Nairo Quintana: "Tengo el físico todavía para ganar una gran vuelta"

Nairo Quintana: "Tengo el físico todavía para ganar una gran vuelta"

Nairo Quintana conversa con VOLATA sobre los objetivos de una temporada 2022 en la que el conjunto Arkéa Samsic podrá competir en las tres grandes vueltas. Además, hace balance de su estancia, hasta ahora, en el equipo francés y reflexiona de su futuro inmediato.

Arkea-Samsic Ciclismo colombiano Entrevista Fotos: Elen Rius Nairo Quintana Texto: Iñigo Zubeldia Tour de Francia

Nairo Quintana (Boyacá, Colombia, 1990) quiere despejar los fantasmas de estos dos últimos años. La pandemia -junto con las lesiones- le han privado de estar en la parte delantera del pelotón, dónde ha ocupado un lugar en la última década. El corredor colombiano afronta su decimocuarta temporada como ciclista profesional, en su tercer año en el equipo Arkéa-Samsic. Su objetivo es volver a luchar por la general de una gran vuelta.

¿Cómo afrontas la temporada? ¿Estás convencido de hacer algo grande?

Sí, claro que estoy convencido. He iniciado la preparación del año 2022, sobre todo, muy bien de salud. Hemos completado ya el ciclo de vacunación, a diferencia del año pasado cuando lo hicimos a mitad de la temporada. Eso, junto con las lesiones, nos complicó el rendimiento. Pero ya está olvidado y ahora estamos con muchas ganas de llegar a las carreras y figurar.

¿Cómo ha sido esa preparación?

Tuve una primera concentración con el equipo en diciembre, donde rodamos todos y ya comenzamos los trabajos específicos y luego me traje el trabajo aquí, en casa, en Colombia. Estoy en altitud, a 2.800 metros, donde siempre he vivido y he entrenado. Por fortuna, hace muy buena temperatura, así que los entrenamientos y la preparación han sido bastante favorables y creo que para el comienzo de temporada llegaremos en un buen nivel.

El colombiano, entrenando junto a sus compañeros / Fotografía: Elen Rius

¿Llegaste a pasar el COVID?

No, por fortuna, no. Tuvo mi hermano, tuvieron algunos de mi familia y luego algunos compañeros del equipo estuvieron contagiados, pero por fortuna, yo he estado libre.

La UCI anunció en diciembre que tu equipo, a pesar de no ascender de categoría, ha sido invitado para las tres grandes vueltas. Al ser un corredor de pruebas de tres semanas, ¿esta invitación supone un punto de motivación mayor?

Sí, claro que sí. Han pasado dos años atípicos y muy particulares para todos. Difíciles para mí por todas las situaciones: la misma pandemia cuando venía en un punto de forma muy bueno y luego las lesiones del año pasado. Hemos estado un poco desaparecidos estos dos años, no es un secreto. Pero teniendo nuevamente la invitación y, además, con algunas carreras donde vamos a tener más presencia, todo resulta motivante para mí y para los corredores del equipo. Hacer una Vuelta a España, por ejemplo, dónde revivir bonitos momentos y llegar con un buen momento y estado de forma, es bueno e importante para mí.

Relacionado – Los derrotados del Tour
Relacionado – VOLATA#30: de la curiosidad a la innovación

¿La intención este año es doblar y hacer Tour de Francia y Vuelta a España?

Sí, inicialmente sí. El equipo no lo ha confirmado, no ha decidido tampoco nada por el Giro d’Italia, pero pienso que lo más favorable para nosotros y en la condición en que estamos, hacer el Tour y la Vuelta nos viene muy bien. El Tour es el objetivo principal aunque es difícil pelear por la general, hay que ser conscientes e iremos a por etapas y algunos objetivos importantes para el equipo. Así pues, el Tour de Francia y la Vuelta a España como objetivos principales y luego, durante la primera parte de la temporada, los objetivos son París-Niza y Volta a Catalunya.

Nairo Quintana, durante la disputa de la etapa del Mont Ventoux en la pasada edición del Tour de Francia / Fotografía: Elen Rius

Desde 2017 no estás en un podio de una gran vuelta y desde 2016 no ganas una carrera de tres semanas. En tus últimos dos Tour de Francia no te hemos visto en la parte delantera. A tus 31 años, ¿estás convencido que todavía puedes ganar una Gran Vuelta?

No sé si la puedo ganar o no, la competencia es más mayor. Estoy convencido de que quiero hacerlo y tengo el convencimiento personal de que tengo el físico todavía. Eso es lo que sé y en lo que estoy convencido. ¿La puedo ganar? No lo sé. Tengo ganas y quiero volver a ganar, sé que el cuerpo está y que tenemos que seguir trabajando fuerte. No sé si en estos años que me quedan aún queda tiempo suficiente para volver a intentarlo. Seguimos intentándolo y nunca se descarta nada. Vemos a corredores que han ganado con más de 35 años una grande. Vemos a un Alejandro Valverde en una competición del máximo nivel a los años que tiene y son referencias que también dicen que por qué no. Estoy convencido de que el físico todavía está.

¿Pogacar y Roglic son imbatibles?

No se sabe, unos van, unos vienen, unos cambian, unos están arriba, de repente están abajo y es una ruleta todo el tiempo. Lo que sí es cierto es que no han mostrado la primera fisura, la primera debilidad y están muy fuertes. Además, sus equipos son muy potentes y siguen fortaleciéndose, siguen acompañándose de corredores para garantizarles a ellos más éxito. Luego no se sabe si uno u otro va a ganar, si saldrá otro fenómeno o de los que estamos volveremos a dar ese segundo respiro que, seguramente, pensamos cada uno para volver nuevamente al ruedo.

Nairo Quintana atacando durante el Critérium du Dauphiné 2021 / Fotografía: Elen Rius

A final de temporada terminas contrato con el Arkéa Sámsic. ¿La intención es renovar o vas a esperar alguna oferta?

El proyecto del Arkéa-Samsic va muy bien, sigue creciendo, tiene muy buenas propuestas. La verdad que, de momento, no he pensado nada más que hacer una buena temporada y no sé si seguiré. Estoy agradecido con toda la familia de Arkéa. Todos me dieron un buen recibimiento, me han apoyado en diferentes momentos difíciles para todos y es un equipo que me ha valorado y que llevo en mi corazón. Aún no sé, durante la temporada veremos qué es lo mejor para mí.

¿Si surgiera la oportunidad de recalar en el Movistar Team te lo pensarías o es una página cerrada?

En su momento nos estrechamos la mano con Eusebio Unzué, finalizamos bien con buena relación y no se sabe. No me disgusta, con muchos de ellos tengo buena relación y tenemos muy buenos recuerdos. Hemos vivido cosas bonitas y es de pensar todo. Estoy concentrado en terminar temporada, en hacerlo bien y seguir siendo feliz en la bicicleta. Luego, si es un sitio u otro o es el mismo, pensar qué es lo mejor y poder hacer un contrato donde tenga la tranquilidad de hacerlo bien.

** La entrevista completa se podrá leer en el próximo número VOLATA #31, donde el colombiano hablará extensamente de sus objetivos de la temporada, su futuro más inmediato, de la salida de Miguel Ángel López del conjunto Movistar y mucho más.

Arkea-Samsic Ciclismo colombiano Entrevista Fotos: Elen Rius Nairo Quintana Texto: Iñigo Zubeldia Tour de Francia

READ MORE

Milan-Sanremo 2024

Milan-Sanremo 2025 men’s contenders: Who will win La Classicissima?

As the peloton takes on 290km along the Italian Riviera, Rouleur looks at who is in with a chance of winning the first Monument of...

Read more
Michael Matthews finishes Sanremo

The tortured romance: Michael Matthews and the spell of Sanremo

After numerous top-10 finishes, the Australian rider starts the 2025 edition of Milan-Sanremo with the hope that this could finally be his year

Read more
Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

2025 will see a showdown on the Cipressa and Poggio from the women’s peloton

Read more
The Tour de France will start in the UK in 2027

The Tour de France is coming to the UK: Can the world’s biggest bike race revive a dwindling domestic racing scene?

Le Retour du Tour: England, Scotland and Wales to host Tour de France stages in 2027, 13 years after Yorkshire Grand Départ

Read more
Meet the new aggressors: The Ineos Grenadiers have finally moved with the times

Meet the new aggressors: The Ineos Grenadiers have finally moved with the times

Two GC podiums and two stage wins show that a change of tactics can bring results 

Read more
Half the distance, double the entertainment? Why a shorter race could be better for Sanremo Women

Half the distance, double the entertainment? Why a shorter race could be better for Sanremo Women

For the first time in two decades, RCS have reintroduced Milan-Sanremo to the women’s race calendar - but they will only race 156 kilometres compared...

Read more

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE