Ciclosferia 2024: el gran escaparate del ciclismo urbano y el cicloturismo

Ciclosferia 2024: el gran escaparate del ciclismo urbano y el cicloturismo

La ciudad de Valencia acoge la tercera edición de Ciclosferia del 17 al 19 de mayo. Un evento con más de ochenta marcas expositoras que une el universo del ciclismo urbano y la movilidad sostenible con las posibilidades que ofrece el cicloturismo para descubrir las últimas tendencias de ambos sectores. Y Volata, de nuevo, formará parte de ella.

Ciclismo urbano Ciclosferia Cicloturismo Texto: Álvaro Rubio

Los hábitos de desplazamiento están cambiando fruto de una mayor conciencia social por el cambio climático. En este contexto, la bicicleta juega un papel fundamental para favorecer la movilidad sostenible en las ciudades, pero los núcleos urbanos todavía deben avanzar hacia una paulatina adaptación y transformación para poder integrar esta herramienta esencial como un transporte alternativo y promover su utilización de forma diaria con seguridad. Aumentar los kilómetros de carriles bici es una de las cuentas pendientes.

Es una obviedad que en la actualidad el ciclismo urbano se ha convertido en un movimiento que ha adquirido una gran relevancia. Y es por ello que la ciudad de Valencia acoge los próximos días 17, 18 y 19 de mayo la tercera edición de Ciclosferia, el primer festival de estas características en España. La idea se originó en 2020, en plena pandemia, con un formato online que enganchó a los que acudieron de manera virtual. Esa fue la semilla para que finalmente en 2022 la revista Ciclosfera decidiera gestar esta feria de grandes dimensiones en la capital del Turia que se ha consolidado como una referencia.

Relacionado – Innovar en movilidad urbana — En Modo Flecha
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

El evento reunió a más de diez mil personas en su primera edición en la zona ferial del Tinglat 2 de la Marina de Valencia, y en 2023 la cifra de asistentes superó los 16.000 a lo largo de sus jornadas de apertura al público. Se trata del escenario idóneo en el que volverán a congregarse profesionales y marcas —514 y 89, respectivamente, el pasado año— para descubrir las diferentes tendencias en el mundo del ciclismo urbano, tanto en su vertiente comercial como cultural.

Además, este 2024 la feria también refuerza de forma definitiva la ambiciosa alianza que supuso la incorporación del universo cicloturista en la edición anterior. De esta forma, el festival explora horizontes que van más allá del mundo urbano para mostrar todas las novedades en servicios y destinos que presenta un sector en auge como el cicloturismo. Eso sí, siempre con la movilidad sostenible como hoja de ruta y seña de identidad.

Un año más, VOLATA estará presente en la feria a través de un expositor y como entidad colaboradora, apoyando en la difusión y la comunicación como media partner. Una actividad que llevará a cabo junto a otro medio especializado y decano de la información ciclista como Tradebike. En relación a esta unión de fuerzas entre medios de comunicación, el director de Ciclosfera, Rafa Vidella, destaca que “el objetivo es reforzar la industria del ciclismo y potenciar el uso de la bicicleta como medio de transporte”. Una reflexión que desde VOLATA suscribimos ciegamente.

Relacionado – De líneas de ferrocarril a senderos naturales: 30 años de Vías Verdes

El recinto, ubicado en la zona ferial del Tinglat 2 de la Marina de Valencia, contará con ​​más de 4.500 metros cuadrados dedicados, en este caso, al ciclismo urbano y al cicloturismo. Un lugar en el que los asistentes tendrán la posibilidad de descubrir las diferentes aristas que componen la movilidad del presente y del futuro en las ciudades. Pero también, pasar un agradable día en familia, disfrutando del ambiente y las alternativas culturales, pedaleando y conociendo los beneficios del ciclismo urbano, así como probando diferentes modelos de bicicleta, eBikes y accesorios. 

Por tanto, Ciclosferia es un espacio que permite a los fabricantes conectar con sus potenciales clientes de una manera más cercana para poder dar salida a esos últimos modelos de bicicletas y componentes del mundo urbano, un sector que sigue creciendo exponencialmente. Asimismo, supone un encuentro donde poder adentrarse y explorar la variedad de destinos que proporcionan las rutas cicloturistas, tanto nacionales como internacionales.

En esta tercera edición ya hay más de cincuenta marcas expositoras confirmadas, que se irán ampliando con nuevas incorporaciones durante el próximo mes. Entre ellas, destacan constructores de bicicletas como Specialized, Conor Bikes, BEEQ Bikes, Guava Bikes, Abus, Decathlon, Eovolt, Riese & Müller, Wolfbike o Brompton. También formarán parte del evento operadores de cicloturismo como Terres de l’Ebre, Teruel Indómito, Turismo de Castellón, Vías Verdes de Girona, Vaude, así como diferentes marcas dedicadas a la confección de mochilas, la iluminación, sistemas de transportes para mascotas, cascos y un amplísimo catálogo de accesorios y componentes. 

Aquí puedes consultar el listado de marcas expositoras.

Ciclosferia nació con el espíritu de seguir potenciando el ciclismo urbano y, sobre todo, con la idea de descubrir la diversidad de opciones que presenta la bicicleta como un elemento transversal para la puesta en marcha de proyectos de sostenibilidad en las ciudades actuales. Y desde el año pasado también apuesta por impulsar un turismo de proximidad y alejado de la estacionalidad a través de la posibilidad que proporciona la bicicleta de nuevos lugares. ¡Nos vemos en Ciclosferia!

Más información en ciclosferia.com

 

Ciclismo urbano Ciclosferia Cicloturismo Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

Filippo Ganna, Milan-Sanremo 2025

'I tried to follow the two gods of cycling': Filippo Ganna finishes second again at Milan-Sanremo

The Ineos Grenadiers star has now finished on the podium of the season's first Monument twice, and is wondering if he'll ever upgrade to top...

Read more
Juan Ayuso and Primož Roglič at the Tour de France 2024

Volta a Catalunya 2025 preview: The contenders to win the seven-stage race

With a number of potential winners, the week-long stage race promises to be an open affair

Read more
Lorena Wiebes, Milan-Sanremo

Closing in on a century of victories: Lorena Wiebes is unstoppable

SD Worx had multiple cards to play at Sanremo Women, but it was Lorena Wiebes who came out on top

Read more
Mathieu van der Poel, Milan-Sanremo 2025

'It's not something that is normal': Mathieu van der Poel basks in the absurdity of another Monument victory

Worryingly for his rivals, the Dutchman claims he's in career-best shape as he targets more Tour of Flanders and Paris-Roubaix titles

Read more
'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

'You cannot do magic': Tadej Pogačar and an unconquerable Milan-Sanremo dream

Tadej Pogačar "tried everything" to win Milan-Sanremo, but still the Italian Classic resists his advances

Read more
Milan-Sanremo Donne 2025

Heartache and frustration as Sanremo Women returns: 'Next time they're not gonna catch me'

Lorena Wiebes won the first women's Milan-Sanremo in 20 years, but it so could have been Elisa Longo Borghini celebrating

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE