Tour de Francia 2023 - previa etapa 2: aroma a Clásica de San Sebastián

Tour de Francia 2023 - previa etapa 2: aroma a Clásica de San Sebastián

Esta segunda jornada será la más larga de esta edición del Tour. Una etapa que recorre parte de las mismas carreteras que conforman la Clásica de San Sebastián, como el emblemático Jaizkibel a 30 km de la meta. A diferencia del primer día más explosivo, en esta ocasión los ciclistas con un perfil más escalador pueden brillar. Oportunidad para la fuga con más de 3.000m de desnivel acumulado.

Previa Texto: Álvaro Rubio Tour de Francia 2023

No será la primera vez que San Sebastián aparezca en el libro de ruta del Tour de Francia. La cercanía de la capital de Gipuzkoa con el país vecino ha permitido dos incursiones previas, en 1949 y en 1992. En la primera de ellas, rozando la mitad del siglo XX, protagonizó el final de la novena etapa, con victoria para el francés Louis Caput tras más de 228 kilómetros desde Bordeaux, así como el inicio de la décima jornada camino de Pau.

En la década de los noventa, en la incipiente hegemonía de Miguel Induarin, San Sebastián acogió el Gran Départ. Un prólogo, en el que el navarro comenzó ganando, una jornada al esprint en la que Dominique Arnould sorprendió a Johan Museeuw y la salida de una segunda etapa que al igual que cuarenta y tres años antes se adentró en territorio francés dirección Pau. Este 2023, el Tour regresa por tercera ocasión a San Sebastián en una etapa en la que la escapada podría tener la oportunidad de luchar por el triunfo parcial tras la explosiva jornada inaugural en Bilbao.

Relacionado – Mikel Landa: "La salida del Tour de Francia desde el País Vasco va a ser muy especial, como ninguna otra"
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Hora de salida: 12:25 h / Hora prevista de llegada: 17:15 h

Recorrido de la 2ª etapa: Vitoria-Gasteiz - San Sebastián (208,9 km)

La segunda jornada del Tour de Francia 2023 será la más larga de toda la edición. Un recorrido cercano a los 210 kilómetros que conecta las capitales de Álava y Gipuzkoa en una etapa al estilo Clásica de San Sebastián, atravesando parte de las mismas carreteras que conforman la ‘Klasikoa’. La referencia tradicional a perfiles que dibujan una sierra adquiere todo su sentido en este caso. El tramo inicial mantendrá una dinámica prácticamente llana hasta Legutio, donde el escenario cambia al característico terreno escarpado del País Vasco.

Relacionado – Tour de Francia 2023: recorrido, etapas y perfiles

A partir de ese punto la ruta se adentra en una concatenación de subidas cortas, sin rampas excesivamente explosivas siempre en torno al 5-6%, seguidas de largos tramos de valle por el interior de la provincia de Gipuzkoa camino de la costa. En una etapa de este estilo es posible que una fuga, formada durante los primeros kilómetros, tenga la oportunidad de poner en dificultades a un pelotón que tendrá complicado controlar la jornada si el grupo cabecero es numeroso. Los últimos 30 kilómetros estarán marcados por el ascenso al popular Alto de Jaizkibel, que también formó parte de la primera etapa del Tour de 1992 que partió desde San Sebastián.

También puedes ver el segmento en Strava

Sin duda, será el primer puerto con entidad por su longitud, dejando a un lado las habituales cotas de la zona. En total, Jaizkibel supone un esfuerzo de 8 kilómetros con una pendiente media del 5,3%, pero que en su 3,7 kilómetros finales acumula porcentajes siempre por encima del 7%. En caso de que una escapada consiga jugarse el triunfo de etapa debería ser el lugar idóneo para acabar de romper el grupo y que un ciclista en solitario, o un pequeño grupo, se marche con cierta ventaja camino de la línea de meta. 

El descenso es rápido, tendido y sin excesivas curvas técnicas, por lo que una pequeña brecha en la cima podría ser suficiente para lograr la victoria tras callejear durante 7 kilómetros y culminar en una llegada que estará situada unos metros antes que la meta habitual de la Clásica de San Sebastián.

Favoritos

Tras lo que se presume como una intensa jornada inaugural en Bilbao, el perfil de esta segunda etapa invita a pensar en que la fuga tenga opciones de luchar por el triunfo de etapa. Aunque las diferencias no serán todavía muy elevadas, la primera etapa podría dejar distancias que no inquieten al portador del maillot amarillo y eso abriría cierto margen para que el pelotón deje marchar un grupo controlado por delante. Las fuerzas estarán prácticamente intactas, pero la presencia de un puerto como el Alto de Jaizkibel a pocos kilómetros de la línea de meta sugiere que el tipo de corredor que puede brillar debería superar la montaña con relativa soltura.

Relacionado – Tour de Francia 2023: los favoritos al maillot amarillo

De esta manera, la nómina de corredores con posibilidades de convertirse en protagonistas de esta segunda etapa podrían ser Ion Izagirre (Cofidis), Juanpe López y Quinn Simmons (Lidl-Trek), Dylan Teuns (Israel-Premier Tech), Neilson Powless (EF Education-Easy Post), ganador de la ‘Klasikoa’ en 2021, Georg Zimmerman (Intermarché-Circus-Wanty), Nans Peters y Felix Gall (AG2R Citroën), Pierre Latour (TotalEnergies), Warren Barguil (Arkea-Samsic) o el austriaco Patrick Konrad (BORA-Hansgrohe).

En caso de que el pelotón mantenga un ritmo elevado para evitar que la diferencia de la escapada incremente, entra en juego un tipo de corredor más versátil que podría vencer en un esprint sin los grandes especialistas. Figuras como las de Wout van Aert (Jumbo-Visma), Mads Pedersen (Lidl-Trek), Magnus Cort Nielsen (EF Education-Easy Post) o el propio Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) podrían ganar enteros en una jornada que acumula, de nuevo, más de 3.000 metros de desnivel positivo.

 

Previa Texto: Álvaro Rubio Tour de Francia 2023

READ MORE

Liv AlUla Jayco

The future is purple: behind the scenes at Liv AlUla Jayco

Liv AlUla Jayco, Australia’s only top-division women’s team, are ready to take on the world. Rouleur gets in the team car at their home race and discovers why...

Read more
Mark Donovan

From WorldTour rejection to Giro d'Italia stage hunting: Mark Donovan is back at cycling's top table

The Q36.5 rider has had a near-three-year hiatus from cycling's Grand Tours, but now riding better than ever he's once again looking to be in...

Read more
Mads Pedersen

Mads Pedersen is at the peak of his powers

A second stage win and a return to the maglia rosa is a fitting reward for a rider in some of his best ever form

Read more
Giro d'Italia 2025 stage four preview: A fast finish in Lecce

Giro d'Italia 2025 stage four preview: A fast finish in Lecce

A chance for the pure sprinters to take a stage win as the Giro resumes in Italy's heel

Read more
The Dilemma: Should Primož Roglič give away the Giro d'Italia pink jersey?

The Dilemma: Should Primož Roglič give away the Giro d'Italia pink jersey?

The Red Bull-Bora-hansgrohe rider will next be able to take time on his rivals during stage seven's mountain-top finish and stage nine's gravel. Does he...

Read more
La Reina: Demi Vollering is exactly where she belongs

La Reina: Demi Vollering is exactly where she belongs

The Dutchwoman’s victory in La Vuelta España Femenina is a product of exemplary teamwork from FDJ-Suez

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE