Vuelta a España 2022 - previa etapa 10: contrarreloj transcendente

Vuelta a España 2022 - previa etapa 10: contrarreloj transcendente

Jornada crucial en la Vuelta a España 2022 tras el segundo día de descanso. Una contrarreloj de 31 kilómetros entre las ciudades de Elche y Alicante que podría marcar grandes diferencias entre los especialistas y los escaladores en un recorrido completamente llano.

Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2022

La provincia de Alicante ha gozado de gran protagonismo en la Vuelta a España en la última década, acogiendo la salida oficial en 2019 en Torrevieja y albergando finales de etapa en Calpe, las Cumbres del Sol, Xorret de Catí, la Sierra de Aitana, el explosivo Balcón de Alicante la temporada pasada o la propia ciudad de Alicante. Ésta última, que acoge la llegada de la contrarreloj de esta décima jornada, reaparece por séptima ocasión histórica como final de la carrera tras su última aparición en 2019, cuando se impuso al esprint el irlandés Sam Bennet.

Recorrido de la 10ª etapa: CRI Elche - Alicante (31,1 km)

El recorrido será sobre un terreno propicio para especialistas, con grandes rectas y. Los 31 kilómetros que unen las ciudades de Elche y Alicante serán completamente llanos, sin grandes complicaciones técnicas. La salida desde la ciudad ilicitana acumulará alguna zona algo más compleja, pero enseguida la ruta se adentra en una carretera amplia, con buen piso y manteniendo una línea recta en dirección a la costa. 

Relacionado – Antes de la segunda jornada de descanso, ¿hay que gastar más?
Relacionado – La Vuelta, muy preocupada por los estragos del Covid

En el ecuador de la contrarreloj, una vez se supere la pedanía de L’Altet, los ciclistas transcurrirán en paralelo a la Costa Blanca. Sería un punto en el que el viento podría ejercer un papel importante, aunque las previsiones indican que no tendrá mucha incidencia en el camino hacia la ciudad de Alicante. A falta de 2 kilómetros arranca un pequeño repecho exigente que conducirá, sobre una carretera sinuosa bordeando el castillo de Santa Bárbara, hacia el último kilómetro y medio completamente llano con la meta en el horizonte.

Favoritos

En un recorrido de estas características, los grandes especialistas tienen la oportunidad de lucir todo su potencial mientras que los escaladores se verán obligados a reducir al mínimo la diferencia perdida en la línea de meta. En este sentido, el líder Remco Evenepoel (Quick Step-Alpha Vinyl) no solo podrá seguir ampliando su ventaja en la general, sino que también es uno de los máximos favoritos para hacerse con el triunfo parcial. El primero en una gran vuelta. 

El belga es el más fuerte, hasta el momento, de la carrera y desde su salto al terreno profesional siempre se ha mostrado muy sólido en la lucha contra el crono. Una condición de la que también goza su compañero Rémi Cavagna, que tendrá la libertad para disputar y desplegar su incombustible motor en busca de la segunda victoria en la victoria tras la cosechada en Toledo en 2019.

Por su parte, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) deberá aprovechar una jornada como esta para apuntalar sus opciones de luchar por el podio tras una primera semana en la que ha sufrido más de lo esperado en las jornadas montañosas. El campeón olímpico de la disciplina se desenvuelve a la perfección en una distancia y un recorrido de este estilo, por lo que será su arma principal para mantener sus opciones al maillot rojo. En el Jumbo también serán bazas más que factibles el australiano Rohan Dennis, doble campeón del mundo en 2018 y 2019 y el italiano Edoardo Affini, un rodador nato. 

Para la disputa de la victoria de etapa no hay que descartar a ciclistas como Ethan Hayter (Ineos Grenadiers) o Joao Almedia (UAE Team Emirates), que también tendrá la mira puesta en la general para recuperar tiempo al tridente de corredores españoles: Enric Mas (Movistar Team), Juan Ayuso (UAE Team Emirates) y Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers). Los tres deberán tratar de minimizar pérdidas y solventar el día sin excesivos contratiempos. 

Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2022

READ MORE

Jonas Vingegaard

Crashes, comebacks and co-leadership: Tour de France contenders state of play

With Jonas Vingegaard and Remco Evenepoel returning from setbacks while the likes of Matteo Jorgenson continue to impress, can we make some early predictions ahead...

Read more
Meet Matthew Riccitello: Israel-Premier Tech’s future Grand Tour champion?

Meet Matthew Riccitello: Israel-Premier Tech’s future Grand Tour champion?

The 23-year-old rider has already shown his potential to climb with the best and believes that with patience and steady progression, he can one day...

Read more
'That I’m able to do pro sport again is incredible’: Lennard Kämna’s racing return after a year out injured

'That I’m able to do pro sport again is incredible’: Lennard Kämna’s racing return after a year out injured

Lenny Kämna will make his debut for Lidl-Trek at the Volta a Catalunya, a year after a training ride crash that left him in intensive...

Read more
Opinion: It’s time for change – the WorldTour race calendar needs a shake up

Opinion: It’s time for change – the WorldTour race calendar needs a shake up

Having Paris-Nice and Tirreno–Adriatico run in the same week is impossible to follow for fans and means neither event gets the attention it deserves

Read more
Is there any point in teams belonging to a particular nation?

Is there any point in teams belonging to a particular nation?

Is too much importance put on the flag that sits next to a team’s name when many will come to the Tour de France without...

Read more
Demi Vollering at Strade Bianche 2025

Trofeo Alfredo Binda 2025 preview: route, predictions, and contenders

Is Lidl-Trek’s four year dominance at the Lombardy race about to end?

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE