 2022: previa, recorrido y análisis etapa por etapa  

El ciclista marbellí durante la presentación del proyecto de reforestación (Foto: archivo Euskaltel Euskadi)

Los que practicamos ciclismo somos afortunados, porque es un deporte que nos permite tener contacto muy directo con nuestro entorno y tomar consciencia de la importancia de cuidarlo y preservarlo. Somos una de las disciplinas que más le debemos a la naturaleza, porque es nuestro terreno de juego. Siempre digo que tenemos el mejor estadio del mundo: hoy es Barcelona, mañana, Cádiz y el otro Utrecht, como ha sido en el inicio de esta La Vuelta 2022.

A principios de agosto me encontraba entrenando en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, cuando se me ocurrió la idea de la reforestación y llamé de inmediato a Javier Guillén, director de La Vuelta, para contársela. Le pareció una idea extraordinaria y desde el primer minuto puso toda su maquinaria al servicio de esta propuesta. Ese mismo día, también llamé al alcalde de Estepona, José María García Urbano, y se puso manos a la obra. 

Relacionado - "Salid a disfrutar", por Luis Ángel Maté
Relacionado - Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

En pocas horas, esa idea que nació de una inquietud personal, tomó forma muy rápido. Al día siguiente, la presentamos públicamente y, desde entonces, se ha producido una ola abrumadora de gente que quiere colaborar: personas a nivel individual, asociaciones, empresas, gente que quiere comprar un árbol, gente que quiere venir a plantar. Incluso he hecho entrevistas para medios extranjeros como Le Monde o la BBC. Está teniendo mucha repercusión y, de hecho, ese era el objetivo: aprovechar el marco de la Vuelta Ciclista a España, que es un acontecimiento que trasciende lo meramente deportivo, para hacer llegar este mensaje a cuanta más gente mejor.

Luis Ángel Maté durante la clásica Jaen Paraíso Interior (Foto: Sprint Cycling)

Me sentía con la obligación de actuar, de hacer algo. No estaba tranquilo viendo cómo se quemaba mi casa y observando hacia donde van derivando las cosas. Porque las montañas de la Sierra Bermeja es nuestra casa y siempre he creído en la responsabilidad personal: cada uno de nosotros tenemos esa responsabilidad de cuidar y proteger esa casa. Las generaciones futuras se merecen que le dejemos un legado justo, o, por lo menos igual sino mejor, que el que nosotros hemos recibido.

¡Deseadme suerte en la fuga!

Si quieres colaborar con esta iniciativa puedes dejarme tu propuesta en este formulario

Foto cabecera: archivo Euskaltel Euskadi

Texto: Luis Ángel Maté

READ MORE

La Flèche Wallonne preview 2025 - Will Mur de Huy serve up another vintage Ardennes showdown?

La Flèche Wallonne preview 2025 - Will Mur de Huy serve up another vintage Ardennes showdown?

Pogačar, Evenepoel and Skjelmose all set to tackle the second Ardennes Classic

Leer más
La Flèche Wallonne Femmes 2025 preview - Can the favourites regain control over the Ardennes?

La Flèche Wallonne Femmes 2025 preview - Can the favourites regain control over the Ardennes?

After an unpredictable Amstel Gold Race last weekend, the likes of Demi Vollering and Kasia Niewiadoma will be keen to make amends in this mid-week...

Leer más
Different rider, familiar result: Bredewold wins SD Worx's fifth Classic of the year

Different rider, familiar result: Bredewold wins SD Worx's fifth Classic of the year

Mischa Bredewold seizes the opportunity to claim the biggest win of her career at the Amstel Gold Race

Leer más
Amstel magic ushers in a topsy-turvy, unpredictable week of Ardennes Classics

Amstel magic ushers in a topsy-turvy, unpredictable week of Ardennes Classics

Lidl-Trek’s Mattias Skjelmose takes shock victory at Amstel Gold Race, beating Tadej Pogačar and Remco Evenepoel in three-up sprint

Leer más
Remco Evenepoel and Wout van Aert

Evenepoel, Van Aert, and the pursuit of a long-awaited victory

Neither Remco Evenepoel nor Wout van Aert is used to waiting this long for a first win of the season, but their own particular missions...

Leer más
Making a statement: Can Elisa Longo Borghini's impressive form carry her to a maiden Ardennes victory?

Making a statement: Can Elisa Longo Borghini's impressive form carry her to a maiden Ardennes victory?

The Italian champion's cobbled Classics campaign may have been blighted by a heavy crash at the Tour of Flanders, but her form is seemingly as...

Leer más

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE