Vuelta a España 2023 - previa etapa 3: el estreno de Arinsal

Vuelta a España 2023 - previa etapa 3: el estreno de Arinsal

La alta montaña no se hace de rogar y llega en la tercera jornada con una incursión en Andorra para acumular más de 3.200 metros de desnivel. El Coll d'Ordino y la inédita ascensión a la estación de esquí de Arinsal son los protagonistas en el primer test entre los favoritos. Una etapa que estará marcada por las previsiones de frío y lluvia

Andorra Etapa 3 Previa Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2023

La relación de Andorra con la Vuelta a España se remonta al año 1965, la primera vez que la ronda española visitó el Principado en un final de etapa en el que el abulense Esteban Martín consiguió su única victoria en una gran vuelta. Desde entonces, el terreno montañoso de Andorra ha acogido veinte salidas y veinticinco llegadas, incluso albergando cuatro jornadas íntegras en su territorio. Tras tres ediciones de ausencia, la última en 2019 con victoria en Cortals d’Encamp para Tadej Pogačar, Andorra regresa al recorrido de La Vuelta. Y lo hace con el estreno de la estación de esquí de Arinsal, un puerto exigente en el que el frío, con temperaturas en torno a los 10º, y la lluvia serán factores decisivos.

Hora de salida: 13:15h / Hora prevista de llegada: 17:30h

Recorrido de la 3ª etapa: Súria - Arinsal. Andorra (158,5 km) 

Esta tercera jornada supone la primera toma de contacto del pelotón de La Vuelta 2023 con la alta montaña, adentrándose en el Principado de Andorra y acumulando más de 3.200 metros de desnivel. Tras el inicio desde Súria (Barcelona), que se estrena como salida de la ronda española, los ciclistas afrontan un primer tramo quebrado de 35 kilómetros en el que se supera una ascensión no puntuable de 7,6 km al 4% y otra de 5,7 km al 3,8% en la zona de Solsona. A partir de este punto, la etapa entra en una fase de estabilización, momento que parece adecuado para que la presumible fuga consiga una ventaja que les permita incluso pensar en el triunfo de etapa. 

Relacionado – Los puertos más duros de la Vuelta a España 2023
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

A falta de 70 kilómetros para la línea de meta la carretera comienza a ganar altitud de manera paulatina hasta la llegada a Andorra la Vella, donde los porcentajes aumentan su intensidad camino de Encamp. Esta pequeña parroquia andorrana marca el punto de inicio de la ascensión al Coll d'Ordino (17,3 km al 4,7%) por la vertiente de Canillo. La zona más exigente de esta subida, que ha formado parte del recorrido de La Vuelta en seis ocasiones, será la parte central, con rampas por encima del 10% y una media cercana al 8%. Se trata de una cima bonificada y el ritmo con el que se ascienda será un factor clave de desgaste de cara al último puerto.

Una vez coronado, a 1.980 m de altitud, un descenso rápido por carretera ancha conduce a los ciclistas hacia La Massana. El terreno ascendente recupera protagonismo con pendientes que oscilan el 5% hasta Erts, donde comienza la subida final a la Estación de esquí de Arinsal. Una llegada inédita en La Vuelta que presenta 8,3 km al 7,7% y que durante varios tramos sostenidos se alcanzan porcentajes de hasta el 13% en un firme rugoso. Estos primeros puertos no suelen tener una excesiva incidencia en la clasificación general, pero la entidad de esta ascensión puede provocar algún descarte anticipado entre los que hayan llegado un tanto justos de forma.

Favoritos

La primera etapa de montaña en una gran vuelta, especialmente si se produce antes del ecuador de la primera semana, suele ser una jornada propicia para que triunfe una escapada. Además suele llevarse doble premio, con la posibilidad de conseguir el maillot de líder. Los favoritos a la general se toman con calma el primer test, alejándose de la posibilidad de romper la carrera y probar tanto su ritmo competitivo como el de sus rivales. Esa situación genera cierto control y, por tanto, otorga a la fuga cierta libertad. Aun así las diferencias son muy pequeñas tras las dos primeras etapas, por lo que si algún outsider peligroso intenta infiltrarse en el grupo cabecero el pelotón no dejará mucho margen de maniobra.

La dureza del puerto final no permite un amplio abanico de posibilidades, sino que serán los escaladores puros los más indicados para pensar en la victoria parcial. En este sentido, desde la fuga pueden triunfar nombres como Kobe Goossens y Rein Taaramae (Intermarché-Circus-Wanty), Chris Hamilton (DSM-Firmenich), Joe Dombrowski y David de la Cruz (Astana-Qazaqstan), Thomas de Gendt (Lotto-Dstny), Lennard Kämna (Bora-Hansgrohe), Lenny Martínez (Groupama-FDJ), Juanpe López y Kenny Elissonde (Lidl-Trek), Cristian Rodríguez (Areka-Samsic) o José Manuel Díaz (Burgos-BH).

Imagen de cabecera: Getty

 

Andorra Etapa 3 Previa Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2023

READ MORE

From the Editor: No. 135 - Giro

From the Editor: No. 135 - Giro

Dear Reader, Johnny Green was the former road manager of the Clash, a sardonic, literate, poetic and sharply dressed chancer from Kent whose natural habitat...

Read more
Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

The last round of Ardennes week is the toughest challenge yet – who will come out on top?

Read more
My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

Lidl-Trek manager Luca Guercilena was diagnosed with Non-Hodgkin lymphoma in the autumn of 2021 aged 48, an aggressive but treatable type of chronic cancer. For...

Read more
‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

Fenix-Deceuninck rider claims her first Classics win at La Flèche Wallonne

Read more
Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

No one could come close to the world champion when he attacked on the final climb of La Flèche Wallonne- what does this mean for...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE