Lieja-Bastoña-Lieja femenina 2021: la previa

Lieja-Bastoña-Lieja femenina 2021: la previa

La cuarta edición de la Lieja femenina será la más larga de las disputadas hasta la fecha. Se cierra el Tríptico de las Ardenas y la nómina de favoritas es muy amplia.

Anna van der Breggen Annemiek van Vleuten Fotos: CORVOS/ALEX WHITEHEAD/SWPIX.COM Lieja-Bastogne-Lieja Mavi Garcia Texto: Amy Jones

La Lieja-Bastoña-Lieja vuelve a su lugar habitual en el calendario para 2021, cerrando las clásicas de las Ardenas. Este año, la carrera tendrá lugar el 25 de abril, poco más de seis meses desde la última edición en octubre de 2020, ganada por la ciclista del Trek-Segafredo Lizzie Deignan.

Por si la carrera no fuera ya lo suficientemente montañosa, el recorrido de 141 km incluye una nueva y séptima subida: la Côte de Desnié. Esto se suma a la habitual serie de cotas rompepiernas. 

Las cuatro ediciones anteriores de la carrera femenina han sido ganadas por corredoras en solitario, con Anna van der Breggen ganando las dos primeras ediciones, Annemiek van Vleuten la tercera y Lizzie Deignan, que defiendo la corona en la edición de 2021.

Fotografía: Spotphoto.nl

Ruta

Este año, la carrera es ligeramente más larga que las ediciones anteriores, con 141 km. A pesar de ello, la longitud de la carrera es secundario teniendo en cuenta el desnivel acumulado que tendrán que afrontar las ciclistas por las numerosas subidas cortas y pronunciadas a lo largo de la carrera.

El recorrido, que comienza en Bastoña, se dirige hacia el norte, hacia Houffalize, donde el terreno es ondulado hasta la primera de una serie de subidas punzantes, la Côte de Wanne, que llega tras 56,7 km y 3,6 km con una pendiente media del 5,1%.

Relacionado - Amstel Gold Race: jamás un "wheelie" fue tan decisivo
Relacionado - Lieja-Bastoña-Lieja masculina 2021: la previa

Poco menos de 10 km después llega la Côte de la Haute-Levée, de 2,2 km y 7,5%. Con 4,5 km y una media del 5,9%, esta subida no es la más dura de la carrera pero, si los equipos deciden presionar, podría alterar la composición del pelotón, desprendiéndose de las corredoras que no tengan un buen día.

Trece kilómetros después, a 92,6 km, el pelotón será recibido por una nueva subida, la Côte de Desnié. Normalmente, la siguiente subida —el Col de La Redoute— ha sido la plataforma de lanzamiento de las jugadas ganadoras, con corredoras que van en solitario. Sin embargo, la Côte de Desnié, de 1,6 km y con una media del 8,1%, podría ser decisiva si alguien se adelanta.

Sin embargo, si nadie opta por tirar los dados en la Côte de Desnié, seguramente la cota más emblemática de la carrera, la Côte de La Redoute, será decisiva. Tanto Lizzie Deignan como Annemiek van Vleuten ganaron atacando desde la cima de La Redoute, que se encuentra en el kilómetro 105,7 y tiene una longitud de 2,1 km con una pendiente media del 8,9% que llega al 13% en algunos tramos.

Fotografía: CorVos/SWPix.com

Para cuando llegue la Côte des Forges, unos 11 km más tarde, el 1,3 km al 7,8% parecerán más exigente de lo que ya es de por sí tras 117 km de dura carrera.

La última subida es la más dura de todas, la Côte de la Roche-aux-Faucons, y si no hay un corredor o una escapada al frente, será el lugar donde se producirá cualquier movimiento de última hora. La subida tiene una longitud de 1,3 km con una pendiente media del 11% que sube hasta el 13,2% en la parte central y apenas baja del 10% antes de los últimos 200 metros en la cima. Incluso después de que las corredoras hayan superado lo peor de la subida, hay un falso llano antes de un descenso hacia Lieja a falta de unos 10 km.

Favoritas

Por supuesto, las cuatro antiguas ganadoras de la carrera son las que hay que vigilar. Annemiek van Vleuten ha demostrado estar en una forma fantástica tras su victoria en Flandes y si puede repetir su forma en esta carrera, saltando en el Col de La Redoute, habrá pocas corredoras capaces de seguirla.

Lizzie Deignan y Anna van der Breggen no han mostrado todavía el mismo estado de forma de las últimas temporadas, pero las Ardenas son su territorio. Van der Breggen se hs recuperado a la perfección de la enfermedad que le hizo perderse la Brabantse Pijl y la Amstel Gold Race, y ha hecho historia al convertirse en la ganadora de la Flecha Valona por séptimo año consecutivo.

Relacionado - VOLATA#25, ahora ciclismo femenino
Relacionado - Charla a 4, con Ane Santestesban, Marisol Otero, Olga Àbalos y Laura Meseguer

Mavi García sigue demostrando que es una ciclista con unas cualidades y un pundonor especial. La corredora del Alé BTC Ljubljana está realizando un tríptico de las Ardenas sensacional, sumando una sexta plaza en el sprint de Amstel Gold Race y un agónico quinto puesto en la durísima ascensión al Muro de Huy, yendo de menos a más y mostrándose muy combativa antes las mejores ciclistas del mundo. En Lieja volveremos a ver a la balear entre las favoritas y, quizá, pueda gozar de alguna oportunidad al ser un terreno que se adapta muy bien a su estilo.

Después de pasar los últimos catorce kilómetros persiguiendo a Deignan en la edición de 2020, la australiana Grace Brown, que se ha transformado en una corredora de clásicas, intentará dar un paso más hacia el podio este año. 

Algunas de las mejores escaladoras del pelotón también estarán en este terreno, como Cecilie Uttrup Ludwig, Ashleigh Moolman Pasio y Kasia Niewiadoma.

Favoritas: Annemiek van Vleuten, Anna van der Breggen, Demi Vollering y Kasia Niewiadoma.

Outsiders: Marianne Vos, Cecilie Uttrup Ludwig, Soraya Paladin, Floortje Mackaij, Elisa Longo Borghini y Mavi García.

Anna van der Breggen Annemiek van Vleuten Fotos: CORVOS/ALEX WHITEHEAD/SWPIX.COM Lieja-Bastogne-Lieja Mavi Garcia Texto: Amy Jones

READ MORE

Is Marlen Reusser now the biggest rival to Demi Vollering at the Tour de France Femmes?

Is Marlen Reusser now the biggest rival to Demi Vollering at the Tour de France Femmes?

After her victory at the Tour de Suisse, the Movistar rider has announced herself as a serious contender for the yellow jersey 

Read more
Domination and revelations: The Dauphiné showed us more than just Tadej Pogačar's continued superiority

Domination and revelations: The Dauphiné showed us more than just Tadej Pogačar's continued superiority

The final showdown before the Tour de France; what exactly did we learn from eight days at the Critérium du Dauphiné?

Read more
Final Tour de France podium 2024

Tour de France favourites 2025: who will win the yellow jersey?

A look at who the bookmakers are backing to win the general classification at this year's Tour

Read more
Julius Johansen

The incredible comeback story of Tadej Pogačar’s new teammate after WorldTour rejection

He won a world road race title before Tadej Pogačar, but the blonde-haired Dane had to suffer a painful rejection before finally reaching the top

Read more
First blood in the mountains: What does Pogačar's crushing Dauphiné stage win tell us about the Tour?

First blood in the mountains: What does Pogačar's crushing Dauphiné stage win tell us about the Tour?

Time trial gains for Jonas Vingegaard, first mountain domination for Tadej Pogačar. Are we set for a close-fought Tour de France?

Read more
Joao Almeida

Tour de Suisse 2025 preview: Almeida the man to beat?

With the big hitters fighting it out in the Critérium du Dauphiné, there's a golden opportunity for a WorldTour victory at the Tour de Suisse

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE