Tour de Francia 2021 - Etapa 11: Wout Van Aert, el gigante de la Provenza

Tour de Francia 2021 - Etapa 11: Wout Van Aert, el gigante de la Provenza

La tenacidad lleva al belga a conseguir su más que buscada victoria en el Tour de Francia 2021. Con el Mont Ventoux como testigo de lujo y con la primera muestra de debilidad de Pogačar. 


Constancia. Es la palabra que mejor definiría la undécima etapa del Tour de Francia. Encarnada en la figura de un Wout Van Aert (Jumbo-Visma) que, en su enésimo intento este 2021, ha conseguido llevarse el triunfo en Malaucène. Una jornada de alta montaña, de desgaste y marcada por el doble paso del Mont Ventoux.

El ciclista belga se ha convertido en el gigante de la Provenza —apelativo con el que se conoce a la cima del Ventoux— sentenciando a contrastados escaladores como Kenny Elisonde y Bauke Mollema (Trek-Segafredo) o el propio Julian Alaphilippe (Deceuninck). Sin signos de debilidad aparente, con un poderío enorme y, sobre todo, con dos cualidades innatas: la polivalencia y la perseverancia. Ayer estaba luchando con Cavendish y hoy se ha llevado la victoria en una jornada con más de 4.500 metros de desnivel acumulado. 

Relacionado - VOLATA #28: el Tour de Francia, como la vida misma
Relacionado - Mont Ventoux, el temor y la montaña

Consiguió zafarse del control del pelotón durante los primeros instantes de etapa para infiltrase en la fuga y, con solvencia, supo negociar ese doble paso histórico por la cima del Mont Ventoux. El primer acto, por Sault, más largo y tendido, y el segundo fue por la vertiente tradicional de Bèdoin, con su frondoso bosque y rampas por encima del 9% de manera constante. Ambos pasos confluían en Chalet Reynard, meta de la última ocasión que el Tour visitó el temido Mont Ventoux. Aquella edición en la que vimos a Chris Froome al más puro estilo de triatleta corriendo tras su caída unos metros antes.

El propio Froome recordaba esa efeméride reconociendo que esperaba poder mantenerse sobre su bicicleta en el día de hoy:

Con tesón, Wout Van Aert impuso un ritmo inalcanzable para sus compañeros de viaje en la fuga y con constancia, algo indispensable en una ascensión como la del Mont Ventoux. Fue haciendo camino mientras se abría paso entre el gentío del público y contemplaba el paisaje lunar característico, escaso de vegetación por las fuertes rachas de viento, de esta cima icónica.

En el descenso de 22 kilómetros hasta Malaucène tan solo ha tenido que hacer gala de su cualidad como rodador para, incluso, ampliar su ventaja con los perseguidores y afianzar su cuarta victoria de etapa en el Tour de Francia. La constancia, un concepto que fue clave en su recuperación después de la caída que sufrió en la contrarreloj de Pau en 2019 y que hoy se ha visto reflejada en dos fracciones: su afán por llevarse una victoria en el Tour y la capacidad que exige en Mont Ventoux para ser superado.

Wout Van Aert, con su maillot de campeón belga, camino de la cima del Mont Ventoux / Fotografía: Jumbo-Visma

El belga fue ajeno a la batalla que se vivía entre los favoritos a la general. En un Tour de Francia que no estaba siendo ni mucho menos compasivo con el conjunto Jumbo —una nueva caída obligó a abandonar a Tony Martin—, Jonas Vingegaard provocó las primeras muestras de debilidad de Tadej Pogačar. El joven danés, reconvertido en líder del equipo tras la marcha de Roglič, ha asumido los galones con desparpajo y tras una jornada en la que el conjunto INEOS marcó el ritmo desde el inicio, Vingegaard atacó y soltó de rueda al esloveno. 

Relacionado - Jonas Vingegaard, la historia del lugarteniente
Relacionado - Ben O'Connor y la ambición de la aventura

Finalmente, el danés no pudo mantener la diferencia con la que coronó el Ventoux durante descenso y Pogačar, Richard Carapaz y Rigoberto Urán llegaron junto a él a la línea de meta. Sin embargo, esa osadía ha provocado el primer síntoma de que el esloveno no es intocable. La nota negativa de la jornada fue la pérdida de tiempo más que sustancial por parte de Enric Mas, que se aleja en casi dos minutos de las posiciones de podio. Al igual que Ben O'Connor, que no ha podido aferrarse a ese segundo escalón provisional. 

Una undécima etapa que no ha dejado indiferente a nadie, con tensión entre los favoritos, tónicas cambiantes y, sobre todo, un triunfo: el de Wout Van Aert y  la constancia.  

Imagen de cabecera: A.S.O. - Tour de France


READ MORE

‘Bad day, bad performance, no explanation’ - Remco Evenepoel is being burned by the Tour de France

‘Bad day, bad performance, no explanation’ - Remco Evenepoel is being burned by the Tour de France

It was another sub-par performance from the Belgian, who hoped for more as the race hit the Pyrenees

Read more
Jonas Vingegaard

‘We will keep trying and keep believing’ - Jonas Vingegaard’s only option is to cling on to the Tour de France dream

The Danish rider put stage 12's time loss down to a one-off bad day and says he has already begun to bounce back in Friday’s...

Read more
Tadej Pogacar on Hautacam

Tour de France 2025 stage 14 preview: Four mighty Pyrenean climbs await

The peloton faces the Tourmalet, the Aspin, the Peyresourde and the Superbagnères

Read more
Tadej Pogacar

Tour de France 2025 standings: the results after stage 13

The latest results and standings from the Tour de France 2025

Read more
Elisa Longo Borghini

What does the Giro d'Italia Women tell us about the Tour de France Femmes GC battle?

An intriguing GC fight in Italy gives some indication about the form of potential challengers to the likes of Demi Vollering and defending champion Kasia...

Read more
Tour de France stage 12

Lipowitz, Vauquelin, Onley, Johannessen - The future of Grand Tour racing is bright

There is an exciting generation of new talent bursting through the ranks, ready to start winning as soon as Pogačar stops

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE